Encuentro multidisciplinar – Masterclasses con Gianluigi Gelmetti

El curso será en italiano del 20 al 24 de noviembre de 2017

El maestro Gelmetti propone un trabajo interdisciplinar donde se trabajará la interpretación musical, vocal, instrumental, musicológica y dramatúrgica de las siguientes óperas (arias y recitativos):

ROSSINI- Barbiere di Siviglia, Cenerentola, Tancredi, Guillaume Tell (en francés)
DONIZETTI- Lucia di Lammermoor, Elisir d’amore, Don Pasquale, Lucrezia Borgia.
VERDI- Traviata, Ballo in Maschera, Falstaff.
PUCCINI- Rondine, Tosca, Bohème, Trittico.

Encuentro multidisciplinar – Masterclasses con Gianluigi Gelmetti | Toda la Música
El maestro Gianluigi Gelmetti

Los cantantes que soliciten plaza como activos adjuntarán a la documentación solicitada una propuesta con las tres obras que desean trabajar. Una vez se les comunique la admisión haremos llegar la información sobre el contenido del curso al resto de participantes con la intención de que puedan trabajar sobre estas obras musicales previamente al inicio del curso. Las clases están concebidas como un “work in progress” donde tendrán un peso fundamental las aportaciones de todos los profesionales asistentes.

Colabora en el curso como pianista acompañante el maestro Borja Mariño.

Datos del curso

Horario: 22 horas lectivas
Lunes de 11 a 14 y de 16 a 19 horas
Martes a viernes de 10,30 a 14,30 horas

Lugar: Escuela Superior de Canto de Madrid
Número de alumnos: Un máximo de 12 cantantes activos.

Resto de participantes, directores de orquesta, instrumentistas, musicólogos, maestros repetidores, registas, futuros directores de teatros de ópera y otros profesionales de las artes escénicas: PLAZAS LIMITADAS. 

Se admiten como oyentes a los inscritos como participantes en el programa Amigos del OPERASTUDIO.

Amigos del OPERASTUDIO

Datos de la inscripción

Cierre de solicitudes: 10 de noviembre de 2017

Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, 2 enlaces de youtube, propuesta de obras a trabajar en el caso de los cantantes, cv actualizado, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas. La matrícula se efectuará una vez comunicada la admisión.
Selección: por envío de grabación (cantantes) y cv (resto de participantes)
Matrícula: 480 euros.

Se convoca, en colaboración con AIE (Sociedad de Gestión de Derechos de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes), una beca que cubre el 50% de la matrícula.

Inscribirse aquí

Encuentro multidisciplinar – Masterclasses con Gianluigi Gelmetti | Toda la Música
El maestro Borja Mariño

Sobre Borja Mariño

Pianista – Maestro repetidor

Estudió Piano, Composición y Musicología en el RCSSM. Completó su formación recibiendo consejos de los Maestros Barton, Bini, Sawyer y Tyteka en el Teatro Real de Madrid, donde ha trabajado en óperas (Madama Butterfly, Carmen, Faust, Merlin, Don Pasquale, Semiramide, Il Viaggio a Reims, Rita…) y numerosos recitales y actividades. Ha colaborado con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona (Der fliegende Holländer, Idomeneo), el Teatro de la Maestranza de Sevilla (Turandot, La fanciulla del West, Tosca, La Bohème, Otello, Aida, Don Carlo, Doktor Faust), el Teatro de la Zarzuela de Madrid (Los Gavilanes, El gato montés, Curro Vargas), el Festival de verano de El Escorial (Die Zauberflöte, Candide, Tosca, La Bohème), los Teatros del Canal de Madrid (Die Dreigrosschenoper, Chateau Margaux, La viejecita, La revoltosa, El caserío), así como colaboraciones puntuales con el T. Villamarta de Jerez, T. Cervantes de Málaga, el T. Arriaga de Bilbao, el Auditorio Baluarte de Pamplona, el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela, el Festival Mozart, el Festival de Peralada, la Quincena Donostiarra y otros escenarios.

De 2004 a 2014 fue pianista principal y director de la banda interna de la temporada de Amigos de la Ópera de A Coruña en numerosos títulos (Norma, La Sonnambula, I puritani, Lucia di Lammermoor, L’elisir d’amore, La fille du régiment, Don Pasquale, Nabucco, Macbeth, La Traviata, Rigoletto, Otello, Tristan und Isolde, Carmen, La Bohème, Tosca, Madama Butterfly,
Turandot, Evgeni Onieguin). Recientes colaboraciones incluyen la Ópera de Oviedo (Il Duca d’Alba, Faust, Pelléas et Mélisande), el Teatro Calderón de Valladolid (Macbeth, Il Trovatore) o el Teatro Principal de Palma de Mallorca.

En el ámbito internacional ha frecuentado el Festival Amazonas de Opera en Manaus (Brasil) así como el Festival Ortiz Tirado (FAOT) en México. Entre los artistas con que ha trabajado durante estas temporadas se encuentran los principales cantantes internacionales y las batutas de directores como Colin Davis, Lombard, Guingal, Inbal, Gómez Martínez, Carella, Panni, Rizzo, Allemandi, Tolomelli, Zedda, Khan, Malheiro, Weigle, Petrenko, Wilson, van Beek, Spering, King, Christophers, Pons, Roa, Halffter, Ros Marbá, Collado, García Calvo, Tébar, entre otros.

Desarrolló su labor docente en la Escuela Superior de Canto así como en numerosos cursos en Universidades y Cursos de verano (Univ. Oviedo, Univ. Complutense, Alcalá, etc. así como la FIU: Florida International University). Ha sido invitado al prestigioso Mediterranean Opera Studio en Italia, junto a artistas como Nelly Miricioiu, Gioacchino Livigni, Kamal Khan, Gregory Buchalter, Carlos Conde, Felice Venanzoni, Leonardo Catalanotto, Jonathan Santagada, etc. Como investigador, destacan sus trabajos editoriales para Tritó (The Magic Opal y Pepita Jiménez de Albéniz, El Caserío de Guridi y María del Carmen y Follet de Granados).

www.borjamarino.com

operastudio2.fgua.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies