Audición comentada – Sinfonía de los Adioses de Haydn

Audición comentada   Sinfonía de los Adioses de Haydn | Toda la Música 
Audición comentada   Sinfonía de los Adioses de Haydn | Toda la Música 

Una nueva Audición Comentada

El próximo lunes, en la última sesión de audiciones comentadas de este curso, escucharemos la Sinfonía de los Adioses de Haydn. Nos despediremos con esta obra que en su día sirvió para que los músicos que tocaban junto a Haydn obtuvieran sus ya largo tiempo aplazadas vacaciones, y con los comentarios y explicaciones de Yrene Echeverría, profesora de violín y divulgadora musical, entenderemos y apreciaremos mejor esta original sinfonía.

Audición comentada   Sinfonía de los Adioses de Haydn | Toda la Música
Franz Joseph Haydn

Nos encontramos en el año 1772, Haydn y sus músicos, que trabajaban para el príncipe de Esterhazy, habían pasado el verano junto a este en el palacio de Esterhaza. El verano terminaba pero el príncipe no parecía tener ningún interés en dar por finalizadas sus vacaciones y volver a Viena, donde la mayoría de los músicos tenían a sus familias. Haydn ideó una original manera de hacer ver al príncipe que los músicos necesitaban descansar, volver a Viena y disfrutar de su familia.

A los cuatro movimientos habituales de la sinfonía -Allegro assai, Adagio, Menuet: Allegretto y Finale: Presto- Haydn añade un singular Adagio en el que los músicos van dejando de tocar progresivamente, apagando la vela de su atril y abandonando el escenario. Cuando solamente quedaban dos músicos tocando, uno de ellos el propio Haydn, también estos terminan su melodía, apagan su vela y se van, dejando el escenario vacío ante la atónita mirada de los espectadores. Al parecer el príncipe entendió la indirecta y el particular sentido del humor de su músico de corte, pues parece ser que hizo el siguiente comentario: «Bueno, si todos se van, igual nosotros también deberíamos irnos», dando órdenes de partir para Viena al día siguiente.

Fanz Joseph Haydn fue un compositor austriaco, uno de los más importantes representantes del periodo clásico de la música, cuyas aportaciones musicales le valieron el sobrenombre del «Padre de la Sinfonía» y «Padre del Cuarteto de Cuerda». Durante gran parte de su vida desarrolló su carrera como músico de corte para la familia Esterhazy, en la que había una gran actividad musical, siendo considerado uno de los compositores más célebres de toda Europa.

El próximo lunes hablaremos de esta sinfonía, gran exonente del clasicismo musical y del estilo galante, un tipo de música amable y educada que recuerda la forma de comportarse en sociedad de los cortesanos de la época. Con ayuda de Yrene Echeverría, conseguiremos apreciar este estilo musical y entender los gustos del público al que iba dirigido.

La primera audición es gratuita, salvo el caso de que haya un concierto en vivo. En ese caso, esa condición pasa a la siguiente ocasión en que asistas a nuestras Audiciones Comentadas. Las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.

¿Quieres saber qué son las Audiciones Comentadas?

Escucha esta obra

Sinfonía de los Adioses (4º movimiento), J. Haydn

Lunes 25 de junio de 20:00 a 21:00


Horario habitual de actividades: Todos los lunes de 20:30 a 21:30
Lugar: Escuela de Música Soto Mesa Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Precio: Individual 10€, bono de cinco audiciones 30€. Estas últimas, con una validez de un curso escolar.

La primera actividad es gratuita, excepto los conciertos.
Reserva tu plaza en el 91 593 48 55.  

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies