La Real Sinfónica de Sevilla ofrece el cuarto concierto de abono del Ciclo de Otoño

La Real Sinfónica de Sevilla ofrece el cuarto concierto de abono del Ciclo de Otoño | Toda la Música 
La Real Sinfónica de Sevilla ofrece el cuarto concierto de abono del Ciclo de Otoño | Toda la Música 

Publicado en TLM

Ver: Éric Crambes

Bajo la dirección musical de Éric Crambes

Este concierto, que quedó aplazado en su día debido a las restricciones por el Covid, tendrá lugar este miércoles 21 y el jueves 22 abril a las 19.00 horas en el Maestranza.

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ofrece este miércoles 21 y el jueves 22 de abril el cuarto concierto de abono perteneciente al ciclo de otoño que tuvo que ser suspendido en su momento debido a las restricciones vigentes en el momento de su celebración. De esta forma, se interpretarán piezas de Wolfgang Amadeus Mozart con el solista de viola Francesco Tosco, y el de violín, Éric Crambes, que será también el encargado de la dirección musical.

La Real Sinfónica de Sevilla ofrece el cuarto concierto de abono del Ciclo de Otoño | Toda la Música

Juves 21 y viernes 22 de abril a las 19:00 hs | Teatro de la Maestranza

Venta de entradas

Comprar entradas

Programa

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)

Divertimento, en Re mayor, KV. 136* (1772)
Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta, en Mi bemol mayor, KV. 364* (1779)
Sinfonía nº 25, en Sol mayor, KV. 183* (1773)

El concierto pasará a formar parte del catálogo que ofrece la Plataforma audiovisual de videos bajo demanda, a través de la web www.rossevilla.es.

La Real Sinfónica de Sevilla ofrece el cuarto concierto de abono del Ciclo de Otoño | Toda la MúsicaLa primera sinfonía ha sido considerada en realidad un doble concierto, en el que ambos instrumentos sostienen un diálogo que explora los límites de sus respectivas posibilidades. Gracias a su escritura diáfana, Mozart da prácticamente voz a todos los instrumentos presentes en el escenario.

Por otro lado, La Sinfonía nº 25, fue finalizada el 5 de octubre de 1773, tan sólo dos días después de haber puesto punto final a la Sinfonía nº 24. Se considera de forma unánime la primera sinfonía plenamente madura del autor, que abandona los juegos de hermosas simetrías impuestas por la corte, y se entrega a una obra de profunda penetración psicológica contando con tan sólo 17 años de vida. Ambas obras serán interpretadas por primera por la Orquesta.

Sobre Éric Crambes

La Real Sinfónica de Sevilla ofrece el cuarto concierto de abono del Ciclo de Otoño | Toda la Música

Actualmente es concertino invitado de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Actúa regularmente como concertino invitado con grandes formaciones europeas como son la  Ópera y Filarmónica de la Scala de Milán, Orquesta Toscanini de Parma, Orquesta filarmónica de Radio France en París, Orquesta del Capitole de Toulouse, Ensemble Orchestral de París, Orquesta Filarmónica de Estrasburgo, la Orquesta Nacional de Lorraine, la Ópera de Marsella, Netherland Philarmonic en Amsterdam, Orquesta de Flandes, Orquesta Filarmónica de Las Palmas, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya, Orquesta de Navarra y Orquesta Metropolitana de Lisboa.

En el seno de estas prestigiosas orquestas, ha podido trabajar junto a los más grandes directores: Muti, Sawallisch, Plasson, Gergiev, Prêtre, Chung, Sokhiev, Herbig o López Cobos entre otros. Es director artístico desde 2005 del prestigioso Festival de Les Arcs y del Festival de Aubenas Vals-Les-Bains «Opus» que él mismo creó en 2002. Fue profesor del Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona, y desde 2011 es profesor asistente en el Conservatoire National Supérieur de París.

Ganador del concurso «Artists International» de Nueva York, Éric Crambes comenzó a tocar el violín con el método Suzuki.  Continuó sus estudios en Londres, donde ingresó en la escuela Yehudi Menuhin. Sus estudios musicales lo llevaron seguidamente a Sion (Suiza), donde trabajó con Tibor Varga, para pasar acto seguido a la Juilliard School de Nueva York donde estudió durante cinco años violín con Dorothy DeLay, la música de cámara con el cuarteto Julliard y dirección de orquesta con Allan Kay.

Sobre Francesco Tosco

La Real Sinfónica de Sevilla ofrece el cuarto concierto de abono del Ciclo de Otoño | Toda la Música

Graduado con mención de honor en el Conservatorio G. B. Martini de Bologna bajo la tutela de Antonello Farulli, se perfecciona posteriormente con Yuval Gotlibovich en el Conservatorio della Svizzera italiana donde, más tarde, consigue máximas calificaciones en el Master of Arts in Music Performance cursado en 2015.

A lo largo de su carrera orquestal ha trabajado con directores muy relevantes en el panorama internacional, tales como Riccardo Muti, Fabio Luisi, Riccardo Chailly, Giananadrea Noseda, Georges Prêtre, Charles Dutoit o Mikko Franck, entre otros.

Ha trabajado con múltiples orquestas profesionales italianas como l’Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Filarmonica della Scala, l’Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai y l’Orchestra del Teatro Regio di Torino.

A nivel europeo ha colaborado con l’Orchestre Philharmonique de Radio France, l’NDR Radiophilharmonie de Hannover, l’Orchestre de la Suisse Romande y l’Orchestra della Svizzera italiana.

En el 2016 entra a formar parte de la Philharmonisches Orchester der Hansestadt Lübeck. En el 2019 colabora con la Mahler Chamber Orchestra y ese mismo año gana la plaza fija de Solista de Viola en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

El concierto pasará a formar parte del catálogo que ofrece la Plataforma audiovisual de videos bajo demanda, a través de la web www.rossevilla.es . Las entradas pueden adquirirse en el siguiente enlace.

Nota de prensa completa

La Real Sinfónica de Sevilla ofrece el cuarto concierto de abono del Ciclo de Otoño | Toda la Música

Más información

La Real Sinfónica de Sevilla ofrece el cuarto concierto de abono del Ciclo de Otoño | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Youtube

NdeP – Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies