El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch homenajean al género y a la música española con «Una noche de zarzuela»

Resumen de la nota

El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch, junto con el pianista Rubén Fernández Aguirre, ofrecerán un recital de zarzuela en el Teatro de la Zarzuela el próximo domingo 26 de mayo.

El repertorio incluirá obras de destacados compositores españoles como Pablo Sorozábal, Jesús Guridi, y Manuel Fernández Caballero, así como piezas de Joaquín Turina y Xavier Montsalvatge, además de composiciones de Léo Delibes y Jules Massenet. Este evento pretende resaltar la riqueza de la zarzuela y su influencia en la música española y francesa.

Ismael Jordi, originario de Jerez de la Frontera, es un renombrado tenor que ha actuado en importantes teatros europeos y ha grabado diversas óperas. Sus próximos proyectos incluyen actuaciones en el Teatro Real de Madrid y la Metropolitan Opera de Nueva York.

Sara Blanch, soprano de Darmós, ha participado en numerosos festivales y teatros internacionales, destacando en roles como Norina en Don Pasquale y Lucia en Lucia di Lammermoor.

Rubén Fernández Aguirre, un pianista de gran prestigio, combina su carrera concertística con la promoción del patrimonio musical español, habiendo colaborado con artistas de renombre y recibido el premio Ópera Actual en 2010.

Publicado en TLM

Ver: Sara Blanch
Ver: Ismael Jordi

Con obras de Turina, Montsalvatge, Sorozábal, Guridi, Fernández Caballero, Luna, Penella o incluso de Delibes y Massenet. Estarán acompañados al piano por Rubén Fernández Aguirre,

El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch, acompañados al piano por Rubén Fernández Aguirre, ofrecerán este próximo domingo 26 de mayo a las 20:00 hs en el Teatro de la Zarzuela un recital dedicado a este género que da pleno sentido y esplendor al coliseo de la plazuela de Teresa Berganza.

Junto a la música de Pablo Sorozábal, Jesús Guridi, Manuel Fernández Caballero, Pablo Luna o Manuel Penella, podrán escucharse también composiciones de Joaquín Turina, Xavier Montsalvatge e incluso de Léo Delibes y Jules Massenet.

Romanzas y dúos de nuestro género lírico, canciones que dan alma a nuestro origen y tradición, y obras maestras que desde Francia llegan con la luz y los aires del sur de España; todo ello hará que el Teatro de la Zarzuela se muestre una vez más como el templo que es de esas melodías y ese espíritu que de forma mágica definen buena parte de nuestro ADN.

El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch homenajean al género y a la música española con Una noche de zarzuela | Toda la Música
Teatro de la Zarzuela – © Neil Becerra

Domigo 26 de mayo a las 20:00 hs | Teatro de la Zarzuela

Venta de entradas

Comprar entradas

El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch homenajean al género y a la música española con Una noche de zarzuela | Toda la Música

Sobre Ismael Jordi

El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch homenajean al género y a la música española con Una noche de zarzuela | Toda la Música

El tenor español Ismael Jordi nació en Jerez de la Frontera y estudió en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Alfredo Kraus. Hizo su debut en el Teatro Villamarta de Jerez, cantando Ernesto de Don Pasquale.

Desde su presentación en el Teatro Villamarta de su ciudad natal, Jerez –como Ernesto, de Don Pasquale, en el año 2000–, Ismael Jordi ha desarrollado una muy importante carrera internacional que le ha llevado a ser reconocido como uno de los cantantes de mayor proyección de la actualidad.

Ha cantado en teatros de toda Europa interpretando con gran éxito los roles operísticos principales de su cuerda (Donizetti, Verdi, Mozart, ópera francesa…) en las Óperas de Viena, Marsella, Berlín (Deutsche Oper), Hamburgo, Munich, Ámsterdam, Festival de Macerata, Ópera de París, Royal Opera Covent Garden de Londres, Ópera de Zurich, Teatro San Carlos de Nápoles y Teatro La Fenice de Venecia, donde ha debutado recientemente.

En España, canta habitualmente en las grandes temporadas de ópera nacionales (Teatro Real, Teatro del Liceu, Teatro de la Maestranza, ABAO de Bilbao, Palau de les Arts de Valencia); además del Teatro Villamarta.

Sus grabaciones incluyen Martha en el Volksoper de Viena, La Traviata con el Teatro Villamarta de Jerez y Le Duc d’Albe en el De Vlaamse Opera.

Sus proyectos hasta 2025 incluyen: La Traviata y María Stuarda en el Teatro Real de Madrid; La Favorita en Málaga y Bilbao; Anna Bolena, Maria Stuarda y Roberto Devereux en Ámsterdam y Valencia; L’elisir d’amore en el Festival de Orange; Roméo et Juliette en la Metropolitan Opera de Nueva York; Lucia di Lammermoor en el ROH Covent Garden London y en el ORW de Lieja; Los Gavilanes, Luisa Fernanda, La Generala en el Teatro de la Zarzuela de Madrid; Doña Francisquita en Sevilla, etc.

Sobre Sara Blanch

El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch homenajean al género y a la música española con Una noche de zarzuela | Toda la Música

Natural de Darmós (Tarragona), a los catorce años dio inicio a su formación como cantante, apareciendo a los dieciséis en una ópera contemporánea en el Teatre Nacional de Catalunya. A partir de entonces siguió su formación en el Conservatorio del Liceu.

Hizo su debut profesional en 2013 en el Rossini Opera Festival de Wildbad interpretando el rol de Folleville (Il viaggio a Reims). Ha cantado en el Teatro Real y La Zarzuela de Madrid, Teatro Campoamor de Oviedo, Teatro Regio de Turín, Teatro Municipale Giuseppe Verdi de Salerno, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Chaikovsky de Perm, así como en el Festival Castell de Peralada, entre otros.

Ha interpretado más de veinte roles operísticos, destacando entre ellos Norina (Don Pasquale), Lucia (Lucia di Lammermoor), Matilde (Matilde di Shabran) o Fiorilla (Il turco in Italia). Ha ganado premios en el Concurso Montserrat Caballé (2014), Josep Mirabent i Magrans (2015) y diferentes galardones del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas (2016).

Sara Blanch debutó en el Gran Teatre del Liceu la temporada 2016/17 con Thaïs, regresando con L’italiana in Algeri (2018/19), L’enigma di Lea (2018/19), Don Giovanni (2020/21) y Ariadne auf NaxosLa flauta mágica (2021/22) y Don Pasquale (2022/23).

Sobre Rubén Fernández Aguirre

El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch homenajean al género y a la música española con Una noche de zarzuela | Toda la Música

Uno de los pianistas más solicitados actualmente tanto a nivel nacional como internacional. El artista vasco inició su formación musical en los conservatorios de Barakaldo y Vitoria, donde fue becado para continuar sus estudios en Viena y en Múnich.

Compatibiliza su actividad concertística con proyectos de difusión del patrimonio musical español, que este año le han llevado a interpretar con su piano y dirección musical “Le Cinesi”, ópera de Manuel García, a Madrid y Sevilla.

Ha actuado por toda Europa con artistas como Carlos Álvarez – con quien interpretó su primer concierto en 2002-, Lisette Oropesa, Ainhoa Artetao María Bayo, Ismael Jordi o Nancy-Fabiola Herrera. En el año 2010 recibió el premio Ópera Actual “por su dedicación a la lírica y el creciente prestigio logrado en este campo.”

Programa de mano

El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch homenajean al género y a la música española con Una noche de zarzuela | Toda la Música

Más información

El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch homenajean al género y a la música española con Una noche de zarzuela | Toda la Música  

Web | Vimeo | Instagram | Youtube | Twitter | Facebook

NdeP – Coordinación de Comunicación y Difusión – INAEM

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies