Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer

Resumen de la nota

Blanca Li, reconocida coreógrafa y bailarina, dirige en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid «La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina» de Francesca Caccini, la primera ópera escrita por una mujer.

Esta obra se presentará los días 4, 5, 7, 8 y 9 de junio en la Sala Roja, bajo la dirección musical de Aarón Zapico y con la participación del conjunto Forma Antiqva y solistas de la orquesta del Teatro Real.

Basada en el poema épico «Orlando furioso» de Ariosto, la ópera destaca por sus elaborados efectos teatrales y su variedad de ritornelli, balletti y coros, en línea con las tradiciones musicales de la época.

Blanca Li, directora del festival Madrid en Danza y reciente presidenta de la Villette en París, ha tenido una prolífica carrera que abarca la dirección de ballets, óperas y musicales, colaborando con figuras como Pedro Almodóvar y Beyoncé.

Ha sido reconocida con numerosos premios, incluyendo la Legión de Honor en Francia y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en España. Su compañía ha innovado con espectáculos inmersivos en realidad virtual y su última creación, «Dido y Eneas», comenzará su gira en junio.

Por su parte, Aarón Zapico, destacado director musical, ha contribuido significativamente a la renovación de la música clásica en España, liderando importantes orquestas y proyectos transversales que integran diversas disciplinas artísticas.

Publicado en TLM

Ver: Blanca Li
Ver: Aarón Zapico

El conjunto instrumental y vocal Forma Antiqva y solistas de la orquesta del Teatro Real bajo la dirección musical de Aarón Zapico interpretan La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina de Francesca Caccini, estrenada en 1625.

La coreógrafa y bailarina Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer. La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina de Francesca Caccini se exhibirá los días 4, 5, 7, 8 y 9 de junio en la Sala Roja bajo la dirección musical de Aarón Zapico, al frente del conjunto instrumental y vocal Forma Antiqva y solistas de la orquesta del Teatro Real, que coproduce el montaje junto a Teatros del Canal.

Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer | Toda la Música

Días 4, 5, 7, 8 y 9 de junio | Sala Roja – Teatros del Canal

Venta de entradas

Comprar entradas

Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer | Toda la Música

Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer | Toda la Música
Vivica Genaux en una escena de La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina – © Pablo Lorente

El reparto lo forman Vivica Genaux (Melissa), Lidia Vinyes-Curtis (Eurídice), Jone Martínez (Sirena, Mensajera, Dama triste), Alberto Robert (Ruggiero) y Francisco Fernández-Rueda (Nettuno, Astolfo, Pastor enamorado).

Este balletto in musica basado en los cantos 6 al 8 del poema épico Orlando furioso de Ariosto es también una de las primeras óperas en ser representadas fuera de Italia –más concretamente, en Polonia– tras su estreno en la corte de los Medici.

El libreto demanda un fastuoso surtido de efectos teatrales –hipogrifos, una embarcación construida con huesos de ballena, un monstruo marino alado y un ballet ecuestre– e incluye una variada gama de ritornelli, balletti, coros y tríos vocales femeninos, a la manera de los célebres concerti delle donne de las damas de Ferrara.

Personalidad clave en el nacimiento del género lírico –participó con solo trece años en el estreno de la Euridice de Peri, la ópera más antigua cuya música se haya conservado–, Caccini encarnó además a la hechicera Alcina en el estreno florentino de su obra, dando así prueba de sus múltiples talentos e inaugurando la ilustre nómina de óperas –de Rossi, Lully, Händel, Vivaldi y Haydn, entre otros muchos– basadas en la inspiradora obra de Ariosto.

Sobre Blanca Li

Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer | Toda la Música

Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube

El espectáculo, cuya escena dirige Li, está acogido al sello Creación Canal y se exhibirá en italiano con sobretítulos en español. El estreno de este montaje sucede a la presentación en París de Notre Sacre, una versión dirigida por Li de La consagración de la primavera de Stravinski.

La coreógrafa y bailarina española es directora del festival Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid, asesora en esta disciplina de Teatros del Canal y acaba de ser nombrada presidenta de la Villette, un complejo cultural de primer orden en París.

Directora entre 2019 y 2023 de Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, la artista granadina ha coreografiado y dirigido ballets, óperas y musicales, entre ellos Les Indes Galantes en la Ópera de París, Shéhérazade para el ballet de la Ópera de París, Treemonisha en el Châtelet, El Quijote del Plata para el ballet nacional Sodre de Uruguay y, más recientemente, Pulcinella, para el Ballet Nacional de España. Ha dirigido tres largometrajes y numerosos cortometrajes, anuncios y vídeos musicales.

Para cine, música y moda, ha sido elegida coreógrafa por nombres como Pedro AlmodóvarJean-Jacques Annaud Michel Gondry, por Daft PunkPaul McCartneyBeyoncéBlur o Coldplay, y por Jean-Paul GaultierAzzedine AlaïaCHANEL o Stella McCartney.

En 2019 fue elegida miembro de la Academia Francesa de Bellas Artes. Entre sus numerosos premios, fue nombrada Caballero de la Legión de Honor en Francia y recibió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en España.

Una de las últimas creaciones de su compañía –en 2021– Le Bal de Paris, un espectáculo inmersivo en vivo en realidad virtual, recibió el León a la Mejor Experiencia VR en el 78° Festival Internacional de Cine de Venecia.

También creó un Cascanueces de hip hop para Suresnes Cités Danse en 2022 y montó una versión de Dido Eneas con Les Arts Florissants en 2023. Este año ha creado un nuevo Dido y Eneas para 10 bailarines que comenzará su gira el próximo 7 de junio.

Sobre Forma Antiqva

Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer | Toda la Música

Web | Youtube | Facebook | Twitter | Spotify

El conjunto instrumental y vocal Forma Antiqva es el proyecto artístico en común de los hermanos Aarón, Daniel y Pablo Zapico. Creado en Langreo, Asturias, hace más de dos décadas, está considerado como uno de los más importantes e influyentes de la música clásica en España.

Con una formación variable que abarca del trío, con los mismos hermanos Zapico como solistas, a la orquesta barroca abordan de manera original y atrevida la práctica totalidad del repertorio de los siglos XVII y XVIII.

Son invitados con regularidad a salas de la importancia del Teatro Real, Teatro de la Zarzuela y Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música de Barcelona y Teatro de la Maestranza de Sevilla, entre muchos otros escenarios.

Han inaugurado el Festival Jazzaldia de San Sebastián en la playa de La Concha, interpretado música en directo en la proyección de cine histórico y homenajeado a Martin Scorsese con música del seicento italiano para la Fundación Princesa de Asturias, entre muchas otras iniciativas.

Desde 2009 son artistas exclusivos de la discográfica alemana de culto Winter & Winter y sus registros están influenciados por el eclecticismo y apertura de miras del sello de Stefan Winter. De esta manera, el rigor más canónico de los trabajos dedicados a Steffani o Händel convive con los proyectos de Concerto Zapico y la búsqueda de un sonido propio, el estreno patrimonial de Vicente Baset, la música compuesta por Ernst Reijseger para ellos mismos o la mixtura con artistas como Uri Caine, Theo Bleckmann y Fumio Yasuda.

Sobre Aarón Zapico

Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer | Toda la Música

Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer | Toda la Música

Web | Youtube | Twitter | Facebook | Spotify | Instagram

Aarón Zapico es uno de los artistas más solicitados del panorama actual que durante los últimos veinte años ha contribuido de manera definitiva a la recuperación del patrimonio musical español y a la renovación del sector de la música clásica mediante la creación de osados e innovadores programas.

Su presencia al frente de importantes orquestas sinfónicas y agrupaciones especializadas, entre las que destacan las de Granada, Castilla y León, Galicia, RTVE, Extremadura, Asturias, Almería, Oviedo o Málaga, es pareja a la dirección musical y artística de su conjunto Forma Antiqva, considerado como uno de los más prestigiosos e influyentes del país.

Actualmente su trabajo se centra en la dirección de ópera barroca y música orquestal, una nueva mirada al siglo XVIII español, el trabajo con grandes solistas e, incluso, frecuentes incursiones en la música contemporánea y proyectos transversales que aúnan diferentes disciplinas artísticas, como el teatro, el cine y la literatura.

Es invitado con regularidad a salas de la importancia del Teatro Real, Teatro de la Zarzuela y Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Campoamor de Oviedo, Palacio de Festivales de Santander o Teatro Arriaga de Bilbao.

Ha sido profesor en diferentes conservatorios superiores y docente invitado en universidades de España, México, Panamá, Costa Rica, Australia o Singapur. Su trayectoria ha sido merecedora de diversos premios y reconocimientos por parte de la prensa, radio y televisión; ayuntamientos, asociaciones de músicos y festivales o fundaciones culturales de todo el país.

Cartel promocional de la obra

Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer | Toda la Música

Más información

Recordatorio: Blanca Li dirige en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid la primera ópera escrita por una mujer | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter

NdeP – Área de Comunicación – Teatros del Canal

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies