Tabla de contenido
De la compañía ‘Ópera 2001’
La acción tiene lugar en Vizcaya y Aragón en el siglo XV.
El Trovador es una de las óperas de Verdi más apreciadas, incluso durante la vida del compositor. La ópera fue acogida con gran entusiasmo en su estreno, el 19 de enero de 1853 en el Teatro Apollo de Roma; el propio Guiseppe Verdi dijo que era su ópera más famosa. Junto con La Traviata y Rigoletto, El Trovador sigue siendo una de las óperas de Verdi más representadas y famosas a nivel mundial.
El libreto de Salvadore Cammarano fue completado por Leone Emmanuele Bardare tras la muerte repentina de Cammarano, y está basado en la obra El trovador del dramaturgo romántico español Antonio García Gutiérrez (1836). El drama ofreció a Verdi material extraño y original que le dio una oportunidad para cambiar los lugares y las escenas que son ricas en contraste, para lo cual Verdi desarrolló una maravillosa diversidad de melodías y expresiones. La riqueza de sus melodías es casi pródiga, el coro Anvil cantado por gitanos en el segundo acto, Vedi le fosche notturne, ha sido interpretado en muchas ocasiones, incluso por Glenn Miller y su banda de jazz. La trama se desarrolla en el ambiente sombrío de la España del siglo XV y narra la romántica historia de amor de Leonora y su trovador Manrico. Una ópera llena de amor y odio, heroísmo y venganza.
Próximos eventos
Enero, 2021
Ficha artística
Dirección musical: Martin Mázik
Dirección de Escena: Roberta Mattelli
Dirección artística: Luis Miguel Lainz
Escenografía: Alfredo Troisi
Vestuario : Arrigo (Milán – Italia)
Pelucas : Mario Audello (Turín – Italia)
Calzado : Calzature Epoca (Milán – Italia)
Solistas, Coro y Orquesta de la Compañía Lírica OPERA 2001
Elenco
EL CONDE LUNA, barítono
Giulio Boschetti, Javier Galán, Paolo Ruggiero
LEONORA, soprano
Hiroko Morita, Melanie Moussay
AZUCENA, mezzo
Jiujie Jin, Rachele Raggiotti
MANRICO, tenor
David Baños, Valeriy Georgiev, Eduardo Sandoval
FERRANDO, bajo
Ivaylo Dhzurov
INÉS, soprano
Francesca Bruni
RUIZ, tenor
Dimiter Dimitrov
VIEJO GITANO, barítono
Nikolay Bachev
* Reparto definitivo aún por determinar, la ficha artística adjunta es meramente provisional y sin valor contractual.
Sinopsis
Representaciones
Febrero
16 Febrero | Viernes 20:30 h. SERANTES KULTUR ARETOA – SANTURZI
17 Febrero | Sábado 20:00 h. TEATRO SOCIAL DE BASAURI – BASAURI
18 Febrero | Domingo 19:30 h. TEATRO BRETÓN – LOGROÑO
19 Febrero | Lunes 20:00 h. TEATRO AMAIA ANTZOKIA – ARRASATE-MONDRAGÓN
20 Febrero | Martes 21:00 h. L’AUDITORI DE TORRENT – TORRENT
21 Febrero | Miércoles 20:00 h. PALAU ALTEA – ALTEA
22 Febrero | Jueves 21:00 h. GRAN TEATRO ELCHE – ELCHE
23 Febrero | Viernes 21:00 h. AUDITORIO RIBA-ROJA – RIBA-ROJA DEL TURIA
24 Febrero | Sábado 19:00 h. TEATRO MIRA – POZUELO DE ALARCÓN
25 Febrero | Domingo 19:00 h. EDIF CULTURAL LEOPOLDO – PEÑARROJA VALL D’UIXÒ
27 Febrero | Martes 20:00 h. TEATRO MUNICIPAL FLORIDA – ALGECIRAS
28 Febrero | Miércoles 21:00 h. TEATRO LOPEZ DE AYALA – BADAJOZ
Marzo
1 Marzo | Jueves 20:30 h. TEATRO REINA SOFÍA – BENAVENTE
2 Marzo | Viernes 20:30 h. TEATRO JUAN BRAVO – SEGOVIA
3 Marzo | Sábado — : — h. TEATRO PALENQUE- TALAVERA DE LA REINA
4 Marzo | Domingo 19:00 h. GRAN TEATRO FALLA – CÁDIZ
6 Marzo | Martes 21:00 h. TEATRO GUERRA – LORCA
7 Marzo | Miércoles 20:00 h. AUDITORIO VICTOR VILLEGAS – MURCIA8 Marzo | Jueves 21:00 h. AUDITORIO EL BATEL – CARTAGENA
9 Marzo | Viernes 20:30 h. TEATRO PRINCIPAL – ALICANTE
10 Marzo | Sábado 20:00 h. TEATRO RIO – IBI
11 Marzo | Domingo 19:00 h. AUDITORIO EL GRECO – TOLEDO
12 Marzo | Lunes 20:30 h. TEATRO ORTEGA – PALENCIA
13 Marzo | Martes 20:30 h. LE PÔLE CULTUREL – MONT DE MARSAN
14 Marzo | Miércoles 20:30 h. LE PIN GALANT – MERIGNAC
15 Marzo | Jueves 20:30 h. THEATRE JEAN ALARY – CARCASSONNE
16 Marzo | Viernes 20:30 h. TEATRE MUNICIPAL L’ ATENEU – IGUALADA
18 Marzo | Domingo 16:00 h. THEATRE MOLIÈRE – SETE
20 Marzo | Martes 20:30 h. THEATRE LE FORUM – FREJUS