Audición comentada – Pedro y el lobo, de Sergei Prokofiev

Una nueva Audición Comentada

En esta ocasión vamos a hablar de una obra muy especial, ya que se trata de un cuento musical en el que cada uno de los personajes está representado por uno o varios instrumentos de la orquesta.

Prokofiev, su compositor, fue uno de los músicos más grandes de su época. Compositor, pianista y director de orquesta ruso, desde muy temprana edad demuestra su gran valía, adquiriendo muy pronto los conocimientos teóricos que le permitirían experimentar musicalmente y desarrollar un lenguaje personal y único.

Audición comentada   Pedro y el lobo, de Sergei Prokofiev | Toda la Música

El origen de esta pieza se remonta al año 1936, en el que Natalya Satz y el Teatro Central Infantil de Moscú encargan a Prokofiev una sinfonía musical para niños. El objetivo era cultivar el gusto musical en los niños desde los primeros años de escuela.

Natalya se quejaba de que las obras que habitualmente se representaban siempre iban dirigidas a mayores, por lo que los pequeños se aburrían y perdían interés rápidamente. Quería un cuento de hadas sinfónico que además tuviera una función pedagógica: mostrar a los niños los principales instrumentos de la orquesta.

Audición comentada   Pedro y el lobo, de Sergei Prokofiev | Toda la Música
Sergei Prokofiev al piano, junto a Natalya Satz y sus niños

Prokofiev, que asistía regularmente a ese teatro con sus hijos, rápidamente aceptó el reto, componiendo Pedro y el lobo en tan sólo dos semanas. Imaginó una obra en la que la música tendría que actuar como si pintara a los personajes por medio de los instrumentos, eligiendo los más apropiados en cada caso.

Pero Prokofiev aún fue más allá, imprimiendo una segunda lectura a su obra, en la que los adultos más espabilados podrían leer una crítica subliminal hacia la sociedad. Con una fina ironía, tras cada personaje infantil se esconde astutamente un símbolo de la sociedad: la autoridad, el héroe, el burgués cobarde, el perverso enemigo… Todos los estamentos de la sociedad de su época están representados para el que sepa leer entre líneas.

El próximo lunes Yrene Echeverría nos desvelará todos los secretos de esta obra en una divertida sesión musical para la que no son necesarios conocimientos previos.

La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.

¿Quieres saber qué son las Audiciones Comentadas?

Escucha esta obra

Sergei Prokofiev: Peter and the Wolf. Vancouver Symphony Orchestra

Lunes 4 de diciembre de 20:00 a 21:00


Horario habitual de actividades: Todos los lunes de 20:30 a 21:30
Lugar: Escuela de Música Soto Mesa Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Precio: Individual 10€, bono de cinco audiciones 30€. Estas últimas, con una validez de un curso escolar.

La primera actividad es gratuita, excepto los conciertos.
Reserva tu plaza en el 91 593 48 55.  

VÍDEOS - La violación de Lucrecia

Ver la publicación

Conferencia - La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela
Ensayando... La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela
Viaje por la Zarzuela (cap. 29) | La violación de Lucrecia
Tráiler - La violación de Lucrecia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies