Jamie Cullum – nuevo disco «Taller» y nuevo single «Drink»

Sobre el nuevo álbum

“Ojalá fuera más alto, ojalá fuera más listo, ¿puedo así estar a tu lado?”

El músico y compositor Jamie Cullum, vuelve con su nuevo álbum: ‘Taller’, que se publicará el 7 de junio, (Island Records/Universal Music). ‘Taller’ es el octavo álbum de estudio que publica Jamie, aunque su sonido no se parece a nada de lo que le hemos oído anteriormente.

Escrito y grabado en casa y en el estudio de su amigo y colaborador de muchos años, Troy Miller (Emeli Sande, Mark Ronson, Laura Mvula), los diez temas del disco muestran a Jamie revelando una vulnerabilidad y un afán de contar puramente la verdad, que resulta poderoso al tiempo que íntimo. El álbum transmite la sensación de ser una declaración de intenciones, con toda la pasión y la intriga que cabría esperar de un disco de presentación.

Transcurridos cinco años desde su último álbum, Jamie ha escrito sobre lo que estaba viviendo en aquel momento, utilizando su mundo interior como un trampolín. ‘Taller’ ve cómo explora valientemente temas que le han impactado personalmente –o han despertado su curiosidad– y cada canción refleja un deseo de crecer y aprender y explorar la vida tomándola por el hermoso lío que es.

Jamie Cullum   nuevo disco Taller y nuevo single Drink | Toda la Música

Jamie nos presenta un nuevo single de su nuevo álbum: Drink

Escucha «Drink»

Con 10 millones de discos vendidos hasta la fecha y un exitoso programa de radio para BBC Radio 2, Jamie Cullum es un músico aclamado en todo el mundo, con fans leales en todos los rincones del planeta. Con una carrera que abarca ya más de 20 años, sus legendarias actuaciones en directo, lo han visto interpretar y trabajar junto con artistas tan diversos como Herbie Hancock , Pharrell Williams, Kendrick Lamar y Lang Lang, mientras que el éxito de su irrupción en un gran sello, ‘Twentysomething’ y su secuela, ‘Catching Tales’, vieron cómo era nominado para un BRIT, Grammy y otros muchos premios por todo el mundo-

Contenido

Temas del álbum

1. Taller
2. Life Is Grey
3. Mankind
4. Usher
5. The Age Of Anxiety
6. For The Love
7. Drink
8. You Can’t Hideaway From Love
9. Monster
10. Endings Are Beginnings

Álbum Deluxe incluye

11. Love Is In The Picture
12. Work Of Art
13. The Man
14. Good Luck With Your Dreams (Demo)
15. Marlon Brando (Demo)
16. Show Me The Magic

Jamie Cullum – Taller (Official Audio)

Sobre Jamie CullumJamie Cullum   nuevo disco Taller y nuevo single Drink | Toda la Música

Es un músico famoso en todo el mundo con fans leales en todos los rincones del planeta. Durante los últimos 18 años sus legendarias actuaciones en directo lo han visto presentarse en festivales junto a artistas tan diversos como Herbie Hancock, Kendrick Lamar, St Vincent y Lang Lang. Además del éxito tan duradero de su carrera discográfica, con ocho álbumes a sus espaldas y el número nueve a punto de llegar, también se ha consolidado como un multigalardonado presentador de programas radiofónicos de música. Jamie aborda todos los aspectos de su carrera, como ha hecho desde el principio, como un fan y como un estudiante con una creatividad y entusiasmo aparentemente inagotables.

Hace media vida utilizó su préstamo estudiantil para grabar su primer elepé, ‘Heard It All Before’. Desde aquellos días de tocar cuatro o cinco conciertos a la semana para poder pagarse sus estudios universitarios, y tocando cualquier instrumento que se necesitara en una serie de bandas de rock underground, la mezcla de talento, suerte y muchísimo trabajo ha sido una constante en la carrera de Jamie.

El éxito de su irrupción en un gran sello, ‘Twentysomething’ y su secuela, ‘Catching Tales’, vio cómo era nominado para un Brit, Grammy y muchos otros premios por todo el mundo, pero el resultado más importante de los cinco años que pasó en la incansable promoción de estos discos es una envidiable carrera de actuaciones en vivo que es verdaderamente global. La gira mundial de Cullum lo llevó a más de cuarenta países, a casi todos los cuales ha vuelto en numerosas ocasiones. Si usted lo ha visto en directo, es difícil contradecir la afirmación de que es uno de los mejores cantantes en directo en activo en la actualidad. Es una reputación que, de Singapur a São Paulo y a la mayoría de los lugares entre medias, no ha hecho más que crecer, culminando en una ambición largamente acariciada que se hizo realidad en aquel famoso baño de barro en Somerset: «Un concierto en el Pyramid Stage en el Festival de Glastonbury a mis 18 años de carrera fue para mí un momento culminante. Desde hacía mucho tiempo, para mí había sido un objetivo no expresado alcanzar un nivel tan alto de musicalidad como pudiera reunir, junto con la técnica escénica que me he esforzado por ir construyendo durante todos estos años. Como a los artistas a los que vi actuar en vivo en mis años de formación: Dr John, Prince, James Brown, Ben Folds, The Roots».

Jamie se ha convertido incluso en el director invitado de algunos de sus festivales predilectos, produciendo espectáculos extraordinarios, como los especiales orquestales en el Royal Albert Hall para dos Proms de la BBC, el Hollywood Bowl con la Filarmónica de Los Ángeles y una noche de Jazz and Drum ‘n’ Bass en The Forum en Londres.

Creativamente, Jamie ha sido siempre tenido en altísima estima por sus colegas, leyendas tanto veteranas como jóvenes que lo llaman para pedirle que trabaje con ellos o simplemente para hablar de música. Su catálogo grabado ha sido siempre una mezcla de temas originales, temas de jazz predilectos y reelaboraciones únicas de temas contemporáneos. «La libertad de colaborar y crecer como creador ha sido el aspecto más apasionante de mi carrera. Tomarme varios meses para improvisar house music en festivales de música electrónica por toda Europa. Escribir canciones para películas, entrevistar a mis héroes y más cosas. Colaborar componiendo canciones con todo el mundo, de Pharrell a Craig David a Del the funky Homosapien; ¡hacer dúos con Burt Bacharach un día y con Spinal Tap el día siguiente! Hace que todo siga manteniéndose fresco y apasionante».

Una de las ambiciones más queridas de Jamie era trabajar en música para películas, ya que su interés por el cine está muy arraigado en él tras haberse titulado con excelentes calificaciones en Cine y Literatura Inglesa en la Universidad de Reading. Lo más notable son los nuevos encargos para el cine, el primero de los cuales fue para Descubriendo a los Robinsons, de Disney, y el último el tema para los títulos de crédito finales para la reciente película de atracos El rey de los ladrones, mientras que el más conocido es su trabajo con Clint Eastwood en la banda sonora de la premiada película Gran Torino.

Inspirado por algunas de sus otras grandes pasiones -escribir, la fotografía y el diseño-, Jamie ha creado dos volúmenes de su revista ilustrada de gran formato ‘The Eighty-Eight’, que se agotaron enseguida entre una mezcla de sus fans y aquellos que sentían simple curiosidad. A pesar de que muestra una inmensa pasión por el mundo analógico, también ha abrazado verdaderamente el ámbito digital: su serie regular en YouTube de versiones de canciones por los temas que abordan, ‘The Song Society’, es disfrutada por millones de personas. «Tengo la sensación de que el Proyecto ‘The Song Society’ será una parte de lo que estaré haciendo durante muchos años en el futuro. Reúne mi amor por las canciones de otras personas, especialmente del mundo del pop, con una sensación de diversión, espontaneidad y una profunda inmersión en una manera de hacer música colectivamente para probar y transmitir algo grande en tan solo una hora’.

A Jamie lo disfrutan también una infinidad de oyentes de radio en su programa radiofónico, que se distribuye por todo el mundo. Basado en el jazz, pero introduciéndose en el mundo del hip-hop, la música electrónica y más allá, el programa incluye música, entrevistas y sesiones en vivo. Inicialmente se emite en BBC Radio 2 y ha obtenido más de una docena de premios desde su debut en 2010. El más reciente y más prestigioso es el ARIA de oro que ganó como Mejor Presentador Musical a finales de 2018. Al recoger el más codiciado trofeo de la noche, Jamie dijo: «Todo empezó hace un montón de años como una divertida aventura que no tenía ni idea de que me traería hasta aquí. Fue escuchar a John Peel, Trevor Nelson, Gilles Peterson, Humphrey Littleton, Marc and Lard y Tim Westwood lo que alentó mi amor por la música y me encaminó hacia una carrera como músico. Siempre he creído en el poder de un organizador apasionado y con el conocimiento necesario», añadiendo que «En mi propia carrera musical me he sentido siempre como un evangelista en favor de la música y los músicos. Poder comunicar esa pasión en la brillante Radio 2 constituye un regalo». Las habilidades de Jamie en directo están a la par de su destreza como entrevistador. Paul McCartney, Gil-Scott Heron, Paul Simon, Cleo Laine, Clint Eastwood, Dave Brubeck, Martin Freeman, Kate Bush y el percusionista de Metallica, Lars Ulrich, han sido todos invitados en su programa, con su colega el pianista Billy Joel uniéndose a Jamie para un especial en Radio 2 poco después de que Cullum fuera invitado por su héroe para actuar antes que él en el Madison Square Garden ¡ocho veces!

Presentar un programa de radio semanal y preparar la publicación de un nuevo álbum lo mantienen ocupado, pero, aun así, Jamie consigue sacar tiempo para otros proyectos, como el Mercury Music Prize, del que es jurado, y actividades benéficas que le ayudan a promocionar la música entre los jóvenes, además de trabajar con In House Records, que utiliza música en la rehabilitación de delincuentes. A Jamie también le encantó que le pidieran grabar una canción para la campaña televisiva de captación de fondos Children In Need, de la BBC.

¿Qué será lo siguiente? «¿Mis objetivos para el futuro? Aún me siento como un fan apasionado de la música, y como un estudiante en ese aspecto. Estoy empezando a sumergirme en el mundo de la teoría de la música en un esfuerzo por profundizar de manera significativa en lo que puedo hacer al piano. Pero es en mi faceta de compositor de canciones donde se sitúan ahora mis mayores aspiraciones. Probé esa hambre con la canción Gran Torino. Era la primera vez que sentía que había empezado a entender realmente un poco más el oficio. No sólo valiéndome del instinto, sino utilizando elementos y destrezas que había ido lentamente acumulando con el paso de los años. He logrado comprender que el éxito lo que tiene que hacer realmente es afilar tu curiosidad. He visto eso en mis héroes con los que he trabajado y a los que he entrevistado, y espero que eso sea algo que yo pueda también hacer mío en los próximos años».

NdeP – Universal Music Spain

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies