Tabla de contenido
Dirige la noruega Tabita Berglund
La temporada de otoño del Auditori de Barcelona sigue en directo en El Auditorio Digital con dos conciertos que reunirán, la próxima semana, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña , la Banda Municipal de Barcelona y solistas y batutas de altos vuelos.
El primer concierto será el viernes 13 de noviembre a las 1900hs con la OBC . Contará con los violinistas Vera Martínez Mahn y Abel Tomás , miembros del Cuarteto Casals, como solistas en un programa encabezado por la obra Tabula Rasa de Arvo Pärt . Una pieza en la que también podremos ver a Luisa Espigolé al pian oy que estará dirigida por Tabita Berglund.
La directora noruega debutará con la OBC y también afrontará la última sinfonía de Jean Sibelius, la Séptima , donde el autor hizo una síntesis magistral de su estilo compositivo.
Viernes 13 de noviembre a las 19:00hs | Auditorio de Barcelona
Directo por streaming
Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube | Spotify
Respecto a la Banda Municipal , el concierto en streaming , previsto inicialmente para el domingo 15 de noviembre, se realizará el sábado 14 a las 18:00hs y tendrá como protagonistas a dos músicos bien estimados en nuestra casa: el pianista Ignasi Cámara y el director Salvador Brotons .
Cámara se pondrá al frente del célebre Concierto para piano en la menor de Edvard Grieg, Una de las obras capitales para este instrumento, en su versión para banda sinfónica. También podremos disfrutar del estreno mundial de Caffeine , un encargo de la ESMUC a Morphery , y de la Sinfonía núm. 7 «Ausiàs March. Cuatro facetas personales» de Salvador Brotons , que dirigirá la formación.
Programa
Arvo Pärt
Tabula Rasa para dos violines, piano preparado y orquesta de cuerda (1977) 29 ‘
Jean Sibelius
Sinfonía n. 7 en Do, op.105 (1924) 21 ‘
La música de Arvo Pärt responde a una necesidad existencial de ruptura con los límites impuestos, tanto por la oficialidad soviética como por la herencia de las vanguardias. Desde la década de 1970, y a partir del estudio de la polifonía clásica y la profundización en la ascesis de la iglesia ortodoxa, el autor concibe la música como emergencia de una resonancia perdida.
La referencia al eco de las campanas —tintinnabuli— invita a una escucha recogida, fuera del paso del tiempo, que posibilita contemplar la germinación de una belleza primigenia. Tabula Rasa, con la misma plantilla que el Concerto Grosso de Alfred Schnittke y dedicada al violinista Gidon Kremer, es una de las obras fundamentales para entender la segunda mitad del siglo XX.
Jean Sibelius compuso la última de sus sinfonías haciendo una síntesis magistral de los procedimientos formales trabajados a lo largo de su catálogo. Concebida en un solo movimiento y de duración relativamente breve, se estructura en cuatro secciones dispuestas simétricamente y atravesadas por diferentes gradaciones de tempos.
La sinfonía aprovecha materiales que el compositor había recopilado para la elaboración del inacabado poema sinfónico Kuutar, basado en el Kalevala, el poema épico finlandés. Compuesta en 1924, la Séptima de Sibelius puede escucharse como un epílogo a la tradición sinfónica tardoromántica.
Novedades y cambios de programación
El Auditorio Digital no para de crecer y, desde esta semana, su catálogo dispone ya de los conciertos de Nico Roig, Joana Gomila y Noche transfigurada . Además de los vídeos de la Bienal Internacional de Cuartetos de Cuerda de Barcelona y el concierto inaugural de la temporada de la OBC, La imaginación .
El compromiso del Auditori de Barcelona con su público y sus artistas sigue, aunque a menudo los obstáculos oblicua a posponer o cancelar algunos conciertos. Es el caso del programa La canción de la tierra, que debía realizarse este fin de semana y que se ha cancelado debido a la imposibilidad de viajar por parte del director invitado. Del mismo modo, el recital de Daniel Barenboim previsto para el día 1 de diciembre, se ha pospuesto al próximo 5 de julio (las entradas serán válidas para la nueva fecha).
Programa de mano
Más información

Web | Twitter | Facebook | Youtube | Instagram | Spotify
NdeP – L’Auditori