La Orquesta RTVE interpreta el concierto Virtuosismo y Expresión: de la flauta a la grandeza orquestal

Resumen de la nota

El concierto extraordinario de la Orquesta RTVE, dirigido por Christoph König y en el marco de la 7ª Convención de Flautistas de España, ofrece un programa centrado en la flauta con la participación de Mónica Raga y Julien Beaudiment como solistas.

Se interpretarán obras de Nielsen, los hermanos Doppler, Strauss y Borodín, destacando tanto el repertorio como la calidad interpretativa de los artistas invitados.

König, actual director titular de la Orquesta RTVE, cuenta con una trayectoria reconocida en Europa y América. Mónica Raga, flautista principal desde el año 2000, posee una carrera académica y profesional consolidada, mientras que Julien Beaudiment ha formado parte de prestigiosas orquestas y mantiene una destacada presencia internacional como concertista y docente.

Publicado en TLM

Ver: Christoph König

Mónica Raga y Julien Beaudiment, solistas

Dirige el concierto el maestro Christoph König y coincide con la 7ª Convención de Flautistas de España en Madrid.

La flauta será la protagonista de este concierto extraordinario, dirigido por su titular, Christoph König, y con la profesora de la Orquesta RTVE Mónica Raga y el célebre flautista francés Julien Beaudiment, como solistas.

Coincidiendo con la 7ª Convención de Flautistas de España, el programa comienza con el ‘Concierto para Flauta y Orquesta, FS 119, de Carl Nielsen. Actuará como solista la profesora de la Orquesta RTVE, Mónica Raga.

La Orquesta RTVE interpreta el concierto Virtuosismo y Expresión: de la flauta a la grandeza orquestal
El maestro Christoph König – © Michal Stolorz

Miércoles 30 de abril a las 19:30 hs | Teatro Monumental de Madrid

Venta de entradas

Comprar entradas

La Orquesta RTVE interpreta el concierto Virtuosismo y Expresión: de la flauta a la grandeza orquestal

Esta obra se estrenó en París en 1926 con buena acogida, aunque la primera versión completa se interpretó en Copenhague un año después.

A continuación, Mónica Raga y el flautista fránces Julien Beaudiment interpretarán con la Orquesta RTVE Fantasía Rigoletto, para dos flautas y Orquesta, Opus 38, compuesta por los hermanos Franz y Karl Doppler.

Don Juan es un poema sinfónico escrito por Richard Strauss en 1888. La obra se basa en el poema Don Juan de Nikolaus Lenau. Se estrenó el 11 de noviembre de 1889 en Weimar por la Orquesta de esta ciudad. La dirigió el propio Strauss.

Las Danzas Polovtsianas ponen fin al programa de este concierto extraordinario. Llamadas Danzas Cumanas es el fragmento más conocido de la ópera El Principe Ígor de Alexandr Borodín. A menudo se interpreta como una pieza independiente en conciertos y es una de las obras más populares del repertorio clásico.

Christoph König, director titular Orquesta y Coro RTVE

La Orquesta RTVE interpreta el concierto Virtuosismo y Expresión: de la flauta a la grandeza orquestal
El maestro Christoph König

Christoph König estudió dirección, piano y canto en la Dresdner Musikhochschule, recibiendo el consejo, entre otros, de Sergiu Celibidache y Sir Colin Davis, con quienes trabajó como Director Asistente y correpetidor en la Semperoper Dresden.Comenzó su carrera profesional como Erster Kapellmeister en el Theater Bonn.

En la actualidad es Director Titular de la Orquesta y Coro RTVE, de Solistes Européens (Luxemburgo) y Director Principal Invitado de la Warsaw Philharmonic Orchesta. Como Director Titular de la Orquestra Sinfónica do Porto Casa da Música realizó giras de conciertos por Brasil y Europa, incluyendo Viena, Rotterdam, Estrasburgo y Madrid.

Ha sido, además, Director Titular de la Malmö SymfoniOrkester y Principal Director Invitado de la Real Filharmonía de Galicia. Es invitado frecuentemente a dirigir orquestas de todo el mundo: Staatskapelle Dresden, Orchestre de Paris, Royal Philharmonic Orchestra, Danish National Symphony Orchestra, Netherlads Philharmonisch Orkest, Norwegian Radio Orchestra, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Dresdner Philharmonie, entre otras muchas.

Con la BBC Scottish Symphony Orchestra realizó una gira por China. Tras su exitoso debut en los Estados Unidos, es invitado habitual de las orquestas sinfónicas de Pittsburgh, Baltimore, New Jersey, Calgary, Houston, Indianapolis, Cincinnati, Vancouver, Colorado, Toronto y Los Angeles Philharmonic.

Como director de ópera, Christoph König ha estado al frente de la dirección musical de Die Entführung aus dem Sarail, Die Zauberflöte, Il turco in Italia, Don Giovanni o Rigoletto en el Teatro Real (Madrid), Opernhaus Zürich, Staatsoper Stuttgart y Deutsche Oper Berlin, entre otros. Sus grabaciones incluyen Melcer con la BBC Scottish Symphony Orchestra, las sinfonías de Beethoven con la Malmö SymfoniOrkester; Schoenberg, Prokofiev y Sibelius con la Orquestra Sinfónica do Porto Casa da Música y Mozart, Wagner, Prokofiev y Beethoven con Solistes Européens Luxembourg.

Mónica Raga

La Orquesta RTVE interpreta el concierto Virtuosismo y Expresión: de la flauta a la grandeza orquestal

Es flautista solista de la Orquesta RTVE desde el año 2000. Nace en Catarroja, Valencia, en 1973. Realiza su formación musical en el Conservatorio Superior de Música de esta ciudad con María Dolores Tomás.

Obtiene las calificaciones más altas y finaliza con el “Premio Extraordinario Fin de Carrera” y el Premio “Mercedes Massí” al mejor expediente académico. Con beca del Ministerio de Educación, amplía sus estudios con Françoise Veilhan en el Conservatorio de Vernon en París, donde consigue la “Medaille d’Or avec felicitacions” por unanimidad.

En 1990 es admitida en la Joven Orquesta Nacional de España, donde permanece durante tres años. Perfecciona sus estudios de flauta con Aurèle Nicolet, Ida Ribera, Jaques Zoon y Kate Hill.

En 1997 participa en el Austen Music festival and School (Colorado) y gana el “Wind Concerto Competition”. Cuatro años antes gana por oposición la plaza de flauta/flautín en la Orquesta Sinfònica de Barcelona I Nacional de Catalunya, plaza que ocupa hasta el año 2000.

Desde entonces realiza una intensa actividad en Música de Cámara y participa en numerosos grupos de diversas categorías como “Modus Novus”, lo que le lleva a participar en importantes festivales, y el ciclo de música de cámara de la Orquesta y Coro RTVE -entre otros- también en forma de recitales con piano, en los ciclos de la Fundación “Juan March”, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Como concertista ha actuado con la “Young Artist Orchesta” (Colorado), la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Orquesta Sinfónica RTVE. Ha trabajado en las mejores salas de España como el Auditorio Nacional, Palau de la Música de Valencia y el Palau de la Música de Barcelona. En la actualidad es invitada habitualmente a impartir cursos en la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana o la Orquesta Juan Crisóstomo Arriaga.

Julien Beaudiment

La Orquesta RTVE interpreta el concierto Virtuosismo y Expresión: de la flauta a la grandeza orquestal

Tras ocupar el puesto de flauta principal de la prestigiosa Filarmónica de Los Ángeles de Gustavo Dudamel, Julien Beaudiment es flauta principal de la Orquesta de la Ópera Nacional de Lyon y profesor del Conservatorio Nacional Superior de Música de Lyon. También ha ocupado el mismo cargo en la Orquesta Nacional de Gales de la BBC.

Originario de La Rochelle y Burdeos, cruzó el Canal de la Mancha a los 18 años para estudiar en la Guildhall School of Music and Drama de Londres con Paul Edmund-Davies y Averil Williams.

Posteriormente ingresó en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, donde obtuvo los primeros premios de flauta y música de cámara.También estudió con grandes flautistas como Maxence Larrieu, Jacques Zoon, Joshua Smith, Ransom Wilson, Vicens Prats y Benoit Fromanger.

Los años que pasó en Londres y Los Ángeles tuvieron un impacto definitivo en su vida, tanto personal como musical.

Su carrera como solista se desarrolló rápidamente al salir del Conservatorio de París. Ha actuado como solista en los principales escenarios internacionales y en festivales de renombre, como el Théâtre du Châtelet, el Khumo Art Hall, el Perigee Hall and Art Center de Seúl, el Tokyo Bunka Kaikan, el Tokyo Casals Hall, la Filarmónica de Essen, la Filarmónica de Liubliana, el Palau de la Música de Barcelona, el Palais des Beaux Arts de Bruselas, entre otros muchos.

Desde el Hollywood Bowl de Los Ángeles hasta el Suntory Hall de Tokio, pasando por el Concertgebouw de Ámsterdam y el Royal Albert Hall de Londres, actúa en las mejores salas del mundo con la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, la Orquesta del Festival de Estonia, la Orquesta Sinfónica de Londres o la Orquesta Filarmónica de Londres.

Aficionado a la música de cámara, ganó el Concurso Internacional de Sonatas a Dúo de Barcelona con la pianista Laetitia Bougnol. También ha actuado con músicos como Lawrence Foster, Benjamin Levy o Lavard Skou Larsen.

Ha acompañado a los coreógrafos Régine Chopinot y Benjamin Millepied, interpretando a Bach en solitario, y ha ampliado sus actividades grabando en Londres en Abbey Road con la estrella del pop Sarah Brightman, en Corea del Sur para la cadena nacional KBS, o en el estudio durante sus años americanos en Los Ángeles para las series «Doctor Who» y «Battle Star Galaktica.

Julien también desempeña un importante papel en su vida como embajador de la «Fondation du rein» como miembro del Consejo de Administración de «Music Beyond», una asociación estadounidense con sede en Nueva York cuyo objetivo es formar y apoyar a jóvenes músicos en África.

Nota de prensa

La Orquesta RTVE interpreta el concierto Virtuosismo y Expresión: de la flauta a la grandeza orquestal

Programa de mano

La Orquesta RTVE interpreta el concierto Virtuosismo y Expresión: de la flauta a la grandeza orquestal

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Instagram

NdeP – Prensa / RTVE Comunicación

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies