La ROSS despliega su fuerzas orquestal en el octavo concierto de la temporada de abono

Resumen de la nota

El Teatro de la Maestranza recibirá los días 3 y 4 de abril a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), dirigida por el maestro portugués Nuno Coelho, con la participación destacada del flautista Vicent Morelló Broseta.

El programa incluye Fairy Tale, obra contemporánea de la compositora rusa Sofía Gubaidúlina; el Concierto para flauta y orquesta de Carl Nielsen, que resalta por su virtuosismo y humor característico; y La consagración de la primavera de Ígor Stravinski, pieza revolucionaria que transformó la música del siglo XX.

Nuno Coelho, actual director titular de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, posee una reconocida trayectoria internacional, dirigiendo orquestas como la Royal Concertgebouw Orchestra o la BBC Scottish Symphony.

Ganador del Concurso Internacional de Dirección de Cadaqués en 2017, fue “Dudamel Fellow” en la Filarmónica de Los Ángeles y destaca también en el ámbito operístico con producciones como La traviata y Don Giovanni.

Publicado en TLM

Ver: Nuno Coelho

La Sinfónica interpretará a Gubaidúlina, Nielsen y Stravinski con la flauta solista de Vicent Morelló Broseta y bajo la batuta de Nuno Coelho.

Los días 3 y 4 de abril a las 20:00 horas, el Teatro de la Maestranza acogerá el octavo del ciclo Gran Sinfónico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), bajo la dirección del maestro portugués Nuno Coelho y con la destacada participación del flautista y profesor de la orquesta Vicent Morelló Broseta.

La ROSS ofrecerá un repertorio de enorme riqueza expresiva que abarca desde la fantasía sonora de Sofía Gubaidúlina hasta la energía desbordante de Ígor Stravinski.

La ROSS presenta su fuerza orquestal en el octavo concierto de la temporada de abono, con un repertorio excepcional interpretado por destacados músicos.

Jueves 3 y viernes 4 de abril a las 20:00 hs | Teatro de la Maestranza

Venta de entradas

Comprar entradas

La ROSS presenta su fuerza orquestal en el octavo concierto de la temporada de abono, con un repertorio excepcional interpretado por destacados músicos.

El programa abrirá con Fairy Tale, de la compositora rusa Sofía Gubaidúlina, quien está considerada una de las más destacadas compositoras contemporáneas. Esta obra, concebida como un cuento musical, está inspirada en el concepto del cuento como forma de narración abstracta y simbólica. En Fairy Tale, la compositora emplea contrastes sonoros extremos y efectos tímbricos poco convencionales para evocar una historia sin palabras.

A continuación, el flautista Vicent Morelló Broseta tomará el protagonismo con el Concierto para flauta y orquesta de Carl Nielsen. Escrita en 1926, esta partitura combina el virtuosismo con la expresividad característica del compositor danés. La obra cuenta con una estructura libre y hace gala del peculiar sentido del humor del compositor.

El concierto ofrece diálogos vibrantes entre la flauta solista y la orquesta, destacando la frescura melódica y la riqueza armónica que definen el estilo de Nielsen.

Para finalizar el programa, la ROSS interpretará La consagración de la primavera, de Ígor Stravinski, una de las obras más revolucionarias del siglo XX. Estrenada en 1913 y concebida como un ballet para los Ballets Rusos de Diaghilev, esta pieza transformó para siempre la historia de la música ya que Stravinski experimenta en ella con la tonalidad, la métrica, el ritmo, los acentos y la disonancia.

El octavo programa de la temporada de abono propone una experiencia sonora completa en la que tradición y vanguardia se dan la mano.

Sobre Nuno Coelho

La ROSS presenta su fuerza orquestal en el octavo concierto de la temporada de abono, con un repertorio excepcional interpretado por destacados músicos.
El maestro Nuno Coelho

La ROSS presenta su fuerza orquestal en el octavo concierto de la temporada de abono, con un repertorio excepcional interpretado por destacados músicos.

Web | Facebook | Instagram | Twitter | Youtube

Nuno Coelho es director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias desde octubre de 2022.

Además de los conciertos en Oviedo, la temporada 23/24 marca su debut con la Netherlands Radio Philharmonic, la hr-Sinfonieorchester de Frankfurt, la Orquestra Sinfônica de São Paulo y la Orchestre Philharmonique Royal de Liège, y su regreso a la Orchestre Philharmonique du Luxembourg y la Orquesta Gulbenkian.

Más adelante, regresará a la Antwerp Symphony, la Tampere Philharmonic y la Orquesta Nacional de España, y debutará con la Stavanger Symphony y la Minnesota Orchestra.

Los momentos más destacados de las dos últimas temporadas incluyen conciertos con la Royal Concertgebouw Orchestra, BBC Scottish Symphony, Filarmónica de Helsinki, Dresden Philharmonie, Staatsorchester Hannover, Gävle Symfoniorkester, Sinfónica de Malmö, Residentie Orkest, Orchestre Philharmonique de Strasbourg, Orquesta Sinfónica de Galicia, Tampere Philharmonic, Antwerp Symphony Orchestra y la Orquestra Simfónica de Barcelona.

En el ámbito de la ópera, Nuno ha dirigido producciones de La traviata, Hänsel und Gretel, Cavalleria rusticana, Rusalka y Manon.

En noviembre de 2022 dirigió su propia puesta en escena de la reinterpretación de Don Giovanni por José Saramago en la Fundación Gulbenkian, habiendo dirigido previamente su semi-puesta en escena de Così fan tutte la temporada anterior.

Ganador del Primer Premio en el Concurso Internacional de Dirección de Cadaqués en 2017, desde entonces ha dirigido a la Royal Liverpool Philharmonic, BBC Philharmonic, Symphoniker Hamburg, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Noord Nederlands Orkest y la Orchestra Teatro Regio Torino.

Fue “Dudamel Fellow” en la Filarmónica de Los Ángeles entre 2018-19 y reemplazó a Bernard Haitink esa misma temporada para hacer su debut con la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks.

Nacido en Oporto, estudió dirección en la Universidad de las Artes de Zúrich con Johannes Schlaefli y ganó el Premio Neeme Järvi en el Festival Menuhin de Gstaad.

En 2015 fue admitido en el Dirigentenforum del Consejo Alemán de Música y durante los dos años siguientes fue tanto Becario de Dirección en Tanglewood como Director Asistente de la Nederlands Philharmonisch Orkest.

La literatura y el tenis ocupan su tiempo fuera del podio.

Nota de prensa

La ROSS presenta su fuerza orquestal en el octavo concierto de la temporada de abono, con un repertorio excepcional interpretado por destacados músicos.

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Youtube

NdeP – Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies