El Teatro Arriaga acoge la actuación del barítono Christian Gerhaher, uno de los mejores liederistas del mundo

Publicado en TLM Ver: Christian Gerhaher Ver: Teatro Arriaga Acompañado por el prestigioso músico Gerold Huber al piano, el cantante ofrecerá este miércoles, 10 de febrero, un programa compuesto por ciclos completos de Schumann y Debussy. Tras el buen sabor de boca dejado por Javier Camarena a los amantes del mundo de la lírica el … Leer más

El ciclo Antiqva se inaugura con el estreno en España de la ópera ‘San Ignacio de Loyola’ de Domenico Zipoli

El ciclo se completa con ‘Polvo enamorado’ y ‘El poeta calculista’ El ensemble Las Hespérides interpreta por primera vez en España esta ópera escrita en español en el siglo XVIII y descubierta a finales del XX. El Teatro Pérez Galdós inaugura esta temporada del ciclo Antiqva con el estreno absoluto en España de la ópera San Ignacio de Loyola, atribuida … Leer más

Este lunes descubra la 9ª Sinfonía de Beethoven con «Batuta en directo»

Con la directora Silvia Sanz Torre El lunes 23 de marzo de 2020 a las 18:00hs, la directora de la Orquesta Metropolitana de Madrid y del Coro Talía, Silvia Sanz Torre, se conecta en directo contigo, batuta ON LINE, para desvelarte las curiosidades de la Novena Sinfonía de Beethoven. A continuación, podrás asistir al visionado … Leer más

CSIPM-UAM: Concierto El «Kijote» camina hacia la muerte. Teatro musical barroco de la India con danzas

El «Kijote» camina hacia la muerte El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (CSIPM-UAM) ha programado, en su XLVI Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, una nueva representación de Kijote Kathakali. Un interesante y exclusivo proyecto, coproducido por el Festival de Teatro Clásico … Leer más

La Novena de Beethoven cierra la temporada de la Orquesta Ciudad de Granada

Será en el Auditorio Manuel de Falla

Más de doscientas voces de quince formaciones corales distintas acompañarán a la Orquesta y Coro de la OCG en la interpretación de la “Oda a la alegría”.

Los conciertos, dirigidos por titular de la Orquesta, Andrea Marcon, y patrocinados por Unicaja Fundación, suponen además la finalización de la integral de las sinfonías de Beethoven, que la OCG ha interpretado a lo largo de la actual temporada.

Leer más

Karel M. Chichon dirige el Réquiem de Fauré con Coro y Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Undécimo concierto de temporada de abono El Maestro Karel Mark Chichon, director artístico y titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, ofrece una ambiciosa propuesta dentro de la programación de la Semana Santa Musical Gran Canaria de la Fundación OFGC con la interpretación de una de las obras maestras del repertorio sinfónico-coral, el Réquiem … Leer más

La voz de Elīna Garanča, una de las grandes damas de la lírica, ilumina el Teatro de la Zarzuela

Elīna Garanča por fin en Madrid

Mucho tiempo lleva esperando el público de Madrid a Elīna Garanča, sin lugar a dudas una de las grandes damas de la lírica. La mezzosoprano letona, que tiene entre sus brillantes méritos el estar considerada como una de las Cármenes de referencia de la historia, hará al fin realidad el sueño de tantos aficionados el próximo domingo, 11 de marzo (18h00) con su anhelado debut en esta ciudad. La lógica expectación causada por este histórico concierto, ha hecho que las entradas estén agotadas desde hace ya meses.

Leer más

La Orquesta Sinfónica de Euskadi, y su directro Robert Treviño, reciben al violinista Dmitri Makhtin

Lo hacen en su programa «Caviar Alemán»

Culminada con éxito su participación en el prestigioso festival bilbaíno Musika-Música este fin de semana, la Orquesta Sinfónica de Euskadi regresa al Palacio Euskalduna de Bilbao el miércoles, 7 de marzo, a las 20:00, con el sexto programa de su temporada de abono: “Caviar alemán”. En este concierto, la Orquesta Sinfónica de Euskadi contará por primera vez en su historia con la participación del violinista Dmitri Makhtin.

Leer más

La legendaria pianista Marta Argericha vuelve al Palau de la Música tras 27 años de ausencia

Luego de casi tres décadas

El Palau de la Música recibe mañana jueves la visita de Martha Argerich, tras casi tres décadas de ausencia. La legendaria pianista argentina, famosa por su técnica, virtuosismo y gran temperamento en el teclado, no ha vuelto a València desde su debut en el Palau en 1991.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies