Tabla de contenido
Sobre el concierto extraordinario
El día 2 de mayo se cumplen 30 años de la inauguración del Teatro de la Maestranza.
Treinta años después de su inauguración el 2 de mayo de 1991 por la Reina Doña Sofía, el Teatro de la Maestranza celebra su joven madurez con la misma ilusión y el mismo entusiasmo. Aunque, sí, con la experiencia y la sabiduría acumuladas por un coliseo que ha rendido celebradas noches de ópera.
Celebramos 30 años, junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), que desde el foso ha sido cómplice brillante de nuestro éxito operístico y del Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza, admirable fruto fraternal de la ilusión por la lírica que el Teatro inyectó rápidamente en la vida musical sevillana.
Sábado 1 y domingo 2 de mayo a las 18:00hs | Teatro de la Maestranza
Venta de entradas
Programa
Parte I
Ruperto Chapí (1851-1909)
El tambor de granaderos. Preludio
Gioachino Rossini (1792-1868)
Il barbiere di Siviglia. «Cessa di più resistere»
(Edición crítica de A. Zedda)
Gaetano Donizetti (1797-1848)
La favorite. Léonore viens, j’abandonne
(edición crítica de Harris-Warrick)
Ramón Carnicer y Batlle (1789-1855)
Cristóbal Colón. «Ne ornerá la bruna chioma» – Aria de Zilia
Gaetano Donizetti
Maria Padilla. “Uno sguardo, un detto ancora”
José Melchor Gomis (1791-1836)
El diablo en Sevilla. “Coro de la libertad”
Manuel del Pópulo Vicente García (1775-1832)
La mort du Tasse
Gerónimo Giménez (1854-1923)
María del Pilar. «Cual rayo que aniquila»- Romanza de Valentín
Georges Bizet (1838-1875)
Carmen. «La fleur que tu m’avais jetée”
Riccardo Zandonai (1883-1944)
Conchita. «Dalla fabbrica a Triana»- Aria de Conchita
Manuel Penella Moreno (1880-1939)
Miguel Roa (1944-2016)
El gato montés. «Torero quiero ser» – Dúo del 2º Acto
Parte II
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Don Giovanni. Obertura
Ramón Carnicer y Batlle
Il dissoluto punito, ossia Don Giovanni Tenorio
Dúo Don Giovanni y Donna Anna
“Madamina, il catalogo e questo»
Wolfgang Amadeus Mozart
Le nozze di Figaro. “E Susanna non vien. Dove sono”
Wolfgang Amadeus Mozart
Don Giovanni. » Per queste le tue manine»
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Fidelio. “Coro de prisioneros”
Giuseppe Verdi (1813-1901)
La forza del destino
Obertura
“Invano Alvaro” – Dúo
«Pace, pace»
Terceto final «Non imprecare, umiliati»
Intérpretes
Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Dirección musical
Juanjo Mena
Barítono
Carlos Álvarez
Bajo
Simón Orfila
Tenor
Airam Hernández
Tenor
José Bros
Soprano
Ainhoa Arteta
Soprano
Leonor Bonilla
Soprano
Rocío Ignacio
El plato fuerte de nuestra celebración será la Gala Lírica del 30 Aniversario. Debido a las actuales limitaciones de aforo, programaremos una segundo concierto el día 1 de mayo para aumentar la oferta de entradas al público. Esto no sería posible sin el compromiso y la complicidad de todos los artistas participantes, quienes colaboran desinteresadamente. La venta de entradas de este nuevo día ya está activa.
La Gala tendrá lugar el sábado 1 y domingo 2 de mayo y contará con la actuación de algunos de los cantantes españoles más importantes de la escena operística mundial: Carlos Álvarez, Simón Orfila, Airam Hernández, José Bros, Ainhoa Arteta, Leonor Bonilla y Rocío Ignacio, acompañados por el Coro de la A. A. del Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Todos bajo la dirección del maestro Juanjo Mena, para interpretar un atractivo programa compuesto por fragmentos de óperas inspiradas en Sevilla y algunos números de obras de compositores sevillanos.
Dossier de prensa
Más información
