El CNDM presenta «Solomon», uno de los mayores oratorios de Haendel

Publicado en TLM

Ver: Universo Barroco

Con The English Concert y el coro Clarion

El espectáculo contará con grandes voces internacionales, como la de la mezzosoprano sueca Ann Hallenberg.

Tras el éxito de Alcina, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta en su ciclo Universo Barroco el segundo título de su temporada 22/23 que reivindica la obra lírica de George Frideric Haendel, Solomon, considerado uno de los mayores oratorios del gran compositor del Barroco.

La extraordinaria partitura cobrará vida de la mano de la prestigiosa orquesta británica The English Concert, que acaba de cumplir medio y estará dirigida por Harry Bicket, y la agrupación vocal neoyorkina The Clarion Choir, dirigida por Steven Fox, que protagonizará algunos de los pasajes corales más esperados.

Junto a ellos estarán presentes algunas de las voces especializadas más destacadas de la escena internacional, como la mezzosoprano sueca Ann Hallenberg en el papel protagonista. El concierto tendrá lugar el domingo 26 de febrero, a las 18:00 hs, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

El CNDM presenta Solomon, uno de los mayores oratorios de Haendel | Toda la Música
La mezzosoprano sueca Ann Hallenberg

Domingo 26 de febrero a las 18:00 hs | Autidorio Nacional de Música

Venta de entradas

Comprar entradas

El CNDM presenta Solomon, uno de los mayores oratorios de Haendel | Toda la Música

Solomon es una pieza clave del repertorio haendeliano que destaca por una marcada presencia de los pasajes corales y por una  arrolladora fuerza lírica. Además de ser considerada como una de las obras maestras de Haendel, con bellas arias engrandecidas por coros, contiene algunas de las melodías más populares de todos los tiempos.

Es el caso del pasaje instrumental para dos oboes y cuerdas del tercer acto, conocido como «La llegada de la reina de Saba», donde se puede apreciar toda la grandiosidad de la música de Haendel y la riqueza de la música barroca. Dicha melodía se ha hecho famosa fuera del contexto de la obra completa, llegando incluso a protagonizar acontecimientos como la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.

La historia de este gran oratorio se sitúa en Jerusalén, en el año 950 a. C. A través de una extraordinaria fuerza orquestal y coral, el público descubrirá distintas facetas del mítico Rey Salomón. La piedad y la sabiduría son algunas de las virtudes que se unirán a sentimientos universales como la furia o la pasión.

Haendel optó en esta obra por celebrar la figura del rey Jorge II a través del rey Salomón, ensalzando su papel como un gobernador sabio en un tiempo en el que se vivían tiempos de paz tras la convulsa guerra de Sucesión Austríaca.

El oratorio se estrenó en el Teatro de Covent Garden en marzo de 1749 con un elenco encabezado por la mezzosoprano italiana Caterina Galli, que por aquel entonces gozaba de una gran admiración por parte del propio Haendel y era la gran estrella de su compañía, la Royal Academy of Music.

Ahora llega hasta nuestros días con la brillante mezzosoprano Ann Hallenberg en el papel protagonista, acompañada por las sopranos Miah Persson (Solomon’s Queen, First Harlot) y Elena Villalón (Queen of Sheba), el tenor James Way (Zadock), el barítono Brandon Cedel (Levite) y la mezzosoprano Niamh O’Sullivan (Second Harlot).

Educación

El CNDM presenta Solomon, uno de los mayores oratorios de Haendel | Toda la Música

A las 17:00 hs, tendrá lugar, en el Salón de Actos del Auditorio Nacional de Música, el encuentro sobre Solomon en los “Contextos Barrocos del CNDM”, sesiones de cuarenta y cinco minutos que permiten profundizar en las obras del ciclo, su historia y los intérpretes.

En esta ocasión, Eduardo Torrico moderará una charla que contará con la participación de Alfonso Leal (violista y director ejecutivo del English Concert). Entrada libre hasta completar aforo para los asistentes al concierto posterior a cada charla.

Sobre The English Concert

El CNDM presenta Solomon, uno de los mayores oratorios de Haendel | Toda la Música
The English Concert – © Richard Haughton

El CNDM presenta Solomon, uno de los mayores oratorios de Haendel | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram

The English Concert es una orquesta excepcional, por la calidad, ambición y variedad de su producción en vivo y grabada; única, por el celo de sus intérpretes por trabajar y actuar juntos; inquebrantable, por su deseo de conectar con su público en todo el mundo.

Bajo la dirección artística de Harry Bicket y el invitado principal Kristian Bezuidenhout, la formación se ha ganado la reputación de combinar urgencia y pasión con precisión, delicadeza y belleza. Joyce DiDonato, Sarah Connolly, Iestyn Davies, Alison Balsom, Trevor Pinnock, Dominic Dromgoole, Tom Morris y muchos más no sólo han aportado sus extraordinarias habilidades a proyectos individuales, sino que siguen ayudando a The English Concert a dar forma a su manera de actuar.

Una piedra angular del ciclo anual de la orquesta es su gira internacional de las óperas de George Frideric Haendel. Fruto de una relación continua con el Carnegie Hall, ésta incluye una lista cada vez mayor de las grandes salas de conciertos, desde el Theater an der Wien o el Théâtre des ChampsElysées, hasta la Elbphilharmonie de Hamburgo y el Barbican de Londres.

Mientras tanto, la serie de Londres permite al grupo explorar un camino radicalmente diferente, presentando programas a su público de origen desafiantes e inspiradores. The English Concert inició su asociación con la Ópera de Garsington el año pasado con la representación del Vespro della beata Vergine de 1610 de Claudio Monteverdi y espera con interés su primera temporada en residencia con una producción de Mitridate, re di Ponto de Wolfgang Amadeus Mozart este verano.

Sobre The Clarion Choir

El CNDM presenta Solomon, uno de los mayores oratorios de Haendel | Toda la Música

El CNDM presenta Solomon, uno de los mayores oratorios de Haendel | Toda la Música

Web | Facebook | Youtube

The Clarion Choir, uno de los principales conjuntos vocales profesionales estadounidenses, ha actuado en varios de los grandes escenarios de Norteamérica y Europa. Recientemente, ha publicado su cuarta grabación, Vísperas de Sergéi Rachmaninov; además, su trabajo discográfico en 2020 del Requiem de Alexander Kastalski alcanzó el número uno en la lista Traditional Classical Chart de Billboard y fue nominado al Grammy a la mejor interpretación coral.

The Clarion Choir fue fundado por el director artístico Steven Fox en 2006 y acudió por primera vez al Lincoln Center en 2011, como parte del White Light Festival. En 2014, el coro ofreció el estreno en Nueva York de Passion week de Maximilian Steinberg, una actuación que fue presentada en PBS, y su grabación de la obra, la primera de la formación, recibió una nominación al Grammy, así como una nominación al Premio Coral de la BBC Music Magazine.

El segundo registro del conjunto vocal, el estreno absoluto de Memory eternal de Alexander Kastalski, también optó al Grammy a la mejor interpretación coral y fue editor’s choice en Gramophone. The Clarion Choir ha formado parte en los últimos años de la serie MetLiveArts en el Museo Metropolitano de Arte, donde han ofrecido conciertos, en la sala de esculturas medievales y en los claustros, de obras renacentistas de Tomás Luis de Victoria, Giovanni Pierluigi da Palestrina, John Tavener y Francisco Guerrero.

El pasado mes de junio, el coro dirigió un Maratón Josquin con piezas instrumentales y vocales del maestro flamenco durante todo el día en las diferentes galerías del museo. The Clarion Choir colaboró por primera vez con The English Concert y Harry Bicket en una gira de Semele de Haendel en 2019. El grupo ha trabajado, asimismo, en los últimos años con Susan Graham, Angel Blue, Leonard Slatkin y la Orchestra of St. Luke’s, The Knights y Eric Jacobsen, y Madonna en la Gala Met de 2018.

Programa de mano

El CNDM presenta Solomon, uno de los mayores oratorios de Haendel | Toda la Música

Más información

El CNDM presenta Solomon, uno de los mayores oratorios de Haendel | Toda la Música  

Web | Spotify | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

NdeP – Comunicación CNDM

 

VÍDEOS - La violación de Lucrecia

Ver la publicación

Conferencia - La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela
Ensayando... La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela
Viaje por la Zarzuela (cap. 29) | La violación de Lucrecia
Tráiler - La violación de Lucrecia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies