Margarita Morais, Premio Castilla y León a los Valores Humanos y Sociales

Publicado en TLM

Ver: Fundación Eutherpe
Ver: Margarita Moráis, presidenta de la Fundación Eutherpe, recibe el Premio Valor Añadi…

La presidenta de Eutherpe es desde la capital leonesa la gran dinamizadora de la música clásica y una generadora de talento joven que tiene su oportunidad tanto en los conciertos de la fundación como en los cursos y ciclos que organiza.

Todo comenzó en un trastero

Margarita Morais no es el genio informático Steve Jobs, que inició su carrera en un garaje, pero la actual presidenta de la Fundación Eutherpe tuvo la idea de habilitar una sala para dar una oportunidad a jóvenes músicos. El proyecto arrancó con un piano de 1820, que aún se utiliza, y perteneció a la bisabuela de Morais, Amalia Martínez de Velasco y Bustamante.

La sala ha albergado más de 3.000 conciertos, entre recitales de piano, canto y música de cámara en todas sus versiones. Por esta estancia de las Carmelitas en Alfonso V han pasado intérpretes procedentes de 53 países.

«Solo les pedimos tres requisitos: una foto, su currículum y el programa que van a interpretar», cuenta Morais. Al principio era ella quien sacaba fotos de los recitales. Hasta que un día «pesqué en Facebook a María Díez, una asidua a los conciertos, que hacía espléndidas fotografías». Ahora, en reconocimiento a su labor y dedicación, Morais va a ser condecorada con el Premio Castilla y León a los Valores Humanos y Sociales.

Margarita Morais, Premio Castilla y León a los Valores Humanos y Sociales | Toda la Música
Margarita Morais

Margarita Morais, Premio Castilla y León a los Valores Humanos y Sociales | Toda la Música

Web | Facebook | Youtube

Dicen que Morais levanta el teléfono y la gente coge un avión para actuar en León gratis. La fundación que preside cumple este año sus primeros 25 años. Un tiempo en el que Morais no ha estado quieta. Creó los cursos internacionales que en verano traen a León a una legión de pianistas y directores de orquesta, que tendrán la oportunidad de perfeccionar su técnica junto a los maestros Bruno Aprea y Joaquín Soriano.

También creo el Ciclo Maestros Internacionales que permite escuchar en el Auditorio Ciudad de León a jóvenes virtuosos que están llamados a ocupar un lugar destacado en el firmamento musical. También creó en 2014 la Joven Orquesta Leonesa (JOL), una prueba de fuego para músicos que buscan experiencia en una formación sinfónica.

En estos momentos, forman parte de la JOL 175 músicos, que periódicamente se reúnen para ensayar y a los que Eutherpe financia la residencia. A Margarita, que ha recibido numerosos premios y reconocimientos, no le avergüenza pedir dinero públicamente. Todo por el bien de la música. Por los jóvenes músicos.

También es clara y transparente con las subvenciones que reciben: 15.000 euros al año del Ayuntamiento y 18.000 del Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes y de la Música (INAEM).

El Ayuntamiento cede gratuitamente el Auditorio para los doce conciertos del Ciclo de Maestros Internacionales, a los que pagan con la recaudación íntegra de la taquilla. El año pasado animó a hacerse mecenas por solo 25 euros año de la función -por la que han desfilado desde su creación más de 8.000 músicos-.

Nacida en 1945 en Cantabria, Margarita Morais llegó a León en 1976 para dar clase de música en las Carmelitas y aquí se instaló definitivamente.

Fuente

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies