Resumen de la nota
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) inicia el 18 de marzo la segunda edición de «La ROSS en tu barrio», un ciclo de conciertos educativos que acercará la música sinfónica a casi 4.000 escolares de más de 40 centros de Sevilla.
En colaboración con el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, esta iniciativa busca fomentar la educación musical y atraer nuevos públicos con conciertos gratuitos en distintos distritos de la ciudad.
Del 18 al 28 de marzo, se presentará una versión musical de Los tres cerditos, con música de Rafael Cañete, interpretada por 13 músicos de la ROSS y narrada por Ana Gutiérrez.
Los conciertos, diseñados para estimular la percepción sensorial y el aprendizaje a través del movimiento y la percusión corporal, ofrecen una experiencia educativa y lúdica que promueve valores sociales.
Publicado en TLM
Ver: La ROSS en tu barrio
La ROSS continua con su actividad educativa y llevará su música a casi 4.000 escolares de Sevilla de diferentes distritos de Sevilla. Un ensemble de 13 profesores de la Sinfónica interpretará una adaptación del cuento clásico Los tres cerditos, bajo la dirección musical del maestro cordobés Rafael Cañete.
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) dará comienzo el martes 18 de marzo, a la segunda edición de su ciclo de conciertos educativos dentro del proyecto “La ROSS en tu barrio” por el que está previsto que pasen casi 4.000 escolares procedentes de centros educativos de distintas zonas de Sevilla.
El programa La ROSS en tu barrio se consolida como una de las iniciativas culturales más importantes para la educación musical en Sevilla, con un alcance de más de 40 colegios en diferentes distritos de la ciudad.
Esta iniciativa, organizada con la Delegación de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla y respaldada por la Delegación de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, busca acercar la música sinfónica a toda la sociedad, fomentar la educación musical y atraer nuevos públicos en la ciudad y su provincia.

Del 18 al 21 y del 24 al 28 de marzo a las 10:00 y a las 12:00 hs
Espacios Cuturales Distritos de Sevilla

El programa ofrecerá de manera gratuita una versión musical del clásico cuento Los tres cerditos, con una composición original del maestro cordobés Rafael Cañete. La interpretación estará a cargo de un ensemble formado por 13 profesores de la ROSS, acompañados por la narración de la pedagoga Ana Gutiérrez.
Los conciertos educativos de La ROSS en tu barrio llegarán a una amplia variedad de distritos de Sevilla, acercando la música sinfónica a escolares de 9 distritos de la ciudad. En el Distrito Norte, el CEIP Hermanos Machado acogerá las representaciones para su propio alumnado y el de otros centros como el CEIP Juan de Mairena y el CEIP Pino Flores.
En el Distrito Triana, la Parroquia San Jacinto será el escenario donde alumnos de diferentes colegios del barrio disfrutarán del espectáculo.
Por su parte, el Distrito Sur contará con el Centro Cívico Torre del Agua, donde asistirán estudiantes de distintos centros educativos de la zona así como en el Distrito Casco Antiguo, el Colegio Salesianos de la Trinidad y el IES Velázquez abrirán sus puertas también a esta experiencia musical.
Mientras, el Centro Cívico La Ranilla recibirá a niños del Distrito San Pablo-Santa Justa y el Centro Cívico Alcosa será el punto de encuentro para alumnos el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca.
El Distrito Bellavista-La Palmera también será parte del programa con los conciertos en el Centro Cívico Bellavista. Finalmente, el Distrito Macarena acogerá el cierre de la programación en el Colegio Arboleda, con la participación de su alumnado.
Los conciertos están diseñados para trabajar diferentes aspectos musicales a través de la experiencia sensorial, el movimiento y la percusión corporal, con la música como principal herramienta. Los textos están adaptados para conseguir un enfoque divertido y novedoso, y promover valores educativos y sociales.
Sobre el maestro Rafael Cañete
El compositor cordobés Rafael Cañete Celestino (Barcelona, 25 de diciembre 1976) inició su formación musical como violinista. Una vez terminados los estudios superiores de violı́n en el conservatorio Superior de Música de Sevilla, se trasladó a Parı́s, donde realizó los estudios de dirección de orquesta con el profesor Nicolas Brochot, y composición con el profesor Joachim Jousse.
Regresa a Sevilla, donde compone y dirige la música de los espectáculos de danza La ratita presumida y Un patito no tan feo. En el 2013 compone la Fantası́a sonora Nº 1 sobre un poema de Charles Bukowski estrenada en el Teatro de la Maestranza dentro del XXIII ciclo de música de cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Posteriormente inicia la composición de la obra sinfónico coral A toda vela, dentro del proyecto educativo Proyecto Luna, obra estrenada en el auditorio Rocı́o Jurado de Sevilla el 12 de junio del 2014.
Compone Versos y ecos sonoros para conciencias dormidas estrenada el 25 de febrero del 2015 en el Teatro central de Sevilla, interpretada por un ensemble de maestros de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la dirección del maestro Juan Luis Pérez.s
En el año 2018 escribe un Réquiem para coro y orquesta sinfónica estrenado en el auditorio Sala Box, interpretado por la Orquesta sinfónica del Aljarafe y el coro y la escolanı́a del CPMM de Sanlúcar la Mayor y la dirección del maestro Pedro Vázquez.
En el 2019 escribe el espectáculo sinfónico dlamenco Dos puertos, cantes de la ida y de la vuelta, en colaboración con el bailaor José Joaquı́n y estrenado por la Orquesta Filarmonı́a de Sevilla bajo la dirección del maestro Jerome Ireland en el Auditorio Riberas del Guadaira.
En el 2021 recibe el encargo por parte de la Fundación Alberto Jiménez Becerril de la composición homenaje In memoriam, estrenada en el teatro Lope de Vega y
en enero del 2022 estrena su obra Fantası́a sonora nº 3, en el Teatro de la Maestranza interpretado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla bajo la batuta del maestro Giuseppe Finzi.
En febrero de este mismo año dirige La ratita presumida en su versión con narrador, interpretado por un ensemble de maestros de la ROSS y narrado por la actriz Belén Barroso en la sala Manuel Garcı́a del Teatro de la Maestranza.
Nota de prensa
Más información

Web | Facebook | Twitter | Youtube
NdeP – Real Orquesta Sinfónica de Sevilla