El Real Joven: Propone construir juntos el futuro de la ópera como pilar fundamental de la cultura

El Teatro Real ha creado una identidad joven

Se ofrecerán cuatro preestrenos de títulos de ópera de la presente temporada, que serán de acceso gratuito para un aforo de 650 jóvenes.

El Teatro Real, atento a las sensibilidades de los espectadores y consciente de que el público joven es uno de los pilares fundamentales del futuro de la cultura, trabaja desde hace tiempo en la elaboración de un proyecto destinado a quienes tienen entre 18 y 35 años, ambos inclusive, y que ahora ya es una realidad: El Real Joven.

Esta iniciativa nace con el objetivo de hacer que los jóvenes disfruten de la experiencia de la ópera y, a la vez, que formen parte de una de las realidades culturales más importantes del mundo. Para ello, el Teatro Real quiere facilitar el acceso a sus espectáculos, diversificar las actividades en torno a su programación, crear puntos de encuentro y debate sobre el futuro de la música y las artes escénicas y captar las aportaciones que ellos pueden realizar.

El Real Joven: Propone construir juntos el futuro de la ópera como pilar fundamental de la cultura | Toda la Música
Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real

El Real Joven: Propone construir juntos el futuro de la ópera como pilar fundamental de la cultura | Toda la Música

El Real Joven: Propone construir juntos el futuro de la ópera como pilar fundamental de la cultura | Toda la Música
Imagen de los miembros del Comité Joven, de izquierda a derecha: Lucas Vidal, compositor y director de orquesta, Inmaculada Salomón, primera bailarina del Ballet Nacional de España, Andrés Salado, director de orquesta, Ruth Iniesta, soprano, Álvaro Medina de Paz, abogado y Amigo Joven del Real, Marcos Álvarez Vicens, arquitecto, músico y Amigo Joven del Real, Alberto Merlo, Coordinador general de Fundación Loewe y gestor cultural. En pantalla del ordenador: Natalia Labourdette, soprano

Con este empeño se ha creado un área propia para los jóvenes dentro de la Sala Principal denominada  Butaca Joven, que incluye un número de asientos situados en los palcos de platea, entresuelo y anfiteatro, para cuya compra tendrán siempre prioridad y cuyo precio será de entre 25 y 35 euros, es decir, cuatro veces menos de su precio habitual. Asimismo, los canales de venta digitales permitirán adquirir entradas de último minuto para las funciones de ópera y danza de la temporada y en todas las zonas del teatro, agilizando su adquisición y favoreciendo la seguridad de los espectadores al evitar las concentraciones y colas en las taquillas.

En cada estación – invierno, primavera, verano y otoño- se celebrará un Preestreno Joven en el que se distribuirán 650 entradas, con carácter gratuito, en cuyo reparto participarán, además de los Amigos Jóvenes y los jóvenes seguidores del Teatro, las tres administraciones que sustentan la institución: Gobierno de España, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid. Atendidos, en todos los casos, por orden de registro.

El proyecto incluye la creación de un Comité Joven, a semejanza de los órganos estables de la institución -como su Consejo Asesor, del que forman parte representantes de la Cultura y de la sociedad civil-  en el que una veintena de jóvenes talentos de sectores diversos colaborarán en la creación e impulso de iniciativas y políticas orientadas a la construcción del teatro del futuro. Forman ya parte de este Comité  Lucas Vidal, Ter, Jaime Altozano y Alberto Merlo, entre otros.

La nueva identidad habla también un lenguaje joven. Dentro del Teatro se está preparando un espacio físico que funcionará como punto de encuentro para los jóvenes espectadores, antes del comienzo y durante los descansos de la función. Fuera, la página web habilitará un microsite con todas las informaciones relativas al plan joven y se crearán perfiles específicos en las redes sociales.

Otra importante vía de participación es el programa Amigos Jóvenes que,  por una suscripción de 25 euros al año, permite acceder a la compra anticipada de Butaca Joven una semana antes de la salida a la venta al público general y dos días antes que al resto de jóvenes, y preferencia en la adquisición de entradas de ”Último Minuto” online, el día de la función a partir de las 14.00 horas. Además de las ventajas de compra, se han diseñado actividades exclusivas para este grupo y descuentos en los cursos de formación que organiza el Teatro Real.

En estos momentos se ultiman los canales que vincularán el Real Joven  con proyectos similares, nacionales e internacionales, como Juvenilia, red europea de amigos jóvenes de la ópera que organiza viajes y actividades en otros teatros de Europa.

Paso a paso, los jóvenes han construido en el Teatro Real un lugar con derecho propio. Este camino que comenzó con las entradas de último minuto y fue avanzando con programas como La Universidad a Escena, los encuentros con artistas o el recién creado Ciclo de Jóvenes talentos, abre ahora un universo de posibilidades para una comunidad que crece cada día, en torno a la ópera.

Miembros del Comité Joven

El Real Joven: Propone construir juntos el futuro de la ópera como pilar fundamental de la cultura | Toda la Música

Más información

El Real Joven: Propone construir juntos el futuro de la ópera como pilar fundamental de la cultura | Toda la Música  

Web | Facebook | Instagram | Soundcloud | Twitter | Youtube

NdeP - Teatro Real - Dpto. de Prensa / Press Office

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies