Tabla de contenido
Strauss, Kalman, Lehar, Brahms, Offenbanch y Tchaikovsky
La Consejería de Educación y Cultura en colaboración con la Sociedad Cultural Amigos de la Música ha programado el Gran Concierto de Año Nuevo que celebrará el próximo 3 de enero a las 21.00 horas en el Teatro Auditorio del Revellín con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Anatolia (Turquía), dirigida por Aidar Torybaev.
La entrada estarán a la venta a partir del lunes 18 de diciembre a partir de las 10 hora, tanto en taquilla como en web a un precio de 12 euros en el patio anterior de butacas, de 10 euros en el patio posterior y de 8 en el anfiteatro. Sobre estos precios se aplicarán descuentos de 2 euros a los niños, los mayores, los titulares de Carné Joven y los miembros de familia numerosa
El Concierto de Año Nuevo se encuadra en el ciclo «Tocan los clásicos» y en el recital incluye piezas de Strauss, Kalman, Lehar, Brahms, Offenbanch y Tchaikovsky.
Miércoles 3 de enero a las 21.00 horas | Teatro del Revellin
Programa | Gran Gala Strauss
Johann Strauß (1825 – 1899)
Obertura de la Ópera „El Murciélago“
Franz Lehár (1870 – 1948)
Aria de Giuditta de la Opereta „Giuditta“
Meine Lippen, sie Küssen so heiss (Soprano)
Johann Strauß (1825 – 1899)
Marcha Persa
Johann Strauß(1825 – 1899)
Tritsch-Tratsch Polka
Jacques Offenbach (1819 – 1880)
„Les oiseaux dans la charmille“, Aria de Olympia de
La ópera Los Cuentos de Hoffmann
Johan Strauss padre (1804-1849)
Galop del suspiro
Johann Strauß (1825 – 1899)
Vals del Emperador
Descanso
Johann Strauß (1825 – 1899)
Obertura de Waldmeister
Johann Strauß (1825 – 1899)
Rayos y truenos
Emmerich Kálmán (1863 – 1953)
Aria de Silvia de la Opereta „La princesa de los Csardas“
(Soprano)
P. I Tchaikovsky (1840-1893)
Polka Mazurka
Johannes Brahms (1833 – 1897)
Danza Húngara Nr. 6 en Do Mayor
Emmerich Kálmán (1863 – 1953)
„Karambolina“, aria de la opereta „Las Violetas deMontmartre“ (Soprano)
Johann Strauß (1825 – 1899)
Sangre Vienesa, vals
Johann Strauß (1825 – 1899)
“Mein Herr Marquis” de El Murciélago
Johann Strauß (1825 – 1899)
Jubilee Festival March
Venta de entradas
Sobre la Sinfónica de Anatolia
Se fundó en 2004 bajo los auspicios de la Universidad de Anatolia como resultado de su compromiso con el arte y la cultura. Las actividades llevadas a cabo por la orquesta van mucho más allá del Conservatorio Estatal de la Universidad de Anatolia de la que forma parte. Ofrece regularmente conciertos en el Campus Yunus Emre también toma la escena con actuaciones en festivales nacionales e internacionales y realiza giras en Turquía y en el extranjero en el marco de sus proyectos de cooperación conjunta y acuerdos con varias instituciones.
Además del Festival Internacional de Música de Estambul y el Festival Internacional de Cultura y Arte de Side, actúa en muchos festivales en países como Alemania, Albania, Azerbaiyán, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Macedonia y Grecia. Al tiempo que actúa con solistas de Turquía y del extranjero también lo hace con maestros del Conservatorio Estatal de la Universidad de Anatolia y da conciertos con sus propios músicos como solistas. Desde 2014, el director musical de la Orquesta Sinfónica de Anatolia ha sido Murat Sümer.
Sobre Aidar Torybaev

Nacido en 1964, tras su graduación entró a dirigir el Coro de la Academia Estatal de Música de Alma-Ata y la Orquesta Sinfónica y de ópera de la Academia Nacional de Música Chaikovskiy de Ucrania. Profesores célebres contribuyeron a su formación, entre ellos B. Jamanbaev y R. Kofman. En la actualidad es profesor de dirección de la Academia Nacional de Música Chaikovskiy de Ucrania y director de la Orquesta Sinfónica Académica de esa misma ciudad. También es director jefe de la Sinfónica de la India y director jefe de la Filarmónica de Lviv (Lemberg). Entre 1986 y 1987 dirigió el coro de la RADIO-TV de Kazajstán. Entre 1987 y 1988 dirigió el coro del Teatro Estatal de Ópera y Ballet, de Alma-Ata. Entre 1990 y 1998 dirigió la Orquesta de Cámara de Kiev de la Sociedad Filarmónica Nacional de Ucrania. En 1998 fue profesor de dirección de la Academia Nacional de Música Chaikovsky de Ucrania, y director de la Sinfónica Académica de esa misma ciudad.
En 2005 fue director de la Sinfónica de India (Bombay) y en 2006 director de la Filarmónica de Lviv (Lemberg). Ha efectuado giras por todo el mundo; En 2006 estuvo en gira por la India (Bombay) y Alemania, con la Orquesta Filarmónica de Kazajstan. En 2004 y 2005 estuvo en Alemania (destaca el concierto en la Konzerthaus de Berlin y el concierto con la Orquesta Beethoven en Bonn). En 2003, en Portugal, dirigió la Orquesta Metropolitana de Lisboa y en Alemania, la Orquesta Beethoven de Bonn. También en Alemania realizó una gira con la Orquesta Festival de la Sociedad Filarmónica de Kiev.