«El papel de las mujeres en la historia de la ópera», es el nombre del curso del Teatro Real de Madrid

Plazas limitadas Las mujeres han sido siempre parte de la historia de la ópera (de su creación, interpretación o recepción). Este curso pone el foco en las óperas escritas por compositoras o libretistas, en la historia de las cantantes y en las distintas lecturas que pueden hacerse de algunos de los personajes femeninos más famosos. … Leer más

La Fundación VIII Centenario recuperará las obras musicales más destacadas del Archivo de la Catedral de Burgos

Publicado en TLM Ver: Catedral de Burgos El acuerdo incluye cuatro conciertos, una exposición de los cantorales del templo y la publicación del libro ‘Juan de Colonia y la Catedral de Burgos’, de Nicolás Menéndez González. La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 y el Cabildo Metropolitano de Burgos han firmado esta mañana … Leer más

Una exposición sobre Camille Saint-Saëns en la Opéra Garnier

«Saint-Saëns, un espíritu libre« En asociación con la Bibliothèque nationale de France, la Opéra National de Paris ofrecerá del 5 de marzo al 20 de junio una gran retrospectiva dedicada a Camille Saint-Saëns, en el marco del centenario de su muerte. Con el título de Saint-Saëns, un espíritu libre , permitirá al público conocer más … Leer más

Dos españoles encuentran una solución al enigma del metrónomo de Beethoven luego de 200 años

Durante 200 años las anotaciones del compositor sobre el ‘tempo’ de sus obras han traído de cabeza a los músicos. Ahora, dos investigadores españoles descartan que su metrónomo estuviera roto y creen haber hallado la solución a uno de los mayores misterios de la historia de la música. En el año 1817, Ludwig van Beethoven fue … Leer más

El CDAEM rinde homenaje a Galdós dramaturgo y aporta un estudio sobre su relación con la música

El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) se une al centenario del fallecimiento del autor con varios reconocimientos. El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), unidad perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), se suma a la … Leer más

Beethoven 250: Deutsche Grammophon celebra la fiesta de la música

17 de diciembre, cumpleaños de Luewig van Beetoven Deutsche Grammophon celebra el 250º aniversario de su nacimiento con una amplia variedad de proyectos originales, conciertos digitales y publicaciones innovadoras, todo ello bajo su eslogan de Beethoven 2020, PLAY ON! (¡SIGUE TOCANDO!) Dentro de un mes, el mundo celebrará el 250º aniversario del nacimiento de Ludwig … Leer más

La exposición «100 años de la Orquesta Pau Casals»abre sus puertas en el Museo de la Música y el Museo Casals del Vendrell

Excelencia musical y compromiso social La muestra da a conocer la historia de la Orquesta Pau Casals y su compromiso social y reivindica también la figura de Pau Casals como uno de los mejores directores de orquesta del siglo XX. Barcelona, 24 de noviembre de 2020 –Desde el 24 de noviembre de 2020 y hasta … Leer más

El CDAEM publica la tercera edición del Mapa del patrimonio musical en España online

Publicado en TLM Ver: Presentación del III Mapa del patrimonio musical en España Tercera edición con más de 600 instituciones documentadas El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) continúa difundiendo los fondos musicales de carácter patrimonial de nuestro país. El Mapa del patrimonio musical es una publicación online que … Leer más

Presentación del III Mapa del patrimonio musical en España

A punto de salir la tercera edición Fieles al compromiso de continuar trabajando en la difusión de los fondos musicales de carácter patrimonial existentes en nuestro país, el próximo martes 22 de septiembre lanzamos una nueva edición, la tercera, del Mapa del patrimonio musical en España. Esta publicación online geolocaliza cientos de instituciones de acceso … Leer más

Actualizada: La Esfera de los Libros publica «Historia oculta de la música” de Luis Antonio Muñoz

Música, misterio, magia, estoterismo y ciencias ocultas Mozart, Haydn, Carlos Gardel o Louis Armstrong eran masones. Satie compuso música en su juventud para la Orden Rosacruz. Leonardo da Vinci escribió un tratado sobre música que se encuentra perdido y diseñó extravagantes instrumentos musicales. Hitler concibió su plan de invadir Europa después de escuchar una ópera … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies