Tabla de contenido
Una nueva Audición Comentada
Volvemos en esta ocasión a uno de nuestros compositores más escuchados en nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, Ludwig van Beethoven. Compositor alemán de finales del siglo XVIII que no necesita presentación y del que sin embargo descubriremos algunas cosas muy interesantes en esta ocasión.
Hijo de un músico que quería convertir al joven Ludwig en un segundo Mozart, Beethoven no lo tuvo fácil en su vida. Su juventud estuvo marcada por los problemas familiares y de adulto la enfermedad auditiva que degeneró en sordera total le hicieron sumergirse en una desesperación que es fácil de imaginar, pues para un músico la peor pesadilla es perder su sentido más preciado: el oído.
Pese a todo Beethoven decidió seguirse dedicando a la música, aunque ya no como intérprete sino como compositor, trasladando al papel aquellas melodías que aún resonaban en su cabeza, pero que lamentablemente él ya no podría escuchar.
Con el tiempo acabó convirtiéndose en uno de los músicos más considerados de su época, pero en el terreno personal su sordera le hizo aislarse de la sociedad, dando la impresión de ser un hombre huraño y huidizo, pero que en realidad, como él mismo aclara en uno de sus escritos, sólo se trata de un hombre que se ve forzado a separarse de los demás al no poder participar de las reuniones y conversaciones.
La profunda tristeza a la que le llevó su enfermedad se ve compensada por sus obras y la calidad técnica y emocional de su música.
La Quinta Sinfonía fue creada durante uno de los periodos de mayor producción del compositor. En tan solo cuatro años escribió, además de la Quinta, la Cuarta y la Sexta Sinfonías, y el Concierto para piano nº 4 entre otras obras.
El característico motivo musical con el que comienza la sinfonía y que seguiremos escuchando durante toda la obra, ha sido llamado por algunos estudiosos el “motivo del destino”, como si de alguna forma el destino llamase a la puerta de una forma insistente. Este motivo aparece innumerables veces en el primer movimiento, pero también lo hará, aunque sufriendo algunas transformaciones, en los tres movimientos restantes.
Yrene Echeverría, profesora de violín y divulgadora musical nos ayudará a comprender mejor esta obra y a escuchar algunos aspectos de ella en los que hasta ahora no nos habíamos fijado.
De esta manera, una de las obras más conocidas de la música clásica, y una de las que sin duda más veces hemos escuchado a lo largo de nuestra vida, cobrará un nuevo sentido y adquirirá una nueva dimensión para nosotros. Tras escuchar las explicaciones entenderemos mejor algunos aspectos musicales y seremos capaces de apreciar muchos matices que hasta ahora nos pasaban desapercibidos.
No hace falta saber música para asistir a estas sesiones, ya que Yrene Echeverría siempre emplea un lenguaje sencillo y ameno, sin tecnicismos que dificulten la escucha. Ella conseguirá que entendamos la música como nunca antes lo habíamos hecho, y aclarará nuestras dudas respondiendo a las preguntas que surjan durante la clase. La música cobrará un nuevo sentido después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas.
Sobre Ludwig van Beethoven
Fuente
Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Ludwig van Beethoven.
En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España).
¿Quieres saber qué son las Audiciones Comentadas?
Escucha esta obra
Concertgebouworkest – Beethoven – Symphony No. 5
Lunes 30 de enero de 20:30 a 21:30
Horario habitual de actividades: Todos los lunes de 20:30 a 21:30
Lugar: Escuela de Música Soto Mesa Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Precio: Individual 10€, bono de cinco audiciones 30€. Estas últimas, con una validez de un curso escolar.
La primera actividad es gratuita, excepto los conciertos.
Reserva tu plaza en el 91 593 48 55.
Para reserva previa
Información importante
Para que podáis volver a asistir a nuestras clases con total confianza hemos realizado algunos cambios que garantizarán la seguridad de todos:
- Hemos adoptado numerosas medidas de seguridad e higiene atendiendo a las indicaciones de la Comunidad de Madrid. Entre las medidas que hemos tomado se incluyen garantizar la distancia de seguridad, instalación de mamparas, desinfección antes y después de las clases, ventilación frecuente, puntos de desinfección con geles hidroalcohólicos, etc.
- Dentro de la escuela será obligatorio el uso de mascarillas.
- Hemos rediseñado los espacios y hemos reducido el aforo.
Modificaciones introducidas
Por todo esto, hemos modificado ligeramente la forma de reservar plaza para asistir a Audiciones Comentadas:
- Bonos: Los bonos que se emitieron el curso pasado siguen estando vigentes para este curso. Se podrán adquirir nuevos bonos en la secretaría de la escuela.
- Reservas: Todo el que desee reservar plaza deberá escribir un email a la siguiente dirección de correo electrónico: secretaria@sotomesa.com indicando en el asunto Audiciones Comentadas y especificando la fecha y el número de personas que asistirán. Los emails se atenderán en orden de recepción y La Escuela os responderá un correo confirmando la reserva hasta completar el aforo. Para respetar el orden de llegada de vuestras solicitudes, como norma general no se realizarán reservas telefónicas.
- Cancelaciones: Si finalmente no podéis venir, deberéis indicarlo en la misma dirección de correo con al menos 24 horas de antelación para que otra persona pueda ocupar esta plaza. Dado el limitado número de plazas, si alguien reserva y no asiste, deberá abonar igualmente el importe de la sesión.
- Primera sesión gratuita: como siempre, os invitamos a asistir a una primera clase de forma gratuita. Dado el límite de aforo, el número de invitaciones por sesión también será reducido, por lo que os recomendamos que reservéis vuestra invitación lo antes posible, y por el mismo motivo, si finalmente no asistís os pedidmos que nos aviséis con 24 horas de antelación para seguir manteniendo la opción a esta primera sesión gratuita.
- Last minute: Si alguien acude a la escuela sin reserva podrá disfrutar de la clase siempre y cuando el aforo no esté completo.
Más información

Web | Youtube | Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest
NdeP