Producciones discográficas de Hosokawa y Saint-Saëns por la Orquesta Sinfónica de Eusikadi

Dos nuevas producciones en nuestra fonoteca

La Orquesta Sinfónica de Euskadi incorpora a su fonoteca dos nuevas producciones discográficas de gran relevancia en el mercado internacional: Hosokawa, con la grabación inédita de obras de uno de los compositores contemporáneos más importantes y Saint-Saëns, con un compendio de obras orquestales que completan el catálogo del compositor en el sello Naxos. Los dos CDs cuentan con la dirección musical del anterior titular Jun Märkl y han sido registrados por el citado sello, una prestigiosa casa discográfica de distribución mundial.

Unido al compromiso por abordar y preservar la producción musical vasca —que tiene su ejemplo más destacado en la Colección de Compositores Vascos (15 volúmenes-Sello CLAVES)—, la Orquesta Sinfónica de Euskadi ha ido ampliando su política de grabaciones hacia el repertorio internacional. Ahora llega este destacado ejemplo que permitirá a la Orquesta presentarse, y gracias a la distribución de NAXOS, al mercado más internacional de manera singular.

Producciones discográficas de Hosokawa y Saint Saëns por la Orquesta Sinfónica de Eusikadi | Toda la Música

Toshio Hosokawa y la grabación inédita de obras orquestales

Esta grabación presenta la faceta más contemporánea de la Orquesta y en ella confluyen diferentes elementos que la hacen muy importante y la ponen entre las grabaciones más destacadas de NAXOS Records.

Por una parte, se trata de la primera grabación mundial del total de las obras recogidas y cuenta, además, con los solistas que las estrenaron: Susanne Elmark e Ilse Eerens (sopranos), Mihoko Fujimura (mezzosoprano) y Tadashi Tajima (shakuhachi/flauta japonesa).

Producciones discográficas de Hosokawa y Saint Saëns por la Orquesta Sinfónica de Eusikadi | Toda la Música
Toshio Hosokawa

Por otra parte, la grabación se presenta gracias a una confluencia de factores para su posible realización: las raíces japonesas de Jun Märkl, su amistad con Toshio Hosokawa y la coincidencia del patrocinio de la organización EU JAPAN FEST de programas de la Capitalidad Europea de la Cultura, y por tanto de San Sebastián 2016. Todo ello hizo que el propio Hosokawa, uno de los más destacados compositores de la actualidad, estuviera presente en la grabación en la sede de la Orquesta en Miramon y que mostrara su emoción por la realización de este proyecto, que incluye por ejemplo en ‘Meditation’ un homenaje a las víctimas del Tsunami del 2011 en Japón. En los próximos días estará en el mercado; ya está a la venta en Estados Unidos y Canadá a través de naxos.com.

Producciones discográficas de Hosokawa y Saint Saëns por la Orquesta Sinfónica de Eusikadi | Toda la MúsicaEsta grabación presenta la faceta más contemporánea de la Orquesta. Se trata de la primera grabación mundial del total de las obras recogidas y cuenta, además, con la interpretación de los solistas que las estrenaron. El propio Hosokawa, uno de los más destacados compositores de la actualidad, estuvo presente en la grabación en la sede de la Orquesta en Miramon y mostró su emoción por la realización de esta grabación, que incluye por ejemplo en “Meditation” un homenaje a las víctimas del Tsunami.

1 Meditation to the victims of Tsunami
2 Nach dem Sturm, para dos sopranos y orquesta
3 Klage, para mezzosoprano y orquesta
4 Autumn Wind, para shakuhachi y orquesta

Orquesta Sinfónica de Euskadi
Susanne Elmark, Ilse Eerens, sopranos
Mihoko Fujimura, mezzosoprano
Tadashi Tajima, shakuhachi/flauta japonesa
Jun Märkl, director

Grabado en Miramon en la Temporada 16/17
Sello Naxos

Producciones discográficas de Hosokawa y Saint Saëns por la Orquesta Sinfónica de Eusikadi | Toda la Música
Toshio Hosokawa

Saint-Saëns y la colección completa del compositor francés

Con la grabación de las obras orquestales que incluye este ejemplar el sello NAXOS obtiene la integral de las obras del compositor francés, Camille Saint-Saëns. Se trata de un compendio de cuatro obras escritas por el compositor en periodos distintos de su etapa creativa. El violonchelista granadino Guillermo Pastrana entra también en esta grabación para dar voz a la ‘Suite Op16bis’, para violonchelo y orquesta. Jun Märkl, gran especialista en el repertorio francés, protagoniza la dirección de este nuevo CD de gran factura. Este CD ya está disponible en el mercado discográfico.

Producciones discográficas de Hosokawa y Saint Saëns por la Orquesta Sinfónica de Eusikadi | Toda la MúsicaSuite Algérienne, Op. 60

1 Prélude
2 Rhapsodie Mauresque
3 Rêverie du soir (A Blidah)
4 Marche militaire française

Suite in D major, Op. 49

5 Prélude
6 Sarabande
7 Gavotte
8 Romance
9 Final

Suite in D minor, Op. 16bis, para violonchelo y orquesta

10 Prélude: Moderato assai
11 Sérénade: Andantino
12 Gavotte: Allegro non troppo
13 Romance: Molto adagio
14 Tarentelle: Presto non troppo

Serenade in E flat major, Op. 15, versión para orquesta

Orquesta Sinfónica de Euskadi
Guillermo Pastrana, violonchelo
Jun Märkl, director

Grabado en Miramon en la Temporada 16/17
Sello Naxos.

NdeP – Prentsa-oharra

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies