Tabla de contenido
Sobre el curso
El «Curso Intensivo de Bajo Continuo» (CIBC) responde a la necesidad de impulsar, promocionar, unificar y organizar razonada y sistemáticamente el estudio y la práctica del acompañamiento en la música barroca; parte fundamental sin la que no se podría comprender el lenguaje con el que está escrito la totalidad del repertorio de esta época.
Actualmente, el estudio del continuo se ve enormemente dificultado por el escaso material publicado con fines netamente didácticos. De los pocos métodos existentes, ninguno combina realmente con eficacia el apartado teórico y práctico de la realización del acompañamiento.
Por un lado, los compendios modernos que recogen la teoría de los tratados más importantes de la época, aunque bastante completos, son de difícil acceso, muy costosos y en idiomas extranjeros; sirviendo más de consulta avanzada que de aprendizaje progresivo y organizado.

Versión online: 10 horas | Versión presencial: 12 horas
Preguntas Frecuentes Respondidas
Por el otro lado, los métodos modernos que se decantan por ejercicios e instrucciones prácticas son limitadísimos y alarmantemente incompletos y desorganizados. Finalmente, los tratados originales son aún más deficientes que las revisiones modernas.
Dado que la docencia en España de la realización del continuo es aún muy reciente, este curso ayuda a planificar y entender su método didáctico en pocas horas. Es una actividad donde docentes y alumnos se enriquecen mutuamente y donde el propio método se depura y se amplía fruto de la experiencia de su estudio colectivo y organizado.
En un futuro próximo, el CIBC se publicará oficialmente en formato libro, divido en varios volúmenes. Con toda certeza, será imprescindible en la formación reglada y en la biblioteca de cualquier músico interesado en esta materia.
¿A quién va dirigido
Dirigido a todo tipo de alumnos de conservatorio de cualquier departamento, tengan o no alguna experiencia o formación en el estudio especializado de la interpretación históricamente informada. Se recomienda para alumnos a partir de 3er curso de Enseñanzas Profesionales de Música, que estén cursando estudios Superiores o que puedan acreditar un nivel igual o superior al solicitado.
Dado que el continuo es el lenguaje armónico sobre el que está construida la música barroca, su estudio no sólo favorece a aquellos músicos que deseen realizar su parte no escrita sino que también posibilita a los intérpretes de instrumentos melódicos a comprender su voz y a entender cómo se relaciona y toma sentido con respecto a la armonía sobre la que se asienta.