Hélène Grimaud vuelve a España luego de una década, para ofrecer dos conciertos

Resumen de la nota

Hélène Grimaud, reconocida pianista francesa, regresa a España después de doce años para ofrecer dos conciertos. El primero se celebrará el lunes 27 de mayo en el Palau de la Música Catalana en Barcelona como cierre de temporada del ciclo BCN Clássics, y el segundo el jueves 30 de mayo en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional en Madrid, dentro del ciclo de Ibermúsica.

En ambos eventos, Grimaud interpretará un programa que incluye obras de Beethoven, Brahms y Bach, mostrando su maestría técnica y su profunda expresión artística.

Grimaud es una artista multifacética con una carrera destacada no solo en la música, sino también como conservacionista de la vida silvestre, activista de derechos humanos y escritora. Nacida en 1969 en Aix-en-Provence, comenzó sus estudios de piano a temprana edad y ha actuado con las principales orquestas del mundo.

Además de su notable trayectoria musical, ha fundado el Centro de Conservación del Lobo en Nueva York y ha publicado varios libros. Su último trabajo discográfico incluye colaboraciones con destacados músicos, consolidándose como una de las intérpretes más completas y apasionadas de la actualidad.

Publicado en TLM

Ver: Hélène Grimaud

La pianista francesa visitará nuestro país para cerrar el mes de mayo con dos recitales en Barcelona (BCN Clàssics) y Madrid (Ibermúsica) y ofrecerá un programa con obras de las tres grandes «B» de la historia de la música clásica: Bach, Beethoven y Brahms.

El jueves 30 de mayo Ibermúsica recibirá a Hélène Grimaud 12 años después de su último paso por el ciclo de conciertos madrileño. La cita tendrá lugar a las 19:30 hs en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, donde la artista francesa interpretará obras de Beethoven (Sonata para piano núm.30, op.109), Brahms (Tres Intermezzi para piano, op.117 y Fantasías, op.116) y Bach (Chacona de la Partita núm. 2 BWV1004, arr. Busoni).

La reconocida intérprete ofrecerá el mismo programa unos días antes, el lunes 27 de mayo, en el Palau de la Música Catalana como cierre de temporada del ciclo BCN Clássics.

Hélène Grimaud vuelve a España luego de una década, para ofrecer dos conciertos | Toda la Música

Lunes 27 de mayo a las 20:00 hs | Palau de la Música Catalana

Venta de entradas

Comprar entradas

Hélène Grimaud vuelve a España luego de una década, para ofrecer dos conciertos | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram

Jueves 30 de mayo a las 19:30 hs | Auditorio Nacional de Música

Venta de entradas

Comprar entradas

Hélène Grimaud vuelve a España luego de una década, para ofrecer dos conciertos | Toda la Música

Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube

Sobre Hélène Grimaud

Hélène Grimaud vuelve a España luego de una década, para ofrecer dos conciertos | Toda la Música

Hélène Grimaud vuelve a España luego de una década, para ofrecer dos conciertos | Toda la Música

Web | Instagram | Facebook | Twitter

Se podría considerar a Hélène Grimaud como una mujer renacentista de nuestros tiempos. No es solo una artista musical profundamente apasionada y comprometida, cuyos logros pianísticos desempeñan un papel central en su vida.

Es una mujer con múltiples talentos que van mucho más allá del instrumento que toca con una expresión poética y un control técnico incomparables. La artista francesa se ha consolidado como una comprometida conservacionista de la vida silvestre, una compasiva activista de derechos humanos y una escritora.

Grimaud nació en 1969 en Aix-en-Provence, donde comenzó sus estudios de piano en el conservatorio con Jacqueline Courtin y posteriormente con Pierre Barbizet en Marsella. Fue aceptada en el Conservatorio de París con solo 13 años y ganó el primer premio en interpretación de piano apenas tres años después.

Continuó sus estudios con György Sándor y Leon Fleisher hasta que, en 1987, ofreció su recital debut que tuvo una gran acogida en Tokio. Ese mismo año, el renombrado director Daniel Barenboim la invitó a actuar con la Orquesta de París.

Este evento marcó el inicio de la carrera musical de Grimaud, destacada por conciertos con la mayoría de las orquestas más importantes del mundo y numerosos directores célebres. Sus grabaciones han sido aclamadas por la crítica y han recibido numerosos galardones, entre ellos la Grabación Clásica del Año de Cannes, Choc du Monde de la musique, Diapason d’or, Grand Prix du disque, Record Academy Prize (Tokio), Midem Classic Award y el Premio Eco.

Entre su debut en 1995 con la Filarmónica de Berlín bajo la dirección de Claudio Abbado y su primera actuación con la Filarmónica de Nueva York bajo la dirección de Kurt Masur en 1999, solo dos de los muchos hitos musicales aclamados, Grimaud hizo un debut completamente diferente: en el norte del estado de Nueva York estableció el Centro de Conservación del Lobo.

Su amor por las especies en peligro de extinción surgió de un encuentro casual con un lobo en el norte de Florida, lo que la llevó a decidir abrir un centro de educación ambiental. «Estar involucrada en la conservación directa y poder devolver a los animales a donde pertenecen», dice, «no hay nada más emocionante».

Pero el compromiso de Grimaud no termina ahí: también es miembro de la organización Músicos por los Derechos Humanos, una red mundial de músicos y personas que trabajan en el campo de la música para promover una cultura de derechos humanos y cambio social.

Para la mayoría de las personas, establecer y dirigir una organización ambientalista o tener una floreciente carrera como músico sería un logro suficiente. Sin embargo, sorprendentemente, Hélène Grimaud también ha encontrado tiempo para dedicarse a escribir. Su primer libro, «Variations Sauvages», se publicó en francés en 2003 y posteriormente se tradujo al inglés, japonés, holandés y alemán. En 2005 publicó su segundo libro, «Leçons particulières», que es en parte novela y en parte autobiografía.

A pesar de su dedicación dividida a estas múltiples pasiones, es a través de la creación musical reflexiva y tiernamente expresiva de Grimaud que toca más profundamente las emociones del público. Afortunadamente, han podido disfrutar de sus conciertos gracias a su amplio programa de giras con importantes orquestas de todo el mundo.

En 2013 actuó en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Suiza, Rusia, Estados Unidos, Brasil, China y Japón. Entre otras, tocó con la Filarmónica Checa, la Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, la Filarmónica de San Petersburgo, la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Nacional Rusa, la Orquesta de Cleveland, la Orquesta de Filadelfia y la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham.

Brahms ocupa un lugar destacado en el repertorio de Grimaud a lo largo de 2013. En otoño, Deutsche Grammophon lanzará su álbum con los dos conciertos para piano de Brahms: el primer concierto con Andris Nelsons dirigiendo la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y el segundo grabado con la Filarmónica de Viena.

Cuando llevó a Brahms de gira al sudeste asiático este año, The Straits Times de Singapur dijo: «Su forma de tocar se distinguió por una excelente sincronización y consistencia en el toque, y una perfecta interacción entre el piano y la orquesta».

Grimaud es también una ferviente y comprometida música de cámara que actúa frecuentemente en los festivales y eventos culturales más prestigiosos con una amplia gama de colaboradores musicales, entre ellos Sol Gabetta, Thomas Quasthoff, Rolando Villazón, Jan Vogler, Truls Mørk, Clemens Hagen y los hermanos Capuçon.

Artista exclusiva de Deutsche Grammophon desde 2002, su lanzamiento más reciente fue «Duo», una colaboración con el violonchelista Sol Gabetta, lanzado en octubre de 2012. El otoño pasado, la pareja dio una serie de conciertos en Alemania y Francia, interpretando las sonatas para violonchelo de Schumann, Brahms, Shostakovich y Debussy que aparecen en el disco.

El repertorio del álbum se originó como una inspirada recreación de un concierto que dieron en el Festival de Gstaad de 2011 y que el Berner Zeitung calificó en su momento de «impresionante», mientras que la BBC Music Magazine comentó que «en el gran primer movimiento [del Cello Sonata de Brahms]…».

Programa de mano

Hélène Grimaud vuelve a España luego de una década, para ofrecer dos conciertos | Toda la Música

Más información

Hélène Grimaud vuelve a España luego de una década, para ofrecer dos conciertos | Toda la Música  

Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube

NdeP – Comunicación Ibermusica

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies