El juego del arquero
Una tropa de músicos y comediantes llega a la ciudad organizando un gran desbarajuste. Son un grupo de artistas que viajan de pueblo en pueblo contando la historia de un célebre arquero. Así arranca el Guillermo Tell de G. Rossini adaptado por la Compañía La Baldufa, fundada en Lleida en 1996, en un montaje trepidante de farsa fresca y divertida diseñada para el público a partir de 8 años.
Entre el 1 y 3 de abril en 6 funciones escolares y una para familias, esta producción del Gran Teatre del Liceu de Barcelona con dirección de escena de Ramón Molins, nos ofrece una versión cómica del mito destinada a la educación primaria, combinando diferentes técnicas artísticas como los títeres, las sombras chinas y las proyecciones de animación audiovisual, en una escenografía inspirada en la época medieval hasta conformar un canto a la libertad en el que los personajes, de una forma divertida, muestran sus sentimientos y sus sueños.
La obra, creada por La Baldufa en 2012, conserva la esencia de la grand opéra original de Rossini, la última que escribió y estrenada en París en 1829, aunque reduce considerablemente su larga duración inicial, de unas cuatro horas, para adaptarla de una forma amena al público infantil.


Sábado 2 de abril a las 10:00, 12:00 y 18:00hs
| Teatro de la Maestranza |
Venta de entradas
Ficha técnica
Adaptación, dramaturgia y dirección: Enric Blasi, Emiliano Pardo y Carles Pijuan (Cía. La Baldufa)
Adaptación musical: Albert Romaní
Adaptación del texto: Enric Pinyol
Traducción del texto al castellano: Txema Martínez
Dirección musical: Olga Kharitonina
Dirección de escena: Ramón Molins
Diseño de escenografía, vestuario e ilustraciones: Carles Pijuan
Diseño de iluminación: Miki Arbizu
Animación Audiovisual: Litosfera
Producción: Gran Teatre del Liceu
Ficha artística
Cantantes
Jemmy: Helena López Abad
Eduvigis: Marta Valero
Guillermo Tell: Xavier Mendoza
Gessel, Leutoldo: Xavi Fernández
Actores
Músicos
Piano: Olga Kharitonina
Flauta: Jaume Cortadellas
Trompa: Pau Valls

La Baldufa, una compañía surgida en Lleida en 1996 especializada en espectáculos infantiles comprometidos con los valores de la tolerancia, la solidaridad y el respeto, juega el mito de la figura de Guillermo Tell, un héroe legendario de la independencia suiza, usando la leyenda del personaje a través de su propio mito propagado por una compañía de comediantes que viaja de pueblo en pueblo narrando las hazañas imposibles de aquél héroe de certera puntería que se rebeló contra la ocupación austríaca de Suiza liderando la revuelta popular contra los invasores.
En la obra, los comediantes montan la escenografía y nos presentan a los personajes que interpretarán: Guillermo Tell, su esposa Eduvigis, su hijo Jemmy, el compañero Leutoldo, el viejo Melcthal, y el malo Gessler acompañado de sus soldados austríacos. Al más puro estilo de La Baldufa, la acción trepidante, la farsa, el humor y una estética cuidada serán los ejes vertebrales de un espectáculo fresco y divertido que seguro acercará el universo de Rossini y de la ópera, como gran género musical, a toda la familia. El espectáculo, de rotundo carácter familiar, dura 1 hora y está recomendado para el público a partir de 8 años.
En Guillermo Tell, la adaptación musical de Albert Romaní nos permite adentrarnos en los entresijos musicales de Rossini y descubrir su extraordinaria potencia como compositor. La adaptación del texto de Enric Pinyol -traducido al castellano por Txema Martínez- respeta el espíritu del libreto original de la ópera de Rossini, basado en la leyenda de Schiller, aunque jugando con una narración de muy dudosa veracidad histórica.
Tres músicos -piano, flauta y trompa- dos actores y cuatro cantantes despliegan un espectáculo con dirección musical de Olga Kovekina y escénica de Ramón Molins.
Vídeo resumen
Nota de prensa completa
NdeP – Dirección Relaciones Externas – Teatro de la Maestranza