La Fundación Eutherpe anuncia su septimo concierto del Ciclo XIX Maestros Internacionales 2025

Resumen de la nota

Desde su fundación en 2007, el ciclo Maestros Internacionales ha sido una plataforma clave para la difusión de la música clásica en León.

Con el traslado de su sede al Centro Cultural de Unicaja en 2025, fruto de un acuerdo con el Ayuntamiento de León, el ciclo continúa su labor de ofrecer una programación artística diversa y de alta calidad, que ha contado siempre con un sólido respaldo institucional.

El XIX Ciclo contará con la actuación de Bruno Axel, violinista y compositor de renombre, cuya trayectoria incluye trabajos para cine, danza y proyectos orquestales internacionales.

Su recital «El Arte de la Invención», programado para el 4 de mayo, refuerza la apuesta del ciclo por mantener su excelencia artística en esta nueva etapa.

Publicado en TLM

Ver: Ciclo Maestros Internacionales

Sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Desde el año 2007, la Fundación Eutherpe ha venido organizando, con notable éxito, el prestigioso ciclo de conciertos denominado Maestros Internacionales en el emblemático Auditorio Ciudad de León. A partir de ahora, esta destacada iniciativa tendrá como sede el Centro Cultural de Unicaja, marcando una nueva etapa en su trayectoria.

El ciclo se ha consolidado como una plataforma diversa e inclusiva que ha acogido a un amplio abanico de expresiones musicales. Desde virtuosos solistas y destacados grupos de cámara hasta orquestas sinfónicas de renombre, bandas, coros y representaciones de zarzuela y ópera, Maestros Internacionales ha sabido ofrecer una programación rica y variada que conecta con públicos de todas las edades y sensibilidades.

Desde sus inicios, este proyecto ha contado con el apoyo fundamental del Ayuntamiento de León, cuyo compromiso ha sido crucial para garantizar tanto la continuidad como el crecimiento de estas jornadas culturales. La colaboración institucional ha permitido que este ciclo no solo perdure en el tiempo, sino que además mantenga una impecable calidad organizativa y artística.

Más que una serie de conciertos, Maestros Internacionales se concibe como un verdadero foro social y cultural, un espacio en el que los ciudadanos pueden disfrutar de la música en su máxima expresión, al tiempo que comparten experiencias y fortalecen vínculos dentro de la comunidad.

Cada edición del ciclo reúne a artistas de reconocido prestigio internacional, quienes enriquecen el programa con interpretaciones memorables y su inigualable talento.

La Fundación Eutherpe presenta el quinto concierto del Ciclo XIX Maestros Internacionales 2025, con destacadas figuras de la escena musical internacional.
El violinista Bruno Axel

Domingo 4 de mayo a las 20:00 hs | Centro Cultural Unicaja

Venta de entradas

Comprar entradas

euther

C/ Santa Nonia nº 4, 24003 – León
El precio de la entrada es de 10 € en general y 5 para menores

Sobre la nueva ubicación

La Fundación Eutherpe presenta el quinto concierto del Ciclo XIX Maestros Internacionales 2025, con destacadas figuras de la escena musical internacional.
Sala del Centro Cultural de Unicaja

La Fundación Eutherpe presenta el quinto concierto del Ciclo XIX Maestros Internacionales 2025, con destacadas figuras de la escena musical internacional.

Web | Twitter | Instagram | Facebook | Youtube | Linkedin

El XIX Ciclo Maestros Internacionales marcará un hito significativo al trasladarse al Centro Cultural de Unicaja, fruto de un importante convenio firmado el 26 de diciembre de 2024 entre el Ayuntamiento de León y la entidad UNICAJA. Este acuerdo, resultado de intensas gestiones, permitirá dar continuidad al prestigioso ciclo de Música de Cámara en un nuevo espacio adecuado para albergar estos eventos culturales de primer nivel.

La decisión de trasladar el ciclo responde a la imposibilidad de realizar obras de ampliación en el Auditorio Ciudad de León, que, desde su construcción, cuenta únicamente con la Sala Sinfónica. Tras analizar detenidamente las opciones disponibles, el Ayuntamiento ha optado por alquilar la Sala del Centro Cultural de Unicaja, garantizando así que estos eventos mantengan su calidad organizativa y artística en un entorno idóneo.

Este logro es el resultado del compromiso y esfuerzo de las autoridades locales, entre las que destacan José Antonio Díaz, Alcalde de León, y Elena Aguado, Concejala de Cultura, quienes llevaron a cabo las negociaciones con UNICAJA (Málaga) y contaron con el apoyo y colaboración de Margarita Serna, Directora Territorial de León. Gracias a su dedicación, la ciudad podrá seguir disfrutando de uno de los ciclos musicales más emblemáticos de su agenda cultural.

La elección del Centro Cultural de Unicaja como nueva sede representa un acierto que refuerza el compromiso con la promoción y difusión de la música clásica. Este espacio no solo ofrecerá una infraestructura moderna y acorde con las necesidades de este tipo de eventos, sino que también se consolidará como un nuevo punto de encuentro para la cultura en León, acercando aún más el arte a la ciudadanía.

El XIX Ciclo Maestros Internacionales 2025 promete ser una edición especial, no solo por la calidad de sus intérpretes y programación, sino también por este emocionante cambio que marcará el inicio de una nueva etapa. La Fundación Eutherpe, junto con las instituciones implicadas, reafirma su compromiso de seguir promoviendo la excelencia musical y de fortalecer los lazos culturales que enriquecen nuestra comunidad.

Sobre el artista

Bruno Axel

La Fundación Eutherpe presenta el quinto concierto del Ciclo XIX Maestros Internacionales 2025, con destacadas figuras de la escena musical internacional.

Como compositor, ha creado la partitura de las obras para danza La tentación de Poe, de Rubén Olmos, Thorns of the Crown de Ramón Oller estrenada en Nueva York y Touché y 12 tiempos junto a la bailaora Patricia Guerrero.

Destacan sus trabajos Job, Tiempo Pasado, Hildegard, Upper y Seda, junto al director Juan D. Caballero, recibiendo grandes críticas y premios. Como compositor para cine debutó escribiendo la música de la producción neoyorquina The Puritans recibiendo diversos premios internacionales como el del Festival de Cine de Vancou-ver, así como su composición para Números, premiada en Asecam.

En 2019 estrena como director y compositor en el Wizink Center de Madrid dirigiendo ante 7000 personas la Orquesta Electro-Sinfonica Darevitam para el proyecto Popland junto a DJ Nano y la Fura dels Baus.

Sus apariciones televisivas y radiofónicas son constantes, participando en Estudio 206 de Radio Nacional, Likes de Movistar+, The Hub o Clásicos Irreverente de TVE, así como en diferentes eventos de reconocido prestigio como Pasarela Cibeles, National Gallery de Londres, Ciclo AECID o Instituto Cervantes de Nueva York donde ha actuado como violinista y creador.

En 2012 crea la «Cinema Orchestra», con 40 Músicos y patrocinado por la Diputación de Sevilla, la cual dirige. A lo largo de su carrera como violinista y director de orquesta, ha liderado y dirigido numerosas formaciones, conjuntos, orquestas y proyectos multidisciplinares, recorriendo la geografía española.

Como compositor, ha creado la partitura de las obras para danza La tentación de Poe, de Rubén Olmos, Thorns of the Crown de Ramón Oller estrenada en Nueva York y Touché y 12 tiempos junto a la bailaora Patricia Guerrero.

Destacan sus trabajos Job, Tiempo Pasado, Hildegard, Upper y Seda, junto al director Juan D. Caballero, recibiendo grandes críticas y premios. Como compositor para cine debutó escribiendo la música de la producción neoyorquina The Puritans recibiendo diversos premios internacionales como el del Festival de Cine de Vancouver, así como su composición para Números, premiada en Asecam.

En 2019 estrena como director y compositor en el Wizink Center de Madrid dirigiendo ante 7000 personas la Orquesta Electro-Sinfonica Darevitam para el proyecto Popland junto a DJ Nano y la Fura dels Baus.

Sus apariciones televisivas y radiofónicas son constantes, participando en Estudio 206 de Radio Nacional, Likes de Movistar+, The Hub o Clásicos Irreverente de TVE, así como en diferentes eventos de reconocido prestigio como Pasarela Cibeles, National Gallery de Londres, Ciclo AECID o Instituto Cervantes de Nueva York donde ha actuado como violinista y creador.

En 2012 crea la «Cinema Orchestra», con 40 Músicos y patrocinado por la Diputación de Sevilla, la cual dirige. A lo largo de su carrera como violinista y director de orquesta, ha liderado y dirigido numerosas formaciones, conjuntos, orquestas y proyectos multidisciplinares, recorriendo la geografía española y actuando en países como EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Marruecos, Ecuador, Suiza o Eslovenia.

En 2015 y 2016 es programado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con su creación musical y escénica de gran formato Música en Movimiento, recibiendo grandes críticas y posicionándose como un director polifacético y de gran calidad.

Debuta como director en Madrid en 2016 en el Teatro de la Zarzuela dirigiendo la banda sonora en director de la película ET El extraterrestre junto a la orquesta sinfónica Barbieri y trabajando con la productora Amblin de John Williams.

En 2017 es contratado como director artístico y musical de la sinfónica Moonlight Symphony, dirigiendo el repertorio más laureado del cine como la música de Hans Zimmer, Danny Elfman, Howard Shore o Williams y realizando una gira nacional. En 2021 estrena su espectáculo Extaciones 3.0 en el Festival Internacional Cervantino de México girando por dicho país y Colombia.

Desde 2023, Bruno Axel también es profesor de música, trabajando para la comunidad de Madrid a la vez que continúa su labor concertista y de divulgación musical.

Su implicación en proyectos sociales y educativos es constante, desarrollando talleres y clases magistrales.

«El Arte de la Invención» Recital para violín solo y elementos sonoros

Más información

Web | Facebook | Youtube

NdeP - Fundación Eutherpe

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies