Les Arts lleva la música barroca a la Iglesia de San Juan de la Cruz de la mano de Núria Rial

Resumen de la nota

El Palau de les Arts Reina Sofía presenta un concierto de música barroca el miércoles 9 de abril en la Iglesia de San Juan de la Cruz, con la destacada soprano Núria Rial como protagonista, dentro del ciclo ‘Les Arts és Barroc i Música Antiga’, en colaboración con el CNDM.

Acompañada por Josep María Martí (guitarra) y Mercedes Ruiz (violonchelo), Rial ofrecerá un programa con obras de Händel, Monteverdi, Strozzi y otros autores renacentistas y barrocos, en un entorno arquitectónico idóneo para este repertorio. La iniciativa reafirma el compromiso de Les Arts con la difusión de la música antigua en espacios históricos de València.

Núria Rial, formada en Cataluña y en la Academia de Basilea, es una de las grandes voces del repertorio barroco a nivel internacional.

Ha actuado en los principales festivales y teatros europeos, colaborando con directores y conjuntos de referencia.

Su discografía ha sido ampliamente premiada, destacando su trabajo con obras de Händel, Haydn y Telemann. Además de su especialización en música antigua, Rial ha abordado también repertorios contemporáneos y de cámara, consolidando una carrera artística de notable prestigio y versatilidad.

Publicado en TLM

Ver: Nuria Rial

La reconocida soprano estará acompañada por Josep Maria Martí a la guitarra y por la violonchelista Mercedes Ruiz. El programa propone un viaje musical único con algunas de las piezas más reconocidas de la época renacentista y barroca.

El Palau de les Arts Reina Sofía lleva la música barroca a la Iglesia de San Juan de la Cruz de la mano de la soprano Núria Rial, el miércoles 9 de abril a las 20:00 hs, dentro de su ciclo ‘Les Arts és Barroc i Música Antiga’, que realiza en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

Núria Rial, una de las grandes intérpretes de este repertorio a nivel internacional, propone un viaje musical único con algunas de las piezas más reconocidas de la época renacentista y barroca en el interior de uno de los espacios arquitectónicos de referencia para este estilo, acompañada por Josep María Martí a la guitarra y por la violonchelista Mercedes Ruiz.

Les Arts presenta música barroca en la Iglesia de San Juan de la Cruz con la reconocida soprano Núria Rial, en un entorno histórico y singular.

Miércoles 9 de abril a las 20:00 hs | Iglesia de San Juan de la Cruz

Comprar entradas

Les Arts presenta música barroca en la Iglesia de San Juan de la Cruz con la reconocida soprano Núria Rial, en un entorno histórico y singular.

Les Arts presenta música barroca en la Iglesia de San Juan de la Cruz con la reconocida soprano Núria Rial, en un entorno histórico y singular.

Su propuesta incluye obras de John Dowland, Alonso Mudarra, Luis de Narváez, Estevan Daça, José Marín, Cipriano de Rore, Georg Friederich Händel, Santiago de Murcia, Barbara Strozzi, Tarquino Merula y Claudio Monteverdi.

Les Arts continúa así con su apuesta por abrir su programación dedicada al Barroco y la Música Antigua a los enclaves históricos de la ciudad de València tras el éxito de la anterior edición en la Iglesia de San Nicolás.

Situada en el corazón de la ciudad de Valencia, la Iglesia de San Juan de la Cruz, es una de las más impresionantes iglesias barrocas de toda la Comunidad Valenciana.

Las próximas citas de ‘Les Arts és Barroc i Música Antiga’ incluyen el recital de Samuel MariñoDelirio amoroso’, el 15 de mayo, y la versión en concierto de ‘Tamerlano’, de Händel, a cargo de René Jacobs y la Freiburger Barockorchester el 18 de mayo.

Sobre Nuria Rial

Les Arts presenta música barroca en la Iglesia de San Juan de la Cruz con la reconocida soprano Núria Rial, en un entorno histórico y singular.

Les Arts presenta música barroca en la Iglesia de San Juan de la Cruz con la reconocida soprano Núria Rial, en un entorno histórico y singular.

www.nuriarial.com

Nuria Rial estudió canto y piano en su natal Cataluña y fue alumna de Kurt Widmer en la Academia de Música de Basilea.

En 2003, fue galardonada con el «Preis der Helvetia Patria Jeunesse Stiftung» otorgado por Pro Europa, en reconocimiento a su excepcional trayectoria como cantante.

Ha actuado en los principales festivales de música de Europa y colabora con directores como Ivan Fischer, Sir John Eliot Gardiner, Paul Goodwin, Trevor Pinnock, Howard Griffiths, Gustav Leonhardt, René Jacobs, Thomas Hengelbrock, Laurence Cummings, Neville Marriner y Teodor Currentzis.

También, con destacados conjuntos, entre ellos Concerto Köln, The English Concert, Kammerorchester Basel, Collegium 1704, Il Giardino Armonico, Les Musiciens du Louvre, Elbipolis Barockorchester, Le Cetra Basel y L’Arpeggiata, además de las cuerdas del Festival de Lucerna.

Ha participado en importantes producciones operísticas en algunos de los teatros de ópera más prestigiosos de Europa: Eliogabalo de Cavalli (Eritea) en el Théâtre de la Monnaie de Bruselas bajo la dirección de René Jacobs; L’Orfeo de Monteverdi (Euridice) en la Staatsoper Unter den Linden de Berlín con René Jacobs y en el Grand Théâtre de Ginebra con Giovanni Antonini; y La flauta mágica de Mozart (Pamina) en el Teatro Carlo Felice de Génova.

Nuria Rial ha trabajado intensamente en el ámbito de la música barroca y la práctica interpretativa histórica. Paralelamente, también se interesa por otros géneros. En 2012, por ejemplo, interpretó el papel de Nuria en la ópera contemporánea Ainadamar de Golijov en el Teatro Real de Madrid, bajo la dirección escénica de Peter Sellars.

En 2015 y 2016 volvió a interpretar el rol de Pamina junto a la Budapest Festival Orchestra bajo la dirección de Ivan Fischer.

Apasionada por la música de cámara, Nuria Rial cultiva colaboraciones con conjuntos como il pomo d’oro, Café Zimmermann o el Nash Ensemble. En sus programas de recital interpreta repertorio francés y español, así como lieder alemanes.

Nuria Rial cuenta con una amplia discografía, habiendo grabado para sellos como Harmonia Mundi France (destacando una premiada grabación de Las bodas de Fígaro bajo la batuta de René Jacobs, o recientemente Traces to Anna Magdalena de Bach.

Desde 2009, tiene un contrato de grabación en exclusiva con Sony Classical / BMG Masterworks.

La grabación de las 9 arias alemanas de Händel junto a Michael Oman y la Austrian Baroque Company fue galardonada con el prestigioso Orphée d’Or en 2010.

En 2009, el disco Haydn – Arie per un’amante con Michi Gaigg y el Orfeo Barockorchester recibió un Echo Klassik, y obtuvo un segundo premio Echo por su participación en el CD Teatro d’Amore.

En 2010, ganó nuevamente el Echo Klassik por el disco Via Crucis con el conjunto L’Arpeggiata de Christina Pluhar, y en 2012 fue premiada en la categoría “Mejor CD de arias de ópera” por su grabación de obras de Telemann con la Orquesta de Cámara de Basilea.

Nota de prensa

Les Arts presenta música barroca en la Iglesia de San Juan de la Cruz con la reconocida soprano Núria Rial, en un entorno histórico y singular.

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

NdeP – Departament de Premsa
Palau de les Arts Reina Sofía, Fundació de la Comunitat Valenciana

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies