El 20 de octubre en el Teatro del Palacio de la Audiencia
Opera 2001, con más de dos décadas de experiencia lírica, estrena esta temporada una nueva producción de la popular ópera de Rossini: «El Barbero de Sevilla«.
Con más de noventa artistas en escena, una nueva escenografía de Alfredo Troisi y bajo la dirección musical de Martin Mázik, Opera 2001 lleva a Soria una de las óperas más populares y representadas del repertorio lírico universal.
Esta producción será representada en el Teatro del Palacio de la Audiencia el próximo 20 de octubre a las 20.30 horas en una gira europea que recorrerá más de 40 ciudades en España, Francia, Portugal. Cuenta con solistas de trayectoria internacional como Paolo Ruggiero, Giulio Boschetti, Giulio Boschetti, Francesca Bruni… Es una ópera en versión original en italiano (con subtítulos en español)
Vídeo: Ensayo de El Barbero de Sevilla
Sobre El Barbero de Sevilla
La ópera de Gioacchino Rossini (Pésaro 1792 – París 1868) se tituló inicialmente «Almaviva, ossia l’Inutile Precauzione» (Almaviva o la Inútil Precaución) para evitar la coincidencia con la ópera «Il Barbiere di Siviglia» (San Petersburgo 1782) del compositor italiano Giovanni Paisiello (1741 – 1815).
El libreto, de Cesare Sterbini Romano, se basa en la obra teatral «Le Barbier de Séville» (1775) del comediógrafo francés Pierre Augustin Caron de Beaumarchais (1732 – 1799). Es una obra bufa en dos actos, de 105 y 60 minutos de duración respectivamente.
Se estrenó el 20 de febrero de 1816, en el teatro Torre Argentina de Roma, bajo la dirección del propio compositor y el papel de Almaviva fué cantado por el famoso tenor sevillano Manuel García. La noche del estreno fué un rotundo fracaso, en parte debido a continuos abucheos de los partidarios de Paisiello. La segunda representación, ya sin el autor, fué un triunfo.
La obertura original resultó ser un fracaso y Rossini la tuvo que sustituir por la que ya había utilizado en sus óperas «Aureliano en Palmira» (1813) y «Elisabetta, Regina d’Inghilterra» (1815) y que es la que triunfalmente ha llegado hasta nuestros días.
El argumento
El argumento de la ópera es sencillo, Bartolo, viejo doctor, tiene planeado casarse con su joven pupila Rosina y la mantiene casi en cautiverio. Por otra parte el Conde de Almaviva está enamorado de Rosina y ella le corresponde, para conseguir salvarla de las garras de Bartolo, el joven conde pide ayuda a Fígaro, barbero local, así fingiendo ser primero un militar borracho y posteriormente un maestro de música, consigue infiltrarse en la casa de Bartolo, después de innumerables enredos los jóvenes amantes se unirán en matrimonio.
Los personajes principales
Almaviva (Lindoro) Luigi Alva
Bartolo Enzo Dara
Rosina Teresa Berganza
Figaro Hermann Prey
Basilio Paolo Montarsolo
Berta Stefania Malagu
Fiorello Renato Cesari
Ambrosio Hans Kraemmer
Un oficial Luigi Roni
Un notario Karl Schaidler
La ficha artística
Dirección musical : Martin Mázik & Constantin Rouits
Dirección de escena : Roberta Mattelli & Matteo Peirone
Dirección artística : Luis Miguel Lainz
Escenografía: Alfredo Troisi
Vestuario : Arrigo (Milano – Italia)
Peluquería : Mario Audello (Torino – Italia)
Calzado : Calzature Epoca (Milano – Italia)
Solistas, Coros y Orquesta de Opera 2001
ALMAVIVA, Tenor
Goran Cah, Jorge Franco
FIGARO, Barítono
Giulio Boschetti, Javier Galán, Paolo Ruggiero
ROSINA, Soprano
Francesca Bruni, Pauline Rouillard
BARTOLO, Bajo-cómico
Stefano de Peppo
BASILIO, Bajo-Barítono
Ivaylo Dzhurov
FIORELLO, Barítono
Nikolay Bachev
BERTA, Sorprano
Roberta Mattelli
* Reparto definitivo aún por determinar, la ficha artística adjunta es meramente provisional y sin valor contractual.
Cartel promocional de la gira
Fuentes
www.opera2001.net
iopera.es