Tabla de contenido
Estará acompañada por el pianista Juan Francisco Parra
El Auditorio Alfredo Kraus acoge este domingo 10 de junio, a las 12:30 horas, un recital que incluye conocidas arias de óperas como La Bohème o La Traviata y piezas populares de zarzuela ofrecido por la soprano Laura del Río. La convocatoria se enmarca en el programa de actos de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria, organizado por el Ayuntamiento del municipio capitalino.
Sobre Laura del Río
Nacida en Barcelona, realiza los estudios musicales de canto en el ‘Conservatori Superior de Música del Liceu de Barcelona’ con Carmen Bustamante. Culminándolos como Finalista en los Premios Extraordinarios de dicho conservatorio.
Ha estudiado con grandes maestros entre los que destacan Dolora Zajick, Carlos Álvarez, Joan Pons, Teresa Berganza, Sondra Radvanovsky, Cynthia Sanner, Fiorenza Cossotto, Ana Luisa Chova, Jaume Aragall, Isabel Rey, Xavier Sabata…

En el ámbito escénico se ha formado con profesionales de la interpretación y expresión corporal como son Ramon Simó, Marc Rosich, Jordi Godall, Carles Sala, Raimon Molins, Isabel Soriano y Toni Sans.
Recientemente ha sido galardonada con el premio ‘Sevilla Ciudad de la Ópera’ en el Certamen de Nuevas Voces Ciudad de Sevilla, el 2º Premio en el Concurso Internacional de Canto ‘Ciudad de Logroño’, ha sido la ganadora del Certamen de Zarzuela de Valleseco y ha obtenido el Accésit para realizar un concierto en el Auditorio Alfredo Kraus. También ha conseguido el Premio ‘Mejor Interpretación Obra Española’ en el Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote, el 2º Premio en el Concurso Internacional de Música de les Corts de Barcelona, obteniendo también el Premio Especial y el 3r Premio y el Premio del Público en el ‘Concurs Musical Arjau’. Además ha sido finalista del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo y del Concurs Josep Mirabent i Magrans de Sitges.
Dentro de su carrera sobre los escenarios cabe destacar su interpretación con roles como ‘Violetta’ en La Traviata, ‘Lauretta’ en la ópera Gianni Schicchi recientemente debutada en Berlín, ‘Marina’ en la ópera de Marina de Arrieta… y en las zarzuelas como ‘Rosa’ de Maruxa de Vives. Realiza diversos recitales líricos en el ámbito nacional e internacional, resaltando el espectáculo ‘Tutto Opera’ en Palau de la Música Catalana.
Programa
Ópera
G. Puccini (1858-1924) Quando me’n vo’ (La Bohème)
V. Bellini (1801-1835) De’ lieti auguri (La Sonnambula)
G. F. Händel (1685-1759) Lascia ch’io pianga (Rinaldo)
G. A. Rossini (1792-1868) Ah, voi condur volete…Ah, donate il caro sposo (Il signor Bruschino)
G. Verdi (1813-1901) È strano…Ah! fors’è lui…Sempre libera (La Traviata)
Zarzuela
P. Sorozábal (1897-1988) Noche hermosa (Katiuska)
M. Marqués (1843-1918) Lágrimas mías (El anillo de hierro)
G. Roig (1890-1970) Salida de Cecilia (Cecilia Valdés)
F. A. Barbieri (1823-1894) A través de mis cristales (Sueños de oro)
M. Nieto (1844-1915) y G. Giménez (1854-1923) Me llaman la primorosa (El barbero de Sevilla)
Duración aproximada: 60 minutos, sin descanso
Domingo 10 de junio a las 12:30 | Auditorio Alfredo Kraus
Venta de entradas
Las entradas para los conciertos ya están disponibles en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 16:00 a 21:00 horas; y en el Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 15:00 horas; así como en las páginas web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es y www.auditorio-alfredokraus.com.
Sobre Juan Francisco Parra
Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Completa su formación en el Konservatorium für Musik und Theater de de Berna (Suiza).
En 1992 obtiene el primer premio en el concurso de piano “Pedro Espinosa”. En este mismo año realiza una gira de conciertos tocando en Alemania, Austria, Hungría e Italia.
Ha participado como pianista repertorista en diferentes cursos, como los realizados por Mirella Freni, Cristina Gallardo-Domâs, Suso Mariátegui, Tom Krause, María Orán, Isabel Rey y Aquiles Machado.
Tiene grabaciones con los sellos “Crystal Records”, Rals y Summit Records. Junto al tenor Celso Albelo graba el disco titulado “Intimamente” editado por el sello discográfico Sony.
Ha acompañado en diversos recitales en salas tan importantes como Wigmore Hall de Londres, Teatro de la Zarzuela en Madrid, Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, Museo Pushkin de Moscú, entre otras. Entre los cantantes con quien ha colaborado podemos destacar a Leo Nucci, Celso Albelo, Jorge de León, Desirée Rancatore, Pancho Corujo, Roberto de Candia, Simón Orfila, Mariola Cantarero, entre otros.
Actualmente es Jefe del Departamento de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Canarias.
Cartel promocional del evento
Fuente