Sobre Agustín Álvarez
El clavecinista Agustín Álvarez publica un doble CD con la integral de las suites para clave del compositor francés Nicolas Lebègue, editado por Brilliant Classic.
Muy aclamado y considerado un compositor innovador en su tiempo, Nicolas Lébegue (1631 –1702) supo desarrollar un lenguaje musical con características propias y decisivo para la evolución de la forma Suite. Organista del rey Luis XIV, además de participar en los servicios religiosos asistía a los apartamentos reales como clavecinista, formando parte de ese complicado universo que era la corte de Versalles.
Lebégue dejó un notable legado musical que se interpreta y graba raramente hoy en día. Ahora, el clavecinista Agustín Álvarez recupera su música en un monumental doble CD que recoge los dos libros de suites publicados en 1677 y 1687.
Playlist de Spotify
Con esta grabación, publicada por el sello Brilliant Classics, Álvarez intenta acercarse a la bella música no solo como intérprete, sino también desde el punto de vista del bailarín, intentando comprender la inmensidad de códigos (algunos ya desaparecidos pero de gran importancia en la época) y las actitudes corporales e intelectuales que conforman el sublime arte del movimiento de la danza barroca francesa.
En el primer libro (Les pièces de clavessin) se recoge una recopilación de obras que el compositor realizó durante más de veinte años, entre las que se pueden encontrar obras de su autoría y de otros músicos como el famoso Louis Couperin.
Una de las características de la música de Lebégue es que con él la Suite queda organizada definitivamente tal como la conocemos hoy, concebida como un conjunto de piezas escritas en el mismo tono y con un orden preestablecido, intercalando danzas principales (Allemande, Courante, Sarabande y Gigue) con otras más “modernas” como Gavottes, Canaries y Menuets.
Este principio queda plasmado en su segundo libro (Second livre de clavessin), donde la forma Suite ya se encuentra totalmente establecida y sus danzas, de suma elegancia y de sofisticación armónica con una bella línea melódica, se desarrollan en base a un orden determinado.
Formado como pianista en Caracas y Madrid, Agustín Álvarez estudió la carrera de clave y bajo continuo con Tony Millán en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha recibido clases y cursos de grandes maestros tales como Silvia Márquez, Jacques Ogg, Guido Morini, Christophe Rousset, Luc Beauséjour, Béatrice Martin, Enrico Baiano y Nicolau de Figueiredo.
Junto a Eusebio Fernández-Villacañas forma el dúo de clavecines “L`entretien des clavecins”, con quien realiza la grabación de la integral de los Conciertos para 2 claves solistas del Padre Antonio Soler para el sello discográfico Brilliant Classics, en 2015.
Desde 1987 es profesor en el Conservatorio Provincial de Música Sebastián Durón de Guadalajara. Desde el curso 2012-2013 entra a formar parte del Curso Internacional de Música ”Forum Musikae” como profesor de clave para pianistas y repertorio barroco. Colabora con la Universidad Alfonso X el Sabio.
Ha actuado en distintas ciudades de Venezuela y España, en instituciones tales como: Teatro Municipal de Caracas, Museo del Prado, Fundación Botín de Santander, Fundación Juan March, Auditorio de Lleida, Universidad Politécnica de Madrid, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Auditorio de Guadalajara, Fundación La Caixa, Caja Madrid, Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, Palacio de Boadilla del Monte.
Ha realizado grabaciones para RNE y Cataluña Radio.
Nicolas Lebègue: Les Pièces de Clavessin – Agustín Álvarez
NdeP