El Teatro de la Zarzuela presenta «La Verbena de la Paloma» del siglo XXI

Hecha por y para jóvenes en versión libre de Pablo Messiez

El Teatro de la Zarzuela se ha marcado como propósito imprescindible popularizar el género que le da nombre, la zarzuela, en este siglo XXI que, quién lo diría, está a punto de cerrar su segunda década. Sumar al público fiel que desde hace años asiste a las funciones y se abona a las temporadas, ese otro espectador que aún no acude al Teatro por prejuicios hacia el género o por desconocimiento. Dentro de esta resuelta intención, cobra una especial importancia el público joven: lograr que este se acerque sin miedo y libre de ataduras a la zarzuela, dándole así  continuidad y asegurando su futuro, es el laborioso objetivo.

Por este motivo, el Teatro de la plazuela de Jovellanos puso en marcha hace ya dos temporadas el Proyecto Zarza, dirigido a un público juvenil de entre 12 y 18 años. Puede decirse, sin vacilación alguna, que esta vuelve a ser una de las apuestas más destacadas de la temporada del Teatro. El título elegido en esta tercera edición es ‘La verbena de La Paloma’ de Tomás Bretón, y estará interpretado por jóvenes cantantes que en su mayoría están entre los 18 y los 30 años, y que han sido elegidos a través de un largo y minucioso proceso de audiciones en las que participaron más de 300 chicos y chicas. Estos cantantes y actores forman hoy la joven compañía del Proyecto Zarza.

El Teatro de la Zarzuela presenta La  Verbena de la Paloma del siglo XXI | Toda la Música

El Teatro de la Zarzuela presenta La  Verbena de la Paloma del siglo XXI | Toda la Música

Del 23 de febrero al 3 de marzo | Teatro de la Zarzuela

Sábado 23 de febrero: 12:00 horas y 19:00 horas (funciones abiertas)
Domingo 24 de febrero: 12:00 horas (función abierta)
Martes 26 de febrero: 10:00 horas y 12:30 (funciones escolares)
Miércoles 27 de febrero: 10:00 horas y 12:30 (funciones escolares)
Jueves 28 de febrero: 10:00 horas y 12:30 (funciones escolares)
Viernes 1 de marzo: 11:00 horas (función escolar) y 19:00 horas (función abierta)
Sábado 2 de marzo: 12:00 horas y 19:00 horas (funciones abiertas)
Domingo 3 de marzo: 12:00 horas (función abierta)

Venta de entradas

Comprar entradas

Ficha artística

Dirección musical: Óliver Díaz
Dirección de escena: Pablo Messiez
Escenografía y vestuario: Elisa Sanz
Iluminación: Paloma Parra
Ayudante de dirección: Fernando Delgado-Hierro

Audio de la rueda de prensa del 21 de febrero de 2019

 

El Teatro de la Zarzuela presenta La  Verbena de la Paloma del siglo XXI | Toda la Música

‘La verbena de La Paloma’, en esta nueva producción del Teatro de la Zarzuela, es una versión libre de la obra de Tomás Bretón firmada por Pablo Messiez a partir del libreto que Ricardo de la Vega escribiera a finales del XIX. La dirección musical y la escénica correrán a cargo del maestro Óliver Díaz (director musical del Teatro) y del propio Pablo Messiez, respectivamente, y los diecisiete actores-cantantes estarán acompañados por una orquesta de cámara integrada por ocho jóvenes músicos. Todas las funciones serán en la sala principal del Teatro de la Zarzuela del 23 de febrero al 3 de marzo, y se alternarán pases escolares (para alumnos de la ESO y Bachillerato) y funciones para el público general con un total de 14 sesiones. En las citas escolares, tras el espectáculo se celebrará un coloquio entre el público y los artistas.

La función escolar del viernes 1 de marzo (12h00) será emitida en directo a través de Facebook, YouTube y la página web del Teatro.

Fuera nostalgia, bienvenido deseo Este sainete lírico en un acto está hecho, por tanto, por jóvenes y para jóvenes, siguiendo la filosofía prioritaria del proyecto: acercar el género a las nuevas generaciones; y qué mejor manera de hacerlo que utilizando su propio lenguaje. Messiez afirma al respecto que “pensar en ampliar el público del género tiene necesariamente que ver con buscar un vínculo con las obras que no nazca de la nostalgia sino del deseo.”

Esta nueva versión mantiene todos los números musicales, pero cambia los textos no cantados, que se han adaptado a esta nueva propuesta escénica que sitúa la historia en un centro cultural de barrio que está a punto de ser inaugurado. La fiesta, el calor, la pasión, los celos,… y la fuerza de valores como el trabajo en equipo, la confianza, el poder de la música y el ser conscientes de sentir cada momento como algo único y mágico, nos acercan a una obra clave de la lírica española a través de esta poderosa apuesta que una vez más pone de manifiesto el compromiso del Teatro con los jóvenes.

Vídeos

Ensayando Zarza

La Verbena de la Paloma – Spot publicitario

Nota de prensa

El Teatro de la Zarzuela presenta La  Verbena de la Paloma del siglo XXI | Toda la Música

Dossier de prensa

El Teatro de la Zarzuela presenta La  Verbena de la Paloma del siglo XXI | Toda la Música

Cuaderno didáctico

El Teatro de la Zarzuela presenta La  Verbena de la Paloma del siglo XXI | Toda la Música

Programa de mano

El Teatro de la Zarzuela presenta La  Verbena de la Paloma del siglo XXI | Toda la Música

NdeP – Coordinación de Comunicación y Difusión – INAEM

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies