Tabla de contenido
Último tramo de la temporada
La actual Temporada 2017-2018 de la Fundación Baluarte afronta su recta final y lo hace con un recital el próximo sábado 14 de abril (20.00 h.) que unirá sobre el escenario de la Sala Principal de Baluarte a Bryn Terfel y a la Orquesta Sinfónica de Navarra.

Terfel es uno de los mejores bajo-barítonos de la actualidad y posee “una de esas voces todoterreno capaz de abordar un amplio repertorio con la más alta capacitación estilística”, según palabras de Cosme Marina recogidas en el programa de mano del concierto que el galés ofrecerá en Baluarte. Junto a la OSN, dirigida por el maestro Gareth Jones, interpretará las arias de Mozart, Wagner y Verdi con las que está cosechando un gran éxito internacional, así como creaciones de Chaikovsky, Gounod, Weill y Boito.
Bryn Terfel es especialmente reconocido por sus interpretaciones de los roles de Figaro y Falstaff, siendo aclamado recientemente por los personajes wagnerianos de Wotan, Hans Sachs y Holländer. Sus éxitos más recientes han tenido como escenario la Scala de Milán, la Royal Opera House de Londres, el Metropolitan de Nueva York, la Opernhaus Zürich y la Bayerische Staatsoper de Múnich.
Bryn Terfel: bajo-barítono
Orquesta Sinfónica de Navarra
Director: Gareth Jones
Próximos eventos
Enero, 2021
Programa
Parte I
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Don Giovanni
Obertura
Madamina, il catalogo e questo. Aria de Leporello, Acto 1
Pior Ilich Chaikovsky (1840-1893)
Eugene Oniegin
Polonesa
Charles Gounod (1818-1893)
Fausto
Le Veau D’or. Aria de Mefistófeles, Acto I
Kurt Weill (1950-1950)
Die Dreigroschenoper (La ópera de tres centavos)
Die Moritat von Mackie Messer (la copla de Mackie el navaja). Prólogo (Macheath)
Arrigo Boito (1842-1918)
Mefistófeles
Son lo spirito che nega. Aria de Mefistófeles, Acto I
Giuseppe Verdi (1813-1901)
Nabucco
Obertura
Falstaff
Ehi Paggio! l’onore! Ladri! Aria de Falstaff, Acto I
Parte II
Richard Wagner (1813-1883)
Lohengrin
Preludio del Acto III
Die Meistersinger
Was duftet doch der Flieder. Aria de Hans Sachs, Acto II
Die Walküre
La cabalgata de las valquirias
Magic Fire Music & Wotan’s Farewell. Aria de Wotan, Acto III
Bryn Terfel, bajo-barítono
Orquesta Sinfónica de Navarra
Director: Gareth Jones
Sábado 14 de abril de 2018 a las 20:00hs | Auditorio Baluarte
Venta de entradas
Sobre Bryn Terfel
El barítono Bryn Terfel nació en el año 1965, en Pantglas, Gales.
Terfel contaba con un interés y un talento para la música, el cual lo llevaba hacia adelante para aprender canto, aprendiendo con un amigo de la familia.
Al poco tiempo comienza a participar en algunas competiciones, y luego de eso Terfel se muda hacia Londres en 1984, en donde ingresa a la escuela de música “Guildhall”, en la cual se gradua en el año 1989.
Al llegar la década del ’90, Terfel debuta en la opera en “Così avienta el tutte” en la ópera nacional Galés, y más adelante en la misma canta interpretando Figaro, un papel con el cual ha sido reconocido en la ópera nacional inglesa en 1991.
Ha continuado con muchas presentaciones en las cuales ha deleitado con su increíble voz, que ha comenzado a ser conocida internacionalmente, Terfel ha cantado “Jochanaan” en el festival Salome de Strauss, en el año 1992.
Es en 1994 que Terfel canta “Figaro” nuevamente en el jardín de Covent, y debuta en la ópera metropolitana en el mismo papel, también interpreta la Sinfonía de Mahler en el festival de Ravinia debajo del bastón de mando de James Levine.
A los dos años, amplía su repertorio para incluir “Wagner”, e increíblemente interpreta cantando el volframio en Tannhäuser en la ópera metropolitana, y Stravinsky, cantando la sombra de la mella en el progreso del rastrillo en la ópera del nacional Galés.
Al llegar el año 1997, nuevamente versiona “Figaro”, y al año siguiente Bryn presenta un decreto en Carnegie Hall, el cual contaba con trabajos de Wolf, Fauré, Brahms, Schumann, Schubert, y otros.
Posteriormente, Terfel realiza en París un papel titulado “Giovanni” por primera vez, y en este mismo año interpreta el papel “Falstaff” en la ópera lírica de Chicago.
Al llegar el 2000, Terfel participa del festival de Faenol cerca de Snowdonia, en el País de Gales, el cual lo motiva a emprender una nueva gira hasta el festival anual de la música, en donde participaban cantantes internacionalmente famosos de la ópera.
En este mismo año lanza un álbum llamado “Galés”, el cual presenta una antología de canciones tradicionales, sus preferidas.
En el año 2003, Terfel recibe un homenaje del príncipe de Gales, y en la actualidad ha recibido una medalla de la reina.
Con lo que respecta a su vida íntima, Bryn ha contraído matrimonio con su amor de la niñez, Lesley, con quien ha tenido tres niños llamados Tomos, Morgan y Deio Sion.