Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23

Perry So, nuevo director titular de la OSN

Fundación Baluarte ha presentado su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) para 2022/2023. Una programación con 12 programas orquestales y otras 9 propuestas de música clásica, sinfónica y de danza que tendrán lugar entre octubre de este año y junio de 2023, y que nuevamente incluye los ciclos Baluarte Cámara y Baluarte Txiki, con cuatro conciertos y seis espectáculos dirigidos al público familiar, respectivamente.

La Temporada principal de Fundación Baluarte dará el pistoletazo de salida con el legado de Emilio Arrieta: la zarzuela San Franco de Sena en versión concierto (20 de octubre). Con motivo de la celebración el pasado año del 200 aniversario del nacimiento del compositor navarro, Fundación recupera esta partitura reeditada y revisada, para la que contará con un importante reparto solista, el coro lírico de AGAO y la Orquesta Sinfónica de Navarra con José Miguel Pérez-Sierra al frente.

La temporada lírica y sinfónico-vocal se completará con la obra más conocida de G.F. Haendel, El Mesías, en vísperas de la Navidad el 22 de diciembre, a cargo de la orquesta de cámara Akademie für Alte Musik Berlin y el RIAS Kammerchor, considerado como uno de los diez mejores coros del mundo; con la puesta en escena de la ópera de Giacomo Puccini La Bohème el 3 y 5 de febrero, nuevamente con la participación de OSN y coro de AGAO; con la Misa de la Creación de Joseph Haydn el 19 de marzo, de la mano de la Orquesta del Siglo XVIII y el Orfeón Pamplonés; y con el que será el broche de oro para la programación, el concierto del tenor Piotr Beczala (5 de mayo), una de las grandes estrellas de la ópera mundial.

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música
María Antonia Rodríguez, Rebeca Esnaola y Rubén Jauquicoa durante la presentación de la nueva temporada.

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música

La primera cita con la danza de la nueva temporada 22-23 llegará con Scapino Ballet Rotterdam el 5 de noviembre y su Casablanca, un espectáculo de danza de diferentes estilos y elementos circenses en el que se mezclarán realidad y fantasía.

Debutará en Baluarte Akram Khan Company, creada por una de las grandes figuras de la danza internacional, que ofrecerá una relectura de El libro de la selva el 21 de enero. El Ballet Flamenco de Andalucía el 18 de febrero completará el programa de danza de esta Temporada con El maleficio de la mariposa de F.G. Lorca, la obra con la que su autor debutó sobre las tablas.

Además, en el capítulo de grandes solistas, volverá a Baluarte la leyenda viva del piano español, Joaquín Achúcarro el 19 de noviembre, que con 90 años recién cumplidos ofrecerá una velada inolvidable de la mano de Chopin, Listz, Rachmaninoff y Scriabin y de la música española de Granados y Albéniz.

La Temporada principal de Fundación Baluarte marca el inicio de su nuevo Director Artístico y Titular, Perry So, quien dirigirá cinco de los doce conciertos de su Abono en Pamplona. El primero de ellos, Noche de brujas/Sorgin gaua, que abrirá la temporada el 29 de septiembre en Baluarte, ofrecerá el estreno absoluto de la pieza orquestal Sorginen soinua de la compositora guipuzcoana Beatriz Arzamendi (1961*), obra encargo de Fundación SGAE y AEOS.

La igualdad y la feminización continúan siendo uno de los leitmotiv de Fundación Baluarte y Orquesta Sinfónica de Navarra, y así destaca la presencia en el cartel de numerosas intérpretes, compositoras y directoras de orquesta nacionales e internacionales como la clarinetista Sabine Meyer (Abono 10), la violinista Akiko Suwanai (Abono 2) o las maestras Shi-Yeon Sung (Abono 2), JoAnn Falletta (Abono 6) o Alondra de la Parra (Abono 4), quien repetirá por segundo año consecutivo con la OSN estrenando en Europa el espectáculo multimedia para clown y orquesta The Silence of Sound.

Asimismo, la OSN sigue apostando por la nueva música de creación y la programación de grandes compositoras para ampliar su repertorio y alinearse con las grandes orquestas internacionales, como demuestran las obras de las compositoras Florence Price –La sombra de Etiopía en América-, Sofia Gubaidulina –Fairytale Poem– y Unsuk Chin –subito con forza-, las sugerentes sonoridades del concierto para sheng y orquesta Teoton del finlandés Jukka Tiensu o un concierto de música audiovisual previsto para junio.

La expansión territorial y la representatividad identitaria también destacan en la agenda del nuevo curso de la OSN como orquesta oficial de la Comunidad Foral. A las Temporadas de abono en Tudela y Tafalla y la programación de Sinfónica en Navarra se suman al itinerario de la Orquesta una serie de nuevos destinos como La Rioja -La Rioja Festival-, Ávila -Ávila Primavera Fest- o Malta -Malta Summer Festival-, otros ya conocidos como Musika Música en Bilbao y una participación muy activa en propuestas tan diversas como los Encuentros de Pamplona 72-22, el Festival de Música Sacra o la Temporada de abono de la ORCAM.

La nueva edición de Baluarte Cámara recuperará la fusión de estilos como eje de los cuatro conciertos del ciclo. Las citas comenzarán con Marco Mezquida (piano) & Juan de la Rubia (órgano), que presentarán un programa de improvisaciones sobre la obra de J.S. Bach el 12 de abril; tomará el relevo la cantante y trompetista Andrea Motis el 18 de abril, que traerá a la Sala de Cámara nuevas sonoridades de funk, jazz eléctrico y neosoul; Martirio y Chano Domínguez el 3 de mayo propondrán una feliz unión del jazz y la copla; y cerrarán el programa el 17 de mayo Fahmi Alqhai -viola da gamba- & Dani de Morón -guitarra flamenca-, en una colaboración en la que el flamenco se enriquecerá con influencias artísticas de la música barroca.

El ciclo de espectáculos familiares Baluarte Txiki traerá de nuevo 6 espectáculos: MiraMiró el 15 de octubre, danza contemporánea a cargo de Baal Dansa; Infinit el 19 de noviembre, propuesta circense de la compañía SEON; el concierto teatralizado Emocionario, el musical el 17 de diciembre de la mano de Dubbi Kids; la obra teatral de Canti Vaganti Pinocchio, una historia delirante / Pinocchio, eldarniozko istorioa el 11 de febrero; el concierto escénico Memory el 25 de marzo, con El Gran Rufus, Ana Hernández-Sanchiz y un cuarteto de cuerdas; y Momentos Meraki, una nueva cita de danza contemporánea que presentará la Compañía Artística Atena.

La venta de nuevos abonos se iniciará el 22 de agosto, los nuevos parciales y a la carta se podrán adquirir el 7 de septiembre y las entradas sueltas para las nuevas Temporadas, a partir del 8 de septiembre. Además, como en años anteriores, las personas menores de 30 años tendrán importantes descuentos que podrán llegar hasta el 70% del precio de la entrada.

Nuevo director titular a partir de la temporada 2022/23

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter

Fundación Baluarte y el maestro Perry So han firmado el contrato en virtud del cual este pasará a ser, a partir del próximo 1 de septiembre, el nuevo Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica de Navarra.

Con su designación, el maestro de origen hongkonés se encargará del diseño artístico de las próximas tres temporadas de la OSN, comenzando con la 2022/2023, durante la cual está previsto que dirija cinco de los programas de abono en Baluarte además de liderar otras actividades de la Orquesta.

La elección del maestro So ha sido producto de un riguroso proceso participativo que se ha extendido durante varios meses. El mismo dio comienzo el año pasado con una primera fase de consultas y propuestas sometidas a la consideración del colectivo de la Orquesta, tras cuya decisión el Patronato de Fundación Baluarte procedió a aprobar la candidatura.

El director Perry Pak Hin So nació en Hong Kong en 1982, donde recibió una temprana formación musical en piano, órgano, violín, viola y composición. Posteriormente se licenció en Literatura Comparada por la Universidad de Yale con especialización en la música y literatura centroeuropeas del siglo XX.

Durante ese período fundó una orquesta académica y dirigió producciones líricas con los graduandos. En 2008 cursó estudios de dirección en el Peabody Institute de Baltimore bajo la tutela del maestro Gustav Meier, recibiendo el Primer Premio y el Premio Especial en la 5ª Edición del Concurso Internacional Prokofiev de Dirección de San Petersburgo.

Tras este reconocimiento fue nombrado Asistente de Dirección y luego Director Asociado de la Filarmónica de Hong Kong, y más adelante será invitado a dirigir la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.

Habiendo consolidado ya su presencia en los cinco continentes, Perry So ha debutado recientemente con la Sinfónica de San Francisco y ocupado los fosos de la Royal Danish Opera -La flauta mágica- y la Ópera de Yale -Eugene Onegin- como director operístico.

Entre los últimos hitos de su carrera despuntan tres giras importantes: una gira milanesa al frente de la Sinfónica de Nuremberg, otra por los Balcanes en 2013 con la Filarmónica de Zagreb y una tercera gira de siete semanas por Sudáfrica al frente de tres orquestas durante la cual en la que interpretó el Réquiem de Verdi en el marco del South African National Arts Festival.

Aparte de estos proyectos e invitaciones, el maestro So ha dirigido más de 30 orquestas en todo el mundo, entre las que se cuentan la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta Nacional de Gales, la Staatsorchester Rheinische Philharmonie, la Sinfónica de Nueva Zelanda, la Sinfónica de Shanghai, la Residentie Orkest de La Haya o la Filarmónica de Londres, así como media docena de orquestas españolas. Asimismo, ha ejercido el cargo de asistente de maestros tan reputados como Edo de Waart, Esa Pekka-Salonen, Gustavo Dudamel, Lorin Maazel y John Adams.

Perry So es miembro de la facultad de Dirección Musical de la Manhattan School of Music y cuenta asimismo con un nutrido conjunto de grabaciones discográficas en su haber al frente de la BBC National Orchestra of Wales y la BBC Concert Orchestra, obteniendo repetidamente el reconocimiento de la crítica y siendo laureado en 2021 con el Diapason d’Or.

Programa 2022 – 2023

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música

Baluarte Cámara

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música

Baluarte Txiki

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música

Más información

Fundación Baluarte presenta su Temporada Principal y de la Orquesta Sinfónica de Navarra para el curso 2022/23 | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram

NdeP - Orquesta Sinfónica de Navarra

 

VÍDEOS - La violación de Lucrecia

Ver la publicación

Conferencia - La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela
Ensayando... La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela
Viaje por la Zarzuela (cap. 29) | La violación de Lucrecia
Tráiler - La violación de Lucrecia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies