Tabla de contenido
Interesante, profundo y novedoso proyecto
“Muchos isleños ven el mar no como una barrera que aísla sino como una apertura al mundo. Infinitos viajes en potencia por esos caminos que son estelas. «Metaphora» es la nueva travesía sonora de Guiem Soldevila, cantante y compositor, que en este nuevo trabajo mira al horizonte desde su atalaya balear. Musica para soñar.» (Álvaro Soto, Rne)
“Metaphora” es el primer trabajo discográfico creado enteramente en inglés del músico, cantante y compositor menorquín Guiem Soldevila, editado por Satélite K de Barcelona, incorporando la electrónica como elemento clave y donde ha diseñado toda la producción, tocando prácticamente todos los instrumentos y partes vocales.
Este proyecto pretende ser una experiencia ideada a partir de temáticas reales, indagando en el inconsciente individual y colectivo, sobre cómo nos resuenan muchas de las cosas que están pasando. Un viaje progresivo a través de las ondas sónicas dotado de una estructura conceptual.
Reportaje a Guiem Soldevila
Como ha definido el periodista musical Joan Trias, “Guiem Soldevila consigue en “Metaphora” no sólo cambiar de registro sonoro sino también lingüístico, haciéndolo con naturalidad, como la espuma del mar cuando llega a la orilla y vuelve atrás reconvertida en parte del océano”
El Mar está presente en las letras en sentido literal, como por ejemplo en la canción “Black Noise” “Un estruendo negro tan alejado del relajante ruido blanco denuncia el impacto que producen en la fauna las bombas de aire que se emplean en las prospecciones petrolíferas de alta mar. Una ballena nada completamente desorientada por esa sinfonía oscura” (Álvaro Soro, Rne)
También la pandemia ha dejado su huella dentro de este disco. La canción “Windows” fue escrita durante el confinamiento y surgió de la experiencia vital en la que estábamos inmersos. La canción define la caída de estructuras aparentemente intocables pero también contiene un mensaje final de esperanza.
Con una producción impecable, una estructura sonora muy acertada y temáticas profundas, abisales, que defienden el medio ambiente, critican la acción humana, hablan de sentimientos y se zambullen en la parte personal de su compositor, “Metaphora” es el título adecuado para describir este trabajo en el que lo imaginario y lo real conviven dentro de una misma partitura.
Sobre Guiem Soldevila
Guiem Soldevila es músico, cantante y compositor, nacido en Menorca el 12 de diciembre de 1980.
En 2008, publica su primer disco “Orígens”, un trabajo donde combina canciones propias y música instrumental y en 2010 recibe el Premio Rec Play en Palma de Mallorca.
En 2011, publica su segundo disco “Nura” (Blau, Discmedi), basado en la musicación del poemario del escritor menorquín Ponç Pons, y se presenta en directo durante el 2012 y el 2013 en Cataluña y Baleares.
En 2014, publica su tercer trabajo discográfico “Amoramort” (Blau, Discmedi), con canciones originales finalistas en el Premio Cerverí 2013 y gana el primer premio en el concurso de cantautores de Horta-Guinardó (Barcelona).
Lluís Llach ha seleccionado a Guiem Soldevila entre los 5 finalistas del prestigioso Premio Miquel Martí i Pol en varias ocasiones. En 2010 con «Godotus» en 2011, con «Teoría de l’absència”, el 2014 con» A la vora del mar “ y el 2016 con «Dona’m la mà».
En 2017, después de una extensa gira con «Amoramort», vuelve al estudio para grabar el nuevo disco «Fins demà o la propera metamorfosi» (Satelite K, 2018) que cuenta con un gran equipo de músicos, actúa en diferentes Festivales de Barcelona y hace su primera mini-gira por Inglaterra.
Durante 2020, graba su primer trabajo creado enteramente en inglés, su nuevo disco conceptual titulado “Metaphora” (Satelite k, 2021) que será presentado en directo durante el 2021 en distintos lugares del territorio nacional.
Con temáticas profundas que defienden el medio ambiente y critican la acción humana, “Metaphora” pretende ser una experiencia sonora y poética ideada a partir de problemas reales, indagando en el inconsciente individual y colectivo, sobre cómo nos resuenan muchas de las cosas que están pasando.
Vídeos promocionales
Créditos
Todos los instrumentos y voces han sido interpretadas por Guiem Soldevila excepto: Bajo y Stick – Lluís Gener, Cello – Pau Cardona, Violin – Violant Menorca, Coros en “Black Noise” – Maria Àngels Gornés.
Todas las canciones escritas y producidas por Guiem Soldevila excepto “Geliah” basada en un poema de Ponç Pons.
Mezclado por Mathias Chaumet en MC Studio de Francia, masterizado por Yves Roussel de Barcelona, y el diseño corresponde a Carles Gomila.
Más información
Web | Facebook | Twitter | Instagram | Spotify | iTunes
NdeP