El pop experimental de Julia Holter en San Sebastián

El pop experimental de Julia Holter en San Sebastián | Toda la Música 
El pop experimental de Julia Holter en San Sebastián | Toda la Música 

La californiana Julia Holter

Es una de las artistas de pop experimental contemporáneo más interesantes del panorama musical, con formación clásica y que estudió música electrónica en el California Institute of the Arts, actuará el próximo martes 28 de noviembre en San Sebastián, dentro de una gira que la llevará, además, a Madrid y Barcelona.

El pop experimental de Julia Holter en San Sebastián | Toda la Música
Julia Holter

Holter presentará en el Teatro Principal donostiarra su último trabajo In The Same Room, grabado en directo con su banda habitual en un estudio de Londres durante la gira de su cuarto disco Have You In My Wilderness en 2015, Apareció el pasado mes de marzo, y en él la artista recrea once temas ya publicados en álbumes anteriores. Para presentar su nuevo trabajo en directo se verá acompañada de un gran piano y contará con el invitado especial Tashi Wada.

Holter publicó su primer LP en 2011 bajo el título de Tragedy, aunque cuatro años antes publicaría el LP Eating The Stars. En Tragedy se manifestaba que su autora sentía curiosidad por lo gótico y por filtrar su gancho pop a través de producciones vanguardistas: su sonido se presentaba mucho más detallista que las producciones indies de la época, andaba más atenta a las necesidades de cada composición.

Se la compara con artistas contemporáneos como Zola Jesus, Grouper, o incluso, por la importancia de la voz en su obra, a Julianna Barwick. Y también a nombres del sello 4AD de mediados de los 80 y a féminas aventureras del calado de Laurie Anderson o Meredith Monk.

El pop experimental de Julia Holter en San Sebastián | Toda la Música
Tashi Wada y Julia Holter

En su segundo LP, Ekstasis, aparecido en 2013, continuó con esa onda cercana al pop experimental, onda que fue llevada todavía a terrenos más ambiciosos en Loud City Song, su tercer larga duración, publicado en 2013, y bajo el título de Loud City Song. En él, Holter se inspiró en el libro Colette que en 1944 publicó Gigi, en los poemas de Frank O’Hara y en álbumes de Joni Mitchell, para explorar su relación con la ciudad de Los Ángeles, en la que fue grabado a finales del año anterior.

Su sucesor llegó en 2015. Bajo el título de Have You In My Wilderness, se trata del trabajo más accesible de su carrera, cosechando críticas muy positivas que elevaron su prestigio. En ese momento Julia aseguró que la motivación para componerlo le asaltó tras quedar enamorada de la canción de Scott Walker que se titula Duchess, explicando que “de alguna manera captura lo que yo estaba intentando hacer en un nivel más amplio: este grupo de doradas y cálidas canciones de amor”.

Junto a Holter estará Tashi Wada, un músico experimental estadounidense, también especializado en artes indisciplinares. Sus composiciones suelen utilizar estructuras de apariencia sencilla, pero que esconden sistemas de afinación que han sido sutilmente calibrados para generar inesperados efectos de percepción.

Vídeo: Julia Holter | In The Same Room | Official Video

Lugar, fecha y precio

Lugar: Teatro Principal
Fecha: Martes 28 de noviembre a las 20:00hs
Precio: 18€

Venta de entradas

Comprar entradas

Fuente

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies