Tabla de contenido
Publicado en TLM
Ver: Forma Antiqva
En el s.XIII la figura de María fue ensalzada en un poema muy popular conocido por sus palabras iniciales “Stabat Mater” –Estaba de pie la Madre– que describe la escena de María a los pies de la cruz.
En pleno Renacimiento, Miguel Ángel esculpió una Piedad que despertó muchos elogios y también envidias. Para dejar claro que él era el autor, Miguel Ángel grabó su nombre en la obra, siendo esta la única obra firmada por él.
Próximos eventos
Enero, 2021
Martes 11 de febrero a las 19:30hs | Auditorio Nacional de Madrid
Venta de entradas
Intérpretes
Forma Antiqva
Aarón Zapico: director
María Espada: soprano
Carlos Mena: contratenor
Programa
Scarlatti / Avison
Concerto Grosso núm. 5,
en re menor
Porpora
Salve Regina, INP 74
Pergolesi
Stabat Mater, P. 77
Ya en el Barroco, Pergolesi compuso un Stabat Mater que se convirtió en la partitura más editada en Europa en el siglo XVIII, adaptada, incluso, por Bach. Gracias a esta obra, Pergolesi, como ocurrió con Miguel Ángel, fue admirado y conocido por todos.
Partiendo de esta tradición, Forma Antiqva nos presenta un programa fascinante alrededor del Stabat Mater, que nos permitirá escuchar algunas de las obras más bellas de la historia.
Sobre Forma Antiqva
Centrado en los hermanos Pablo, Daniel y Aarón Zapico, Forma Antiqva es un conjunto de música barroca de formación variable que reúne a los intérpretes más brillantes de su generación y que está considerado por la crítica como uno de los conjuntos más importantes de la música clásica en España.
Su fulgurante carrera incluye conciertos en los más prestigiosos festivales y ciclos del país: Teatro Real, Auditorio Nacional de Música y Fundación Juan March de Madrid, L’Auditori y Palau de la Música Catalana de Barcelona, Palau de la Música de Valencia, inauguración de las Temporadas de Ópera de Oviedo y Teatro Arriaga Bilbao, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Internacinal de Música de Santander, Quincena Musical y Jazzaldia de San Sebastián, Semana de Música Religiosa de Cuenca, el Festival Pórtico de Zamora y el Teatro-Auditorio de El Escorial.
Su intensa agenda internacional les ha llevado a grandes festivales y salas internacionales como la Frick Collection de Nueva York, el York Early Music Festival del Reino Unido, el Ludwigsburger Schlossfestspiele, el Musikfestpiele Postdam y el Thüringer Bachwochen en Alemania, el Van Vlaanderen en Brujas (Bélgica) o Letní slavnosti staré hudby y Prátelé Pražského jara en la República Checa, y el Camberra International Chamber Music Festival en Australia. Además, Forma Antiqva se ha presentado en diferentes salas y auditorios de Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Suiza, Grecia, República Checa, Polonia, Serbia, Bolivia, Brasil, Perú, Chile, Panamá, Colombia, Japón o Singapur.
Su grabación en 2011 de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi (The Four Seasons) fue calificada por la crítica española y europea de «referencia» y, al igual que su anterior registro Concerto Zapico, supuso un éxito de ventas en gran parte de Europa. Artistas exclusivos de una discográfica considerada de culto, la alemana Winter & Winter, todas las grabaciones de Forma Antiqva han recogido el aplauso unánime de público y crítica: Supersonic de Pizzicato, Excepcional de Scherzo, Recomendado de CD Compact, Excelente de Ritmo, Prelude Classical Music Awards 2009, nominaciones en 2010, 2011 y 2016 a los International Classical Music Awards o el Premio al mejor disco de música vocal barroca 2008/09 de CD Compact. Su grabación discográfica Crudo Amor (2016) recibió el sello Excepcional de Scherzo y el Premio GEMA 2016 a la mejor producción discográfica. Concerto Zapico Vol. 2 salió al mercado en abril 2018 y supone la continuación de su exitoso proyecto para trío de 2010.
Forma Antiqva ha sido galardonado con el Premio de la Radio Televisión del Principado de Asturias, el Premio de la Música en Asturias, el Premio Serondaya a la Innovación Cultural, el Premio de Música Antigua de la Asociación de Festivales de Música Clásica de España y Asturiano del Mes del periódico La Nueva España. En 2016 recibió el Premio GEMA a mejor grupo español en la categoría de Barroco (s. XVIII) y Clasicismo.
Forma Antiqva es conjunto residente del Grup Camera.