Tabla de contenido
Se emitirá también en live streaming
Este viernes y sábado vuelve la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña con el programa Un tema de Haydn. Un propuesta que será la presentación al público de la OBC de la directora letona Giedo Šlekytė, una de las jóvenes batutas más aclamadas de la actualidad y al que, tras el concierto de Barcelona, esperan compromisos con la Staatskapelle Weimar, Staatsorchester Darmstadt y los teatros de ópera de Frankfurt y Zurich.
Como solista le acompañará Antoine Tamestit, uno de los grandes referentes internacionales de la viola, que llegará al escenario de la Sala 1 Pau Casals del Auditori de Barcelona para tocar con la viola Stradivarius conocida con el apodo de ‘Gustav Mahler’. Un instrumento de 1672 que es la más antigua de las diez violas que se conservan del famoso lutier de Cremona.
El programa toma como punto de partida las Variaciones sobre un tema de Haydn de Johannes Brahms. Del mismo modo que los clásicos recurren a temas de apariencia simple para elaborar un conjunto de variaciones que rebasan el tema de partida, Brahms utiliza un tema de los Divertimenti atribuidos a Haydn para realizar ocho variaciones que explotan toda la paleta de recursos orquestales.

Viernes 30 y sábado 31 de octubre a las 19:00hs | Auditorio de Barcelona
Venta de entradas
El concierto se podrá seguir en live streaming a través de El Auditorio Digital * este sábado a las 19:00hs. * Suscripción al Auditorio Digital por sólo 1 € durante el primer mes.

La música de Béla Bartók y Zoltán Kodály es indisociable de la gran conocimiento que ambos compositores tenían de la música popular húngara. Kodály revive los paisajes sonoros de su niñez en las Danzas de Galánta , compuestas a partir de verbunkos -Danza del siglo XVIII- con gran vitalidad.
El concierto para viola de Georg Philipp Telemann en Sol Mayor es la primera obra concertante para viola conocida, y también una de las más interpretadas por este instrumento, junto con la Sonata de György Ligeti. La música de Manuel Pla, uno de los principales compositores catalanes del siglo XVIII, encabeza este concierto.
La música no para en el Auditori de Barcelona
En vistas de las nuevas medidas de seguridad establecidas por los órganos competentes, desde el Auditori de Barcelona queremos recordar que nuestra programación sigue adelante tal y como estaba prevista, ya que la normativa decretada por el Departamento de Salud no afecta los próximos conciertos.
Del mismo modo, queremos destacar que el Auditori de Barcelona cumple el límite de aforo del 50%, así como el resto de medidas de prevención contenidas en los planes sectoriales que regulan la actividad de los equipamientos culturales.
De este modo, el público deberá llevar la mascarilla puesta en todo momento , tanto para acceder al edificio como durante el concierto. Además, la distancia entre personas deberá estar de acuerdo con lo indicado en las autoridades sanitarias y el uso del ascensor se limitará a una persona.
Tampoco se darán programas de mano o folletos, que se podrán consultar en la web ya través de los códigos QR repartidos por diversos espacios del Auditorio, ni estará habilitado el servicio de guardarropa. Desde este fin de semana el servicio de restauración estará cerrado. Los conciertos se harán sin pausa.
El Auditorio de Barcelona, como institución que aplica todas las directrices establecidas, garantiza que la cultura llegue a todos de forma segura.
Más información

Web | Twitter | Facebook | Youtube | Instagram | Spotify
NdeP – L’Auditori