El Espacio Turina acoge el Sexto Concierto del Ciclo de Música de Cámara de la ROSS

Con un cuarteto de clarinetes

El programa ofrece un interesante paseo por el clarinete del siglo XX.

Este próximo domingo 23 de enero se celebra en el Espacio Turina el VI concierto del ciclo de música de cámara, el primero de este año 2022 que acaba de arrancar. Los profesores de la ROSS Miguel Domínguez, Piotr Szymyslik, José Luis Fernández y Félix Romero, serán los encargados de interpretar un variado programa de marcado carácter internacional para la uniformidad instrumental del clarinete, en formación de cuarteto.

Desde la adaptación de la obertura de Candide, opereta cómica de Leonard Bernstein hasta los Tres preludios de George Gerhswin, los profesores de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ofrecerán un interesante paseo por el clarinete del siglo XX, con obras entre otros autores de Henri Tomasi, Alfred Uhl y del español Bernardo A. Ferrero, que utiliza citas de Manuel de Falla como una forma de homenaje.  Ya los mismos títulos  (Divertissements, Divertimento, Capricho, Sonatina….)  nos indican la ligereza y el espíritu alegre de estas composiciones.

El Espacio Turina acoge el Sexto Concierto del Ciclo de Música de Cámara de la ROSS | Toda la Música

Domingo 23 de enero a las 12:00 hs | Espacio Turina

Venta de entradas

Comprar entradas

El Espacio Turina acoge el Sexto Concierto del Ciclo de Música de Cámara de la ROSS | Toda la Música

Sobre el cuarteto

Miguel Domínguez Infante

Nacido en Málaga en 1970, comenzó sus estudios de música a los ocho años. En los primeros años se formó en el seno de la Banda Juvenil de Música de Miraflores de los Ángeles y Gibraljaire. Durante sus estudios de clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Málaga actuó como solista con la Orquesta Sinfónica de Málaga.

En 1990 consigue una plaza de clarinete solista en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilladurante su creación. Ha actuado como solista junto con la ROSS en varias ocasiones y diferentes escenarios. Paralelamente, realiza una intensa en el campo de la Música deCámara como miembro de diferentes agrupaciones.

Como docente, fue profesor de clarinete en Málaga, en el Ateneo de Música y Danza y en el Conservatorio de Música de Marbella. Fue profesor fundador de la Orquesta Joven de Andalucía. También ha sido durante varios cursos profesor de clarinete de la Academia de Estudios Orquestales y del Máster en Interpretación Orquestal que gestiona la Fundación Barenboim-Said.

Piotr Szymyslik

Nace en Polonia. Obtiene con la máxima calificación el Titulo Superior de Música en la Academia de Música de Katowice y el Artist Diploma en el Instituto de Música de Cleveland, Estados Unidos. Es ganador de Concurso Internacional de Clarinete en Wloszakowice, Polonia,1985.

Ha trabajado como solista de clarinete con las más importantes orquestas de su país. De su labor concertística destaca la interpretación de Concierto de Mozart en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y de Concierto de Copland en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Es miembro fundador de Ensemble Contemporáneo Solistas de Sevilla.

Ha grabado el CD con los Quintetos para el clarinete y cuerdas de Mozart y Brahms. Desde 1993,es clarinete solista dela Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

José Luis Fernández Sánchez

Natural de la localidad de Galaroza en la provincia de Huelva. Comienza sus estudios a la edad de 10 años de la mano de su padre. Un año después comienza a recibir clases de Piotr Szymyslik. En 2006 finalizó los estudios superiores en el Conservatorio Superior de Sevilla con Antonio Salguero Montesinos y Antonio García Herrera con las más altas calificaciones.

Posteriormente completa su formación con: Anthony Pay, Joan Eric Lluna, Sabinne Meyer, Mathias Glander, Guy Deplus, José Luis Estellés, Luis Rosi, Michael Colins, Wenzel Fuchs, Miguel Domínguez y Dimitri Ashkenazy entre otros.

Ha pertenecido a La Orquesta Joven de Andalucía y a la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales y ha colaborado con diversas orquestas como la West-Eastern Divan Orchestra de la cual es miembreo en la actualidad, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Manuel de Falla, Arsian, Orquesta New MiIlenium de Gijón, European Sinfonieta, Sinfónica de Bretagne, Orquesta de la Fundaciòn Arena de Verona, Philarmonia Orchestra, Royal Scottish National Orchestra, Welsh National Opera…….

Trabajando con directores como Daniel Barenboim, Bernard Haitink, Rafael Frühbeck de Burgos, Michel Plasson o Vasily Petrenko entre otros. En el plano docente ha sido profesor en la Consejería de Educación de Andalucía desde septiembre de 2009 a septiembre de 2020.

Siendo a su vez requerido como docente en orquestas jóvenes como la Orquesta Joven de Andalucía o la Orquesta Joven de Extremadura. En La actualidad es miembro del Quinteto Abrego y desde Septiembre de 2020 Solista de Clarinete en Mib de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Félix Romero Ríos

Estudia en Sevilla y Madrid. Cuenta con una formación autodidacta del Clarinete Bajo y es solista de la ROSS desde su fundación. Colabora habitualmente con Zahir Ensemble de Música Contemporánea.

Nota de prensa completa

El Espacio Turina acoge el Sexto Concierto del Ciclo de Música de Cámara de la ROSS | Toda la Música

Más información

El Espacio Turina acoge el Sexto Concierto del Ciclo de Música de Cámara de la ROSS | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Youtube

NdeP – Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

 

VÍDEOS - La violación de Lucrecia

Ver la publicación

Conferencia - La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela
Ensayando... La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela
Viaje por la Zarzuela (cap. 29) | La violación de Lucrecia
Tráiler - La violación de Lucrecia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies