Quantum Ensemble ofrece un nuevo encuentro con la música clásica

Quantum Ensemble ofrece un nuevo encuentro con la música clásica | Toda la Música 
Quantum Ensemble ofrece un nuevo encuentro con la música clásica | Toda la Música 

A través de «Evocaciones»

Un espectáculo con el que dos de los componentes oficiales del ensemble, Cristo Barrios y Gustavo Díaz-Jerez acompañados de dos nuevas incorporaciones ofrecerán un programa enfocado en el compositor japonés Toru Takemitsu y en inspiraciones cercanas como las de Maurice Ravel y Eugène Ysaÿe.

En este evocador viaje por los sugerentes pasajes que ofrece este repertorio de profunda influencia francesa, Quantum Ensemble, con Cristo Barrios al clarinete y Gustavo Díaz Jerez al piano, estarán acompañados por dos personalidades de la escena sinfónica. Por una parte el violonchelista Asier Polo quien llegó a colaborar con Alfredo Kraus en los últimos años de su vida o con el Cuarteto Janacek y Gérard Caussé, además de con la mayoría de orquestas españolas.

La otra invitada a este ‘Evocaciones’ es la violinista holandesa Frederieke Saeij, ganadora del Premier Grand Prix en el Concurso internacional de violín Long-Thibaud de París en 2005, y profesora en el Conservatorio Real de La Haya y en la UAX de Madrid. Su experiencia con la música de Ysaÿe, la convierten en la intérprete idónea para este programa que podremos disfrutar el próximo jueves 22 en el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’.

Quantum Ensemble ofrece un nuevo encuentro con la música clásica | Toda la Música
Quantum Ensemble

Toru Takemitsu – Quatrain II For Clarinet, Violin, Cello And Piano

Takemitsu, inspiración francesa

«Tōru Takemitsu fue un compositor japonés principalmente autodidacta cuyo estilo estuvo muy influenciado por algunos de los compositores más emblemáticos de la música francesa del último siglo y medio, como Claude Debussy, Maurice Ravel y Olivier Messiaen.

Este programa incluye una de las obras de cámara más importantes de Ravel, el Trío en La menor, que es una buena muestra de un lenguaje musical evocativo y sugerente profundamente francés –plasmado en las armonías, ritmos y texturas– que Takemitsu recoge y hace propio en Quatrain II, una obra a su vez inspirada en Cuarteto para el fin de los tiempos de Messiaen, cuya original instrumentación comparte.

Igualmente evocativo y sugerente es el lenguaje compositivo de Eugène Ysaÿe, un compositor que también se dejó influir por la música francesa, especialmente la de Debussy. Así pues, aprovechando la primera colaboración de Quantum Ensemble con la extraordinaria violinista Frederieke Saeijs, hemos querido aprovechar su experiencia con las sonatas para violín solo de Ysaÿe para completar un programa diseñado para explorar obras que entienden la música desde una sensibilidad y sutileza que a la vez que nos fascinan, nos obligan a una escucha atenta y profunda.»  

En este concierto, como es ya habitual, se establecerá un diálogo directo con el público a través de un encuentro con los intérpretes que tendrá lugar en el Hall del Auditorio en cada uno de los descansos. Una feliz iniciativa que propicia un ambiente de cercanía, ideal para disfrutar aún más del concierto.

Repertorio

Eugène Ysaÿe Sonata nº 2 para violín solo
Tōru Takemitsu Quatrain II para violín, clarinete, violonchelo y piano
Maurice Ravel Trío en La menor M. 67 para violín, violonchelo y piano

Venta de entradas

Comprar entradas

Los intérpretes

Frederieke Saeijs | Violín

Quantum Ensemble ofrece un nuevo encuentro con la música clásica | Toda la MúsicaLa violinista holandesa Frederieke Saeijs obtuvo reconocimiento internacional cuando ganó el prestigioso Premier Grand Prix en el Concurso internacional de violín Long-Thibaud de París en 2005. Este éxito le proporcionó invitaciones como concertista en todo el mundo. Su reciente grabación de las sonatas para violín solo de Ysaÿe (Linn Records) fue descrita por Gramophone como: “La de Saeijs es una interpretación memorable, sutilmente maneja los cambios de carácter sin comprometer la belleza del sonido”. Además, Saeijs disfruta ayudando a nuevos talentos: regularmente imparte clases magistrales y ha sido profesora en el Conservatorio Real de La Haya y en la UAX de Madrid. Frederieke toca en el único violín Ex-Reine Elisabeth de Pietro Guarneri (Venecia, 1725), gracias a la Dutch National Foundation for Musical Instruments.

Asier Polo | Violonchelo

Quantum Ensemble ofrece un nuevo encuentro con la música clásica | Toda la MúsicaAsier Polo hizo grabaciones para los sellos de RTVE, Marco Polo, Claves y Naxos. Estudió en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con E. Pascu, M. Kliegel e I. Moniguetti. Además, tocó con la mayoría de orquestas españolas (incluyendo una gira sudamericana con la ONE bajó la dirección de Frühbeck de Burgos) y con muchas otras orquestas internacionales como la Orquesta Nacional de Burdeos y la Orquesta de la Ópera de Niza. También colaboró con algunos de los artistas más importantes de su época como Alfredo Kraus (durante los últimos años de su vida), el Cuarteto Janacek y Gérard Caussé. Actualmente es profesor en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) y toca un violonchelo Francesco Rugieri (Cremona 1689).

Cristo Barrios | Clarinete

Quantum Ensemble ofrece un nuevo encuentro con la música clásica | Toda la MúsicaEn recital destacan sus actuaciones en Carnegie Hall (Nueva York), Wigmore Hall y Cadogan Hall (Londres), Palau de la Música (Barcelona), Konzerthaus (Viena y Berlín), Concertgebouw (Amsterdam) y Auditorio Nacional (Madrid). Como músico de cámara compartió escenario con los cuartetos Brodsky, Arditti, Endellion y Elias. Como concertista destaca su debut con la Mariinsky Symphony Orchestra (Valery Gergiev). Trabajó con los compositores Einojuhani Rautavaara, Helmut Lachenmann, Kaija Saariaho y Esa-Pekka Salonen. Impartió clases magistrales en Conservatorio de Amsterdam, Sibelius Academy (Helsinki), Liszt Academy (Budapest), Universidad de las Artes (Zürich), Conservatorio de Estrasburgo, Norwegian Academy of Music y Conservatorio de Colonia. Actualmente es doctor en musicología performativa (Universidad Complutense), asociado honorífico de la Royal Academy of Music (Londres) y profesor del Centro Superior Katarina Gurska y de la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid).

Gustavo Díaz Jerez | Piano

Quantum Ensemble ofrece un nuevo encuentro con la música clásica | Toda la MúsicaGustavo Díaz-Jerez es uno de los máximos exponentes de la interpretación y la creación musical en España. Ha actuado en el Carnegie Hall, el Allice Tully Hall, el Musikverein, el Concertgebouw, etc. Además, como solista ha sido dirigido por Skrowaczevski, Fischer, Bamert, Lü Jia, Herbig, Encinar y Víctor Pablo con la mayoría de las principales orquestas españolas, como la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta de la RTVE, la Orquesta Sinfónica de Galicia, etc., y con formaciones extranjeras como la Budapest Festival Orchestra, la Sinfónica de Turín, la Northern Symphonia, la Berliner Simphoniker, etc. Actualmente es profesor de Musikene (País Vasco), doctor en artes musicales (Manhattan School of Music) y académico correspondiente de la Real Academia Canaria San Miguel Arcángel.

Programa de mano

Quantum Ensemble ofrece un nuevo encuentro con la música clásica | Toda la Música

 

Fuente

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies