La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas celebra el talento vocal de la ópera

Resumen de la nota

La 62ª edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas ha reafirmado su prestigio en el panorama operístico mundial, atrayendo a 645 participantes de 61 países.

El certamen, con un formato renovado, incluyó eventos destacados como un recital inaugural con la soprano Maria Guleghina y la Prueba Final en el Gran Teatre del Liceu.

La soprano surcoreana Gloria Jieun Choi se alzó con el Primer Gran Premio, mientras que otros talentos, como el barítono Mihai Damian y el tenor británico Robert Lewis, también fueron reconocidos por su excelencia vocal. Este año, se repartieron 121.000 € en premios, 15 contratos y 16 becas de estudio.

El Concierto de Ganadores, que se celebrará mañana, 26 de enero, clausurará esta edición con actuaciones de los premiados junto a la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu.

Además, se realizarán actividades como un diálogo abierto entre Maria Guleghina y Víctor García de Gomar. Este certamen no solo celebra el talento vocal, sino que también fomenta la formación y promoción de nuevas generaciones de artistas en el ámbito de la ópera.

Publicado en TLM

Ver: Concurso Tenor Viñas

La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.
La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.

Web | Facebook | Instagram | Twitter

El Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas celebró su 62ª edición con una serie de eventos que resaltaron su relevancia en el panorama operístico internacional.

Este prestigioso certamen, que tuvo lugar en Barcelona, reunió a cantantes de todo el mundo, consolidándose como una plataforma de reconocimiento para jóvenes talentos de la ópera.

Inicio y formato renovado

El certamen comenzó oficialmente el 18 de enero en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona con el pregón de la Sra. Maria Serrat i Martín, directora del Conservatorio Superior de Música del Liceu. La apertura incluyó un recital a cargo de la soprano Maria Guleghina, acompañada por el pianista Aram Avetyan.

La competición presentó un formato renovado con una escenografía completamente modernizada para la Prueba Final y el Concierto de Ganadores.

Por primera vez, la lectura del veredicto se realizó en la sala grande del Gran Teatre del Liceu, lo que realzó la solemnidad del evento. Además, se introdujeron presentadoras para guiar cada uno de estos importantes momentos del concurso.

Participantes y fases del concurso

La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.
Récord de participación en la 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas

Este año, el Concurso alcanzó una cifra récord de 645 inscritos provenientes de 61 países, lo que reafirma su prestigio y atracción internacional.

Las pruebas preliminares se llevaron a cabo en ciudades clave como Berlín, Nueva York y Barcelona, siendo esta última la sede con mayor número de participantes: 276 cantantes.

De los inscritos, 65 cantantes fueron seleccionados para las fases finales celebradas en el Conservatorio del Liceu entre el 19 y el 22 de enero.

La Prueba Final, realizada el 24 de enero en el Gran Teatre del Liceu, incluyó un recital especial de la soprano Olga Kulchynska, ganadora de ediciones anteriores, mientras el jurado deliberaba. La semana culminará con el Concierto de Ganadores el 26 de enero, también en el Liceu.

Los ganadores

La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.

La soprano surcoreana Gloria Jieun Choi, de 33 años, fue la gran ganadora del certamen, obteniendo el Primer Gran Premio dotado con 30.000€, ofrecido por la Fundació Puig y la Fundació Gran Teatre del Liceu. Este premio incluye un contrato para futuras temporadas en el Gran Teatre del Liceu, lo que marca un hito en su prometedora carrera.

El barítono rumano Mihai Damian, de 28 años, se alzó con el Segundo Premio de 15.000€, además de recibir el Premio Extraordinario Torras Foundation, dotado con 25.000 dólares y una invitación a la semifinal del Concurso Eleanor McCollum de la Houston Grand Opera. También fue reconocido con el voto del público como la mejor voz masculina, un doble reconocimiento que subraya su talento excepcional.

El Tercer Premio, dotado con 11.000€ y ofrecido por la Sra. Cristina Bertran Salvans, fue otorgado al tenor británico Robert Lewis, quien también obtuvo el Premio Extraordinario del tenor Plácido Domingo.

Otros ganadores incluyen al tenor ruso Egor Zhuravskii con el Cuarto Premio dotado con 8.000€, el tenor estadounidense Luke Norvell con el Quinto Premio dotado con 7.000€ y el tenor también estadounidense Michael Butler quien consiguió el Sexto Premio dotado con 6.000€.

Sobre el jurado

El jurado de esta edición estuvo compuesto por figuras de renombre mundial del panorama operístico, garantizando la imparcialidad y excelencia en las evaluaciones. Entre sus miembros destacaron:

Víctor García de Gomar
Gran Teatre del Liceu de Barcelona

Alessandro Galoppini
Teatro alla Scala de Milán

Peter Mario Katona
Royal Opera House de Londres

Brian Speck
Metropolitan Opera de Nueva York

Bernarda Fink
Mezzosoprano

Maria Guleghina
Soprano

Premios y reconocimientos

El certamen distribuyó un total de 121.000€, incluyendo 77.000€ en premios oficiales, 16.000€ en premios especiales y 28.000€ en premios extraordinarios. Además, se otorgaron 16 becas de estudio y 15 contratos con teatros de ópera.

Entre los premios extraordinarios destacó el Premio Torras Foundation, que resalta el compromiso de la Houston Grand Opera con la formación de nuevas generaciones de cantantes, y colaboraciones con entidades como el Teatro Real de Madrid, el Festival Castell de Peralada y la Fundación de Música Ferrer-Salat. Estos reconocimientos refuerzan el impacto del Concurso Tenor Viñas en la carrera de los participantes.

Clausura

La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.

Domingo 26 de enero a las 18:00 hs | Gran Teatre del Liceu

Venta de entradas

Comprar entradas

La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.
La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.

El Concierto de Ganadores, que se celebrará el domingo 26 de enero, marcará el cierre de la 62ª edición. Los premiados actuarán junto a la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu, dirigida por Daniel Montané, en una velada inolvidable que celebrará el talento y la dedicación de los participantes.

Este evento será transmitido en directo por streaming, consolidando una vez más el prestigio del Concurso Tenor Viñas como un referente mundial en el mundo de la ópera.

Además de la entrega de premios, el programa incluirá un diálogo abierto entre Maria Guleghina y Víctor García de Gomar en el Foyer del Liceu, subrayando el impacto del certamen en el desarrollo de las carreras artísticas.

La 62ª edición del Concurso Tenor Viñas no solo celebrará la excelencia vocal, sino también la importancia de fomentar una comunidad internacional de talentos operísticos.

Stremings

Prueba final – Gran Teatre del Liceu

Una mañana con Maria Guleghina

Concierto final
62º Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas


La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.

Fallo del Jurado

La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.

Díptico de actos

La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.

Libro programa

La 62ª Edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas destaca el talento vocal en la ópera, celebrando a los mejores cantantes del mundo.

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram | Spotify

NdeP - Premsa - Departament de Comunicació Gran Teatre del Liceu

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies