La Sinfónica de Galicia interpretará temas de Bartók y Halvorsen en la temporada de abono de Afundación

Resumen de la nota

El 11 de enero, la Real Filharmonía de Galicia inauguró la temporada de abono de música clásica 2024 de Afundación en Vigo. El 30 de mayo, la Sinfónica de Galicia (OSG) se presentará en el Teatro Afundación bajo la dirección de Juanjo Mena, con Joaquín Riquelme como solista de viola.

Interpretarán el Concierto para viola y orquesta de Béla Bartók y la Sinfonía nº 1 en do menor de Johan Halvorsen. Esta temporada ha contado con ocho conciertos, mostrando una alta asistencia de público, y se espera que los conciertos continúen en otoño.

Joaquín Riquelme, destacado violista español y miembro de la Orquesta Filarmónica de Berlín, ha tocado en prestigiosas salas y festivales bajo la batuta de renombrados directores. Ha ganado varios premios y ha colaborado con importantes orquestas y músicos en recitales y música de cámara.

Por su parte, Juanjo Mena, reconocido director, ha liderado prestigiosas orquestas en Europa, América del Norte y Asia, destacándose por su interpretación de repertorios español y sudamericano. Su discografía incluye grabaciones aclamadas, y en la temporada 2023/2024, continuará dirigiendo orquestas de renombre a nivel mundial.

Publicado en TLM

Ver: Juanjo Mena
Ver: Joaquín Riquelme

El pasado 11 de enero, la Real Filharmonía de Galicia inauguraba la temporada de abono de música clásica 2024 de Afundación en Vigo.

La otra gran formación orquestal gallega, la Sinfónica de Galicia (OSG), será la que se suba al escenario del Teatro Afundación el jueves 30 de mayo. Con la actuación de la OSG, la temporada alcanza su ecuador. Los conciertos regresarán en otoño.

La Sinfónica de Galicia interpretará temas de Bartók y Halvorsen en la temporada de abono de Afundación | Toda la Música
Andreas Ottensamer y Joaquín Riquelme en la Berlilner Philarmoniker

Jueves 30 de mayo a las 20:00 hs | Teatro Afundación Vigo

Venta de entradas

Comprar entradas

La Sinfónica de Galicia interpretará temas de Bartók y Halvorsen en la temporada de abono de Afundación | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

Desde el mes de enero, la temporada de abono del Teatro Afundación programó un total de 8 conciertos que registraron altos niveles de asistencia de público. Las últimas entradas para el concierto del 30 de mayo están disponibles en Ataquilla.com.

La OSG llega a Vigo dirigida por Juanjo Mena y acompañada por el solista de viola Joaquín Riquelme. Interpretarán el Concierto para viola y orquesta del compositor húngaro Béla Bartók (1881 – 1945) y la Sinfonía nº 1 en do menor del noruego Johan Halvorsen (1864 – 1935).

Sobre Joaquín Riquelme

La Sinfónica de Galicia interpretará temas de Bartók y Halvorsen en la temporada de abono de Afundación | Toda la Música
Joaquín Riquelme – © Hoederath

Joaquín Riquelme es un destacado violista español, miembro titular de la Orquesta Filarmónica de Berlín desde 2010. Ha tocado en las mejores salas y festivales del mundo bajo la dirección de renombrados maestros como Sir Simon Rattle y Daniel Barenboim. Anteriormente, formó parte de la Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya y de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia.

Ha ganado varios premios en concursos como el Villa de Llanes y el Festival Internacional de Orquestas de Jóvenes de Murcia, y ha sido finalista del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España. Como solista, ha colaborado con orquestas como la Baden-Baden Philarmonie y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, trabajando con directores como Juanjo Mena y Pinchas Steinberg.

Riquelme ha ofrecido recitales en diversos países y su primera grabación como solista, del Concierto para Viola y Orquesta de Salvador Brotons, recibió una gran acogida. Su disco “Encounters” (2021), junto al pianista Enrique Bagaría, también fue muy elogiado.

En música de cámara, colabora frecuentemente con músicos de renombre y grupos como el Philharmonische Oktett y el Cuarteto Mandelring. Ha sido invitado a numerosos festivales y ha actuado en prestigiosas salas de concierto en Europa y Japón.

Recientemente, ha debutado con la Orquesta ADDA Sinfónica y la Orquesta Sinfónica de Navarra, y ha tenido presentaciones en importantes festivales y auditorios. Riquelme inició su formación en Murcia y continuó en Berlín, finalizando con las más altas calificaciones. Toca una viola Domenico Busan de 1780, cedida por la fundación de los Freunde der Berliner Philharmoniker.

Sobre Juanjo Mena

La Sinfónica de Galicia interpretará temas de Bartók y Halvorsen en la temporada de abono de Afundación | Toda la Música
Juanjo Mena – © Michal Novak

Juanjo Mena comenzó su carrera como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao en 1999. Su talento fue rápidamente reconocido, llevándolo a ser nombrado Director Principal de la Filarmónica de Bergen, Director Principal Invitado de la Orquesta del Teatro Carlo Felice en Génova y Director Asociado de la Orquesta Nacional de España.

En 2011, asumió la dirección de la BBC Philharmonic, cargo que ocupó durante siete temporadas. Bajo su dirección, la orquesta realizó giras por Europa y Asia, y participó en los BBC Proms, donde sus interpretaciones de las sinfonías de Bruckner y Schubert fueron particularmente destacadas. Además, estableció nuevos estándares para la interpretación de repertorio español y sudamericano.

Como director invitado, Mena ha dirigido algunas de las orquestas más prestigiosas de Europa, incluyendo la Filarmónica de Berlín, la Orquesta de la Radio de Baviera, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, y muchas otras.

En América del Norte, debutó en 2004 con la Sinfónica de Baltimore y ha dirigido a la mayoría de las principales orquestas del continente, como la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Nueva York y la Filarmónica de Los Ángeles. En Asia, es un director habitual de la NHK Symphony Orchestra en Tokio.

Durante la temporada 2023/2024, Mena volverá a Nueva York para dirigir a la Orquesta del Teatro Real en el Lincoln Center, y sus próximos compromisos en Norteamérica incluyen proyectos con la Filarmónica de Nueva York, la Pittsburgh Symphony, la Detroit Symphony y la Montreal Symphony. En Europa, regresará a dirigir la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, la Gürzenich Orchester de Colonia y la BBC Philharmonic, entre otras.

En el ámbito operístico, Mena ha dirigido obras importantes del repertorio romántico como «Der fliegende Holländer», «Salome», «Elektra», «Ariadne auf Naxos», y producciones como «Eugene Onegin» en Génova y «La vida breve» en Madrid.

Su discografía es extensa e incluye la grabación de la Sinfonía nº 6 de Bruckner con la BBC Philharmonic, muy elogiada por The Classical Review. Ha lanzado discos de Gabriel Pierné, las sinfonías de Weber, y obras de compositores argentinos como Ginastera.

Además, ha grabado piezas de compositores españoles como Arriaga, Albéniz, Montsalvatge y Turina, y tres discos de obras de Manuel de Falla, incluyendo su ópera «La Vida Breve». En 2012, grabó la Sinfonía Turangalîla de Messiaen con la Filarmónica de Bergen para Hyperion, aclamada por redefinir los estándares de esta obra.

Juanjo Mena estudió dirección con Sergiu Celibidache después de formarse en el Real Conservatorio Superior de Madrid, donde tuvo como mentores a Carmelo Bernaola y Enrique García Asensio. En 2016, fue galardonado con el Premio Nacional de Música de España. Actualmente, vive en el País Vasco con su familia.

Más información

La Sinfónica de Galicia interpretará temas de Bartók y Halvorsen en la temporada de abono de Afundación | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram

NdeP – Prensa y comunicación Orquesta Sinfónica de Galicia

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies