Del 5 al 8 de noviembre de 2020
Celebramos 25 años desde la primera edición del Certamen en 1995. En aquella ocasión el Certamen se desarrolló de forma altruista con la complicidad de músicos y amigos del noble arte de la guitarra. En 2005, los principales organismos públicos comenzaron a ofrecer su apoyo.
Hoy con el Certamen consolidado internacionalmente, hemos querido dar un paso más integrando un Certamen de composición, activando una nueva plataforma de promoción y difusión para creativos en la escritura guitarrística. Os animamos también a participar en esta nueva etapa.
En cuanto el Certamen de interpretación, en esta edición se ha propuesto un repertorio de valiosos autores donde destacan obras de técnica elaborada y compleja belleza sonora.
Plazo de inscripción: Domingo 4 de octubre de 2020
En la primera fase clasificatoria aparece el Andante de la Sonata 30 de Ludwig van Beethoven, arreglado hábilmente por un jovencísimo Llobet en 1899. Veinte años más tarde, un joven compositor, Heitor Villalobos, escribe en Rio de Janeiro el célebre Choros no. 1 (1920), obra referente de la música clásica brasileña.
En la semifinal los participantes clasificados se encontraran con una lectura más contemporánea con la Fantasía del maestro Robert Gerhard y el joven compositor catalán José Galeote con su fantasía andaluza Iznájar.
En la fase final los tres finalistas interpretaran con cuarteto de cuerdas escogiendo entre dos obras elogiadas y galardonadas por críticos y expertos musicales, hablamos del Quintet No 1 del joven compositor y guitarrista esloveno Nejc Kuhar y la célebre obra Usher-Waltz Fantasia por el maestro ruso Nikita Koshkin.
Esperamos que los participantes disfruten de este repertorio de gran riqueza musical y que transmitan los sonidos necesarios para emocionar el alma del público asistente.
Eulogio Dávalos Llanos: Director Artístico