Tabla de contenido
Publicado en TLM
Ver: Piotr Beczala
El tenor interpreta, acompañado al piano por Sarah Tysman, canciones de Bixio, De Curtis, Dvořák, Karłowicz, Leoncavallo y Rajmáninov. La última parte del recital incluye arias de tres compositores imprescindibles en su carrera operística: Bizet, Massenet y Verdi.
El tenor Piotr Beczała inaugura este domingo 20 de octubre, a las 18.00 h, el primer ciclo que el Palau de les Arts dedica al ‘lied’, en el que participarán algunas de las voces de más prestigio en el panorama lírico.


Domingo 20 de octubre a las 18:00hs | Palau de les Arts
Venta de entradas
Programa
I
Ruggero Leoncavallo (1857 – 1919)
Mattinata
Mieczysław Karłowicz (1876 – 1909)
Zawód
Rdzawe liscie
Najpiekniejsze
Pamietan ciche
Antonín Dvořák (1841 – 1904)
Canciones gitanas, Op. 55
- I. Cuando mi vieja madre me enseñó a cantar
- II. ¡Templad las cuerdas!
- III. En amplio, ancho y airoso vestido de lino
- VII. Si las alas del halcón pueden cernerse sobre las cumbres del Tatra
Nikolái Rimski-Kórsakov (1844 – 1908)
Canción hindú de Sadkó
Serguéi Rajmáninov (1873 – 1943)
Un sueño, Op. 8 nº 5
No me cantes más, Op. 4 nº 4
Aguas primaverales, Op. 14 nº 11
II
Francesco Paolo Tosti (1846 – 1916)
L’ultima canzone
Chi sei tu che mi parli
Ideale
Ernesto de Curtis (1875 – 1937)
Torna a Surriento
Cesare Andrea Bixio (1896 – 1978)
Mamma son tanto felice
Giuseppe Verdi (1813 – 1901)
“Di’ tu se fedele…”
de Un ballo in maschera
Jules Massenet (1855 – 1912)
“Ah! fuyez, douce image” de Manon
Georges Bizet (1838 – 1875)
“La fleur que tu m’avais jetée”
de Carmen
Jules Massenet (1855 – 1912)
“Pourquoi me réveiller” de Werther
La actuación supone también el debut en Les Arts del cotizado intérprete, conocido por el gran público por su brillante carrera operística, especialmente por sus papeles en títulos de Verdi, Puccini y del repertorio francés, que compagina con actuaciones exitosas en las principales salas de concierto del mundo.
Acompañado al piano por Sarah Tysman, Beczała propone un programa variado para disfrutar de la ductilidad y la expresividad de sus interpretaciones, con canciones de Bixio, De Curtis, Dvořák, Karłowicz, Leoncavallo y Rajmáninov, así como arias de óperas de Bizet, Massenet y Verdi.
La Sala Principal es el marco del ciclo ‘Les Arts és Lied’ donde, además de Piotr Beczała, actuarán estrellas como la ‘mezzosoprano’ Violeta Urmana (17 de noviembre), el contratenor Philippe Jaroussky (12 de enero), el barítono Simon Keenlyside (1 de febrero) y la soprano Ainhoa Arteta (15 de marzo).
Les Arts informa de que el importe de las entradas para cada recital de ‘Les Arts és Lied’ oscila entre 20 y 40 euros. En este sentido, se recuerda que los interesados en todo el ciclo pueden adquirir el Passe Lied-Grans Veus, que, con un precio a partir de 117 euros, incluye las cinco sesiones, además del concierto de Joyce DiDonato con la orquesta Il Pomo d’Oro, dedicado íntegramente al repertorio barroco.
Asimismo, el Palau de les Arts ha puesto a la venta 50 abonos para el ciclo de ‘lied’ por 50 euros para titulares del Carnet Jove del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ). El Passe 5 Liedx50 ofrece al público más joven una serie completa de localidades por 50 euros en la zona de mejor visibilidad de la Sala Principal, lo que supone un precio de 10 euros para cada recital.
Nota de prensa en valencià
NdeP – Departament de Premsa
Palau de les Arts Reina Sofía