Resumen de la nota
El LIFE Victoria 2025/2026 acogerá el debut de la soprano Sabina Puértolas en el ciclo de Lied, acompañada por el pianista Rubén Fernández Aguirre, el 8 de octubre en el Sant Pau Recinte Modernista de Barcelona.
Este concierto, de alto valor simbólico, celebra la herencia musical de Victoria de los Ángeles y se centrará en la figura de Emilio Arrieta, compositor de la zarzuela Marina.
El programa Sueños de reinas y plebeyos incluirá obras como In morte di una bambina, La niña sola y la cantata Los cisnes en Palacio.
La interpretación podrá disfrutarse en directo a través de MyOpera Player y YouTube. La velada se abrirá con la participación del contratenor Álvaro Basco dentro del programa LIFE New Artists.
Sabina Puértolas, figura destacada del bel canto y la zarzuela, y Rubén Fernández Aguirre, pianista de amplia proyección internacional, se unirán para rendir homenaje al repertorio vocal español en una de las citas más destacadas del festival.
Publicado en TLM
Ver: Life Victoria
Ver: Sabina Puértolas
Ver: Rubén Fernández Aguirre
Una de las citas más esperadas del LIFE Victoria 25/26 será el debut de la aclamada soprano española Sabina Puértolas junto al pianista Rubén Fernández Aguirre, uno de los invitados frecuentes del ciclo de Lied, que tendrá lugar este miércoles 8 de octubre a las 20:00 horas, en Sant Pau Recinte Modernista.
El recital de Sabina, quien a sus 16 años se convirtió en la estudiante más joven de Victoria de los Ángeles, es una ocasión profundamente simbólica al tratarse de una de las artistas que encarna ellegado musical de Victoria y al ser la primera vez que cantará en el ciclo de Lied que rinde honor a su vida y obra.
En 2023 la sopranoparticipó en la Gala Centenario de Victoria de los Ángeles en el Gran Teatre del Liceu, brillando con su arte y rindiendo un sentido tributo a su maestra.

Miércoles 8 de octubre a las 20:00 hs | Sant Pau Recinte Modernista
Venta de entradas
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram | Spotify
El programa que ofrece junto a Fernández Aguirre estarádedicado a otro gran nombre español, el del compositor navarro Emilio Arrieta (1821-1894), ampliamente conocido por su zarzuela Marina —que Puértolas interpretará en la Maestranza en marzo 2026—, pero quien también cultivó el arte de la canción. Arrieta se formó en el Conservatorio de Milán y fue miembro de lo que Donizetti denominó la bella armata armonica (el bello ejército armónico).
Así, en la primera parte de este recital, Sabina y Rubén interpretarán canciones de gran delicadeza y melancolía: A te, Il sospiro, In morte di una bambina, ¡Pobre Granada!, La niña abandonada y La niña sola, mientras que en la segunda parte escucharemos la cantata Los cisnes en Palacio que narra los amores entre Emilio Arrieta y la reina Isabel II de Borbón.
Una pieza encargada por Fernández Aguirre a Albert García Demestres (Barcelona, 1960) con motivo del doscientos aniversario del nacimiento de Arrieta, y que se estrenó en el Teatro Arriaga de Bilbao en diciembre de 2021.
De allí el título de este programa: Sueños de reinas y plebeyos, que dialoga con el concepto que inspira este año al LIFE Victoria, el Combat del somni.
Este recital se podrá seguir en directo a través de MyOpera Player, la plataforma audiovisual del Teatro Real, así como por el canal de YouTube del LIFE Victoria.
Sobre Sabina Puértolas
Sabina Puértolas es una de las sopranos españolas más internacionales, reconocida por su talento y entrega para unir perfección técnica e intensidad interpretativa y ponerlas al servicio de los grandes papeles del bel canto, la ópera barroca y el repertorio de zarzuela.
Ha actuado en teatros como la Royal Opera House de Londres, el Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro Real de Madrid, el Liceo de Barcelona, el Teatro Municipal de Santiago de Chile o la Ópera de Seattle.
Ha interpretado roles como Manon, Gilda (Rigoletto), Marie (La fille du régiment), Adina (L’elisir d’amore), Partenope y Rodelinda, Poppea (L’incoronazione di Poppea), Amina (La sonnambula) o Susanna (Le nozze di Figaro), entre otros.
La soprano regresa tras interpretar con gran éxito de crítica y público los papeles de Musetta en «La Bohème» en abril en el Teatro Verdi de Salerno y a Violetta en «La Traviata» en el Teatro Villamarta de Jerez. En junio, también interpretó a Doña Francisquita en el Teatro de la Zarzuela.
Además, recientemente sustituyó in extremis a la soprano Nadine Sierra en La Traviata en el Teatro Real de Madrid, el 20 de julio de 2025, obteniendo una ovación unánime del público y de la crítica por su brillante interpretación y su entrega artística, especialmente en el aria Addio del passato, donde demostró una vez más su dominio vocal y su capacidad para conmover profundamente al espectador.
Para la temporada 2025-2026, su agenda artística incluye actuaciones destacadas como el recital de lied junto a Rubén Fernández Aguirre en el Festival LIFE Victoria de Barcelona el 8 de octubre de 2025; un recital lírico con Enrique Viana en el Teatro Villamarta de Jerez el 13 de febrero de 2026; su participación en Marina de Emilio Arrieta en el Teatro de la Maestranza de Sevilla del 14 al 20 de marzo de 2026; el Réquiem de Mozart en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia el 26 de marzo de 2026; y el papel de Rosita en El gitano por amor de Manuel García en el Teatro de la Zarzuela de Madrid del 22 al 26 de abril de 2026.
Sobre Rubén Fernández Aguirre
Rubén Fernández Aguirre es uno de los pianistas más solicitados de la actualidad, tanto en el ámbito nacional como internacional. Natural del País Vasco, inició su formación musical en los conservatorios de Barakaldo y Vitoria, siendo posteriormente becado para continuar sus estudios en Viena y Múnich.
Compatibiliza su intensa actividad concertística con diversos proyectos dedicados a la difusión del patrimonio musical español, entre ellos la recuperación y dirección musical de Le Cinesi, ópera de Manuel García, que presentó recientemente en Madrid y Sevilla con notable éxito de público y crítica.
Ha actuado en los principales escenarios europeos junto a destacados artistas como Carlos Álvarez —con quien ofreció su primer concierto en 2002—, Lisette Oropesa, Ainhoa Arteta, María Bayo, Ismael Jordi o Nancy Fabiola Herrera, entre muchos otros.
En 2010 fue galardonado con el Premio Ópera Actual por su dedicación al repertorio lírico y el creciente prestigio alcanzado en este campo.
Entre sus compromisos de la temporada 2025-2026 figuran diversos recitales junto a Sabina Puértolas, Ainhoa Arteta y Carlos Álvarez, así como nuevas producciones de zarzuela y conciertos dedicados al repertorio vocal español.
LIFE New Artists
Como ya es habitual en el LIFE Victoria, la apertura del recital estará a cargo del talento emergente que forma parte del programa LIFE New Artists.
En esta ocasión, el turno será para el contratenor Álvaro Basco que interpretará canciones de Ralph Vaughan Williams, acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre.
De esta forma, nuevas promesas de la lírica comparten escenario con artistas de larga trayectoria y proyectan su carrera con el apoyo del Ciclo y de la Fundación Victoria de los Ángeles
Más información
