El Liceu estrena una nueva producción de ’IL TROVATORE’ inspirada en Goya

El director de escena Joan Anton Rechi se ha basado en la célebre serie de grabados Los desastres de la guerra para ambientar el argumento en una batalla y convertir el escenario en un gran cuadro del pintor aragonés.

La ganadora de dos Premios Gaudí y figurinista de Incerta glòria, Mercè Paloma, firma el vestuario de la producción, que también cuenta con las videocreaciones y animaciones de Sergio Gracia del estudio Project 2.

Los dos repartos están encabezados por primeros nombres de la lírica internacional como Artur Ruciński y George Petean como Conde de Luna, Kristin Lewis y Tamara Wilson como Leonora o Marco Berti y Piero Pretti como Manrico, entre otros.

Leer más

El barítono Carlos Álvarez cantará el rol de Renato en ‘UN BALLO IN MASCHERA’

El barítono malagueño Carlos Álvarez será el encargado de encarnar a Renato en Un ballo in maschera los días 7 y 10 de octubre de 2017, abriendo así la temporada 2017/18.

Álvarez asumirá las dos funciones que tenía que cantar Dmitri Hvorostovsky y que provisionalmente cubría Giovanni Meoni. El barítono español asegura que “la posibilidad de volver al Liceu, recomponiendo el gesto para sustituir a un compañero en dificultad de salud, se convierte en el reto de retomar otra de las óperas de mi repertorio verdiano”.

Leer más

El tenor italiano Piero Pretti debuta en el Liceu en el rol de Manrico

Barcelona, 23 de junio de 2017

El tenor italiano Piero Pretti debutará en el Gran Teatre del Liceu en el rol de Manrico en Il trovatore en substitución del tenor surcoreano Yonghoon Lee, que ha tenido que cancelar sus funciones por la enfermedad de un familiar.

Leer más

Éxito del nuevo proyecto del Liceu en las prisiones

Más de 300 personas han llenado hoy el auditorio del centro penitenciario de Quatre Camins en el segundo recital en vivo del proyecto

La iniciativa, impulsada conjuntamente con la Generalitat de Catalunya, se integra dentro del Proyecto Social del Teatre y cuenta con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”.

Esta prueba piloto promueve la interacción y el acercamiento entre la lírica y los internos mediante el contacto con los artistas para generar experiencias vivenciales.

El proyecto también incluye una serie de trabajos y talleres previos a las actuaciones con la participación activa de los reclusos.

El director general de Serveis Penitenciaris, Amand Calderó, y la adjunta a la dirección artística del Gran Teatre del Liceu, Leticia Martín, han presentado esta mañana en el centro de Quatre Camins el segundo recital del nuevo proyecto de prisiones, que cuenta con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”, y que ha tenido una muy buena acogida con más de 300 personas llenando el auditorio. Una primera prueba piloto que se integra dentro del Proyecto Social del Teatre y que pretende acercar la cultura a todos los sectores sociales y colectivos, especialmente a aquellos que tienen dificultades de acceso.

Leer más

Don Giovanni, se estrena en el Teatre del Liceu

Una producción de grandes efectos visuales

Desde el 19 de junio hasta el 2 de julio en el Teatro del Liceo de Barcelona.

Don Giovanni intenta seducir a Donna Anna, pero acaba luchando y matando a su padre, el Comendador. Empiezan así una serie de enredos con Don Giovanni intentando seducir a alguna muchacha y huir de algún celoso prometido, circunstancia que logra con la ayuda de su criado Leporello. Al final, el fantasma del Comendador se llevará a un Don Giovanni que jamás se arrepentirá de sus entuertos.

Leer más

Temporada 2017-2018 del Liceu . Programación de ópera

Las óperas

Antes de pasar a detallar cuáles serían las óperas que se podrán ver en la temporada 2017-2018 del Liceu, su directora artística ha avanzado la producción de Andrea Chenier con Jonas Kaufmann como gran estrella. El tenor alemán cantará tres funciones (9, 12 y 15 de marzo de 2018) y será la primera ocasión que cantará una ópera escenificada en Barcelona. Anteriormente ha dado sólo conciertos o recitales. Pero vamos a ver que más presenta esta temporada 2017-2018 del Liceu.

Leer más

El Liceu lleva su proyecto ‘LICEU A LA FRESCA’ a toda España

Por primera vez, en su tercera edición, el Liceu expande su proyecto a todo el Estado con una nueva iniciativa con la colaboración de TV3 y TVE, que llevarán la señal de televisión a todo el país, gracias a la participación activa de la Obra Social ”la Caixa”

A falta de 4 meses para su celebración -­‐21 de julio-­‐, grandes ciudades como Bilbao, Granada, Las Palmas, Málaga, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla y Valladolid se han unido a los 106 municipios catalanes que ya forman parte de este proyecto.

Leer más

Don Giovanni – Wolfgang Amadeus Mozart

Una producción de grandes efectos visuales

Sevilla, España. Don Giovanni intenta seducir a Donna Anna, pero acaba luchando y matando a su padre, el Comendador. Empiezan así una serie de enredos con Don Giovanni intentando seducir a alguna muchacha y huir de algún celoso prometido, circunstancia que logra con la ayuda de su criado Leporello. Al final, el fantasma del Comendador se llevará a un Don Giovanni que jamás se arrepentirá de sus entuertos.

Leer más

Collage musical del s. XVI acompañados por Jordi Savall

Bajo el concepto «ensalada» se entendía en el Renacimiento un género musical que aglutinaba canciones de métrica variable. Escritas en un estilo libre que empezaba a apuntar hacia la ruptura de estilos antiguos,

Mateu Fletxa el Viejo fue el máximo compositor en este tipo de obras. Los miembros de Le Concert des Nations, con dirección del maestro Jordi Savall, ofrecen un interesante concierto que nos acercará al Renacimiento hispánico de la mano de Fletxa y de su colega, Bartomeu Càrceres, oscuro músico del siglo XVI, autor igualmente de una buena colección de «ensaladas».

Leer más

Nueva Temporada 2017 / 2018 del Gran Teatre del Liceu

UNA NUEVA TEMPORADA DE GRANDES VOCES

Nueva Temporada 2017 / 2018 del Gran Teatre del Liceu | Toda la Música

Las grandes voces de la lírica en 13 títulos de 10 compositores ratifica el Liceu como referente internacional: Kaufmann, Hvorostovsky, Radvanovsky, Kunde, Domingo, Beczala, Zajick, Theorin, Vinke, Salsi, Pratt, Garifullina, Pirgu, Álvarez, Puértolas, de León, Metlova, Siri, Abdrazakov, etc.

Jonas Kaufmann por primera vez en España en una producción de ópera: Andrea Chénier será el rol que interpretará junto a Sondra Radvanovsky y Carlos Álvarez

Nuevas coproducciones del Liceu: Roméo et Juliette de Gounod con la dirección escénica de Lawless, y Manon Lescaut de Puccini de la mano de Livermore

El Liceu lidera una nueva producción de Demon de Rubinstein, un título del s.XIX “redescubierto” por el director de escena Dmitry Bertman con Hvorostovsky y Grigorian

Il viaggio a Reims será una nueva experiencia “studio” que mezcla grandes cantantes líricos con jóvenes promesas para generar oportunidades profesionales entre artistas noveles

Una nueva generación de directores musicales – Sagripanti, Tebar y Scappucci- se intercala con maestros referentes – Summers, Steinberg, Palumbo, Christie (debuta en el Liceu)-

El talento catalán también destaca en la nueva temporada con Àlex Ollé (La Fura dels Baus), Jordi Savall, 25 aniversario de Josep Bros, Albert Ginovart, Mario Gas, etc.

El Liceu celebra el año Monteverdi con L’incoronazione di Poppea en versión concierto con el Ensemble Matheus bajo la batuta de Jean-Christophe Spinosi

Clara apuesta por la danza con 3 ballets internacionales: Le Ballet du Grand Théâtre de Genève, Eifman Ballet de Sant Petersburg y Les Ballets de Monte-Carlo

Nuevo espectáculo participativo de El Petit Liceu: El Jove Barber de Sevilla en coproducción con AsLiCo (Asociación Lírica y Concertista Italiana)

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies