Verklärte Nacht (Noche transfigurada), opus 4
Tiene mucho sentido que Schönberg escribiera «La noche transfigurada» en 1899, más o menos como si el último año del siglo XIX necesitara de un ejercicio de despedida, un epitafio a la tonalidad.
Tiene mucho sentido que Schönberg escribiera «La noche transfigurada» en 1899, más o menos como si el último año del siglo XIX necesitara de un ejercicio de despedida, un epitafio a la tonalidad.
El bajo británico Davis Soar sustituirá al bajo barítono Neal Davies que ha cancelado, por enfermedad, sus actuaciones con la Orquesta Nacional de España en la obra de Felix Mendelssohn, Elijah (Elías) opus 70.
La vida musical contemporánea, en España y fuera de España, tiene sus cuotas y sus peajes de representación. Mauricio Sotelo no pertenece ni a las unas ni a los otros. Es un compositor consagrado, por así decirlo, aunque la consagración no ha distraído su compromiso con la vanguardia.
Ver: Pasión por “LA” pasión bajo dirección de David Afkham en febrero
La soprano española Sylvia Schwartz sustituirá a la también soprano Nuria Rial, que ha tenido que cancelar en el último momento por enfermedad, en los conciertos con la Orquesta y Coro Nacionales de España del Sinfónico 12, del viernes 9 al domingo 11 de febrero. La obra programada es Matthäuspassion (La Pasión según San Mateo), BWV 244, de Johann Sebastian Bach, dirigida por el maestro David Afkham.
Es este el planteamiento de la temporada de David Afkham. Sin discriminaciones temporales ni precauciones totémicas, pues ocurre que el maestro germano ha incluido el atrevimiento de la «Pasión según San Mateo». Hablar de la obra de Bach implica incurrir en limitaciones. Y no tiene limitaciones ni límites la obra de Bach.
Ha sobrepasado las coordenadas convencionales del espacio y del tiempo. Bach, de hecho, es una gloria del Barroco en la acepción temporal del movimiento artístico (1600-1750), pero la «Pasión» demuestra que la música barroca puede ser al mismo tiempo una música muy poco barroca, desprovista de arabesco y de retórica.
El «CONCIERTO PARA ZAPATA Y ORQUESTA» , se inspira en uno de los referentes artísticos absolutos de mi vida. El actor, músico y showman norteamericano de origen polaco, Danny Kaye. Kaye ha sido, sin duda, uno de los artistas mas polifacéticos y completos de la historia. Es conocido por el gran público, sobre todo, como actor cómico de Hollywood durante las décadas de los 40, 50 y 60.
La Orquesta y Coro Nacionales de España presentan nuevo disco, Noches en los jardines de España, como homenaje al 85 cumpleaños de un gran pianista: el Maestro Joaquín Achúcarro, protagonista de este disco, y bajo la batuta de Juanjo Mena. Supone un viaje a través de algunas de las obras más destacadas de la composición española para piano y orquesta, firmadas por Albéniz, Falla y Turina.
Del 13 al 18 de noviembre, la Orquesta Nacional de España interpretará un programa de inspiración española, con composiciones de Ravel, Falla, Debussy y Stravinsky en Ginebra, Zürich (Suiza), Udine (Italia) y Ljubljana (Eslovenia), bajo la dirección de David Afkham, director principal de la institución.
Los pianistas que acompañarán a la Orquesta Nacional de España son Javier Perianes y Juan Pérez Floristán.
Rompiendo los estereotipos, la joven neoyorkina Karina Canellakis será la directora de este concierto dentro del Ciclo Sinfónico en el que hará una inmersión en el tardo romanticismo en un programa que contiene tres obras.
Acabamos de presentar nuevo disco, con el debut discográfico del solista de trompeta Manuel Blanco. Obras de Mozart, Haydn y Zimmermann entre otros para llevarse la Orquesta a casa.