Un programa muy actual
La Orquesta de Extremadura abre un nuevo camino a compositores actuales en el próximo programa de temporada, llamado precisamente «Visto desde hoy» en alusión a un repertorio dedicado a obras muy actuales.
La Orquesta de Extremadura abre un nuevo camino a compositores actuales en el próximo programa de temporada, llamado precisamente «Visto desde hoy» en alusión a un repertorio dedicado a obras muy actuales.
La Orquesta de Extremadura ofrece esta semana un concierto de cámara con dos grupos de cámara integrados por algunos de sus músicos, con algún invitado. Se trata de Il Rinascente Ensemble, un cuarteto formado por María Balaguer, violín, David Tejeda, viola, David Barona, violonchelo y José Gasulla, clarinete. Y Iohannes Trío, que lo forman Fabián Romero, violín, Xulio Varela, trompa y Ángel Sanzo, al piano.
En el próximo concierto de la Orquesta de Extremadura, titulado «El imperialismo napoleónico», se evocará la figura de Napoleón con la interpretación de la Heroica de Beethoven. De la misma época oiremos además el Concierto para arpa de François Boieldieu con la solista invitada Luisa Domingo y la obertura de la ópera Lodöiska, de Cherubini.
Sergey Malov es solista en cuatro instrumentos: violín, viola, violoncello da spalla y violín barroco. Con el violín se licenció en la Hochschule für Musik Hanns
Se presenta en Badajoz una producción creada enteramente en Extremadura y estrenada en 2016 para conmemorar el centenario del teatro Carolina Coronado, en Almendralejo.
El próximo programa de la Orquesta de Extremadura habla de desgarro y crisis. Emociones que propiciaron la creación de las obras que escucharemos. Una, de Juan Manuel Cañizares dedicada a Paco de Lucía tras su muerte. Otra, de un Bartók exiliado de la Europa nazi en la que se vislumbra la añoranza de su país.
Llegamos al séptimo programa de la temporada de la Orquesta de Extremadura, dedicado a «La revolución francesa». Será el del debut como solista invitado con nuestra orquesta del pianista austriaco Till Fellner, uno de los pianistas más reconocidos a nivel internacional.
La OEX será dirigida por Álvaro Albiach, su director titular y artístico. Y actuarán el 22 y 23 de febrero en los Palacios de Congresos de Badajoz y Cáceres, respectivamente, ambos a las 20:30 horas. O a las 19:30 h. si quieren disfrutar, además, de una charla preparatoria.
Dentro de la oferta programática de la Orquesta de Extremadura, los conciertos de cámara ocupan un lugar importante. Son una oportunidad de disfrutar de composiciones de grandes autores, populares o no tan conocidas, que no suelen representar las orquestas sinfónicas. De este modo nos acercaremos en esta ocasión a Mozart y Mendelssohn.
Bajo el nombre de «La revolución de 1830 en Francia» llega la próxima cita de la Orquesta de Extremadura con su público abonado y contará con un cartel de artistas excepcionales: el director Lucas Macías y el solista de violonchelo Adolfo Gutiérrez Arenas.
Actuarán los días 1 y 2 de febrero en el Palacio de Congresos de Badajoz y Cáceres respectivamente, ambos a las 20:30 horas. Las entradas ya están disponibles a la venta.
Los aspirantes que pasarán a integrar la Bolsa de Empleo no ostentarán derecho subjetivo alguno a la formalización de contratos o nombramientos, salvo en los casos en que sea preciso, a juicio de la Fundación Orquesta de Extremadura, proveer sustituciones o nombramientos con carácter interino, formalizar contratos por obra o servicio determinado o por circunstancias de la producción. Se formalizarán contratos temporales cuya tipología se definirá para cada caso en función de las circunstancias.