Tabla de contenido
Disponible por primera vez en formato digital
Para conmemorar el 35º aniversario del estreno de la película Ghostbusters en 1984, Sony Music anuncia una reedición especial de GHOSTBUSTERS (Original Motion Picture Score) con música del legendario compositor de películas Elmer Bernstein (Los siete magníficos, Matar a un ruiseñor, La edad de la inocencia). la edición aniversario se publica en formato digital por primera vez (tanto en resolución estándar como alta) y en CD el viernes 7 de junio.
Compuesta por la música del mítico éxito de taquilla, cuyas pistas originales han sido nuevamente mezcladas y remasterizadas a partir de los multipistas originales de la banda sonora; también incluye una nueva portada, un texto escrito por el hijo de Elmer Bernstein —Peter Bernstein— y cuatro temas inéditas.
Peter Bernstein, hijo del fallecido Elmer Bernstein, dice acerca de la edición 35º aniversario: Como uno de los orquestadores originales de Cazafantasmas, ha sido un placer y también muy emocionante trabajar en esta versión de la banda sonora 35 años después. Es una gran película con muy buena música y nos divertimos mucho cuando la hicimos. Me hace muy feliz verla publicada en su formato original.
Con un gran reparto de estrellas, Cazafantasmas cuenta la historia de cuatro hombres en su misión de salvar el mundo. Despedidos de sus trabajos de investigación en la universidad, los doctores Venkman, Stantz y Spengler se establecieron como «Cazafantasmas», contrataron a Zeddemore para, juntos, librar a Manhattan de extrañas apariciones. Pero hasta los exterminadores de espíritus tuvieron que pasar por duras pruebas cuando la bella Dana Barrett y su vecino Louis Tully son poseídos por los demonios que viven en su edificio. Pronto, todos los fantasmas que invaden la ciudad se desvanecen y nuestros héroes se enfrentan a su mayor desafío en el santuario diabólico que está en la azotea. Si quieres que te ‘levanten el espíritu’, ¡ya sabes a quién llamar! ¡A los cazafantasmas!
Contenido
1. Ghostbusters Theme
2. Library
3. Venkman
4. Hello
5. The Best One in Your Row
6. Get Her!
7. Plan
8. Dana’s Theme
9. Fridge and Sign
10.Attack
11.Client
12.Dana’s Apartment
13.Same Problem
14.We Got One
15.Zuul Part 1Zuul Part 1
16.Meeting 1
17.I Respect You
18.Who Brought the Dog
19.Zuul Part 2Zuul Part 2
20.Steel Drum
21.Cross Rip
22.News
23.Judgment Day
24.Mistake
25.Halls
26.Ballroom
27.Trap
28.Meeting 2
29.Earthquake
30.Stairwell
31.Gozer
32.Let’s Go
33.We’re Going to Save the World
34.Mr. Stay Puft
35.Final Battle
36.Finish
37.Zuul (Versión Álbum)
Sobre Elmer Bernstein

En la historia de la música cinematográfica, Elmer Bernstein (1922-2004) está entre los artistas más icónicos y legendarios de la historia del cine. Con una carrera sin precedentes que se extendió a lo largo de 5 décadas, compuso la música original para más de 150 películas y casi 80 programas de televisión, llegando a crear algunos de los temas más reconocibles y memorables de la historia de Hollywood: el jazz poderoso The Man With the Golden Arm, el emotivo himno country de Los siete magníficos, la música lírica y conmovedora de Matar a un ruiseñor, y la alegre y arrogante marcha de The Great Escape. El impacto de su trabajo se siente en la actualidad, y su ausencia aún supone una gran pérdida para cineastas y aficionados.
Tras un prometedor comienzo como compositor, su apoyo a ciertas causas políticas lo llevó a ser incluido en una lista negra de artistas. Durante ese período, Elmer trabajó como pianista de ensayo para las secuencias de ballet en la versión cinematográfica de Oklahoma!, y junto a la esposa de Danny Kaye, Sylvia Fine, escribió melodías para The Court Jester de Paramount y para películas de ciencia ficción de baja calidad. Más tarde, durante un año increíble, compuso la innovadora partitura de jazz para The Man With the Golden Arm para el director Otto Preminger y la épica música de Los diez mandamientos de Cecil B DeMille. La banda sonora de The Golden Arm se disparó a No. 2 en las listas de álbumes de Billboard en 1956, convirtiéndose en una de las primeras bandas sonoras de películas de éxito.
Estos trabajos catapultaron a Bernstein a la lista de los mejores compositores de Hollywood y eliminaron cualquier posibilidad de prohibir su trabajo. Golden Arm ganó su primera nominación al Oscar y lanzó una serie de composiciones de Bernstein orientadas hacia el jazz, incluyendo Sweet Smell of Success, The Rat Race, Staccato y Walk on the Wild Side para la televisión. Mientras tanto, la estrecha relación de Bernstein con el productor Alan J. Pakula y el director Robert Mulligan tuvo como resultado una de las composiciones más memorables de la historia y para una de las mejores películas americanas jamás realizadas: Matar a un ruiseñor. El clásico familiar sobre los prejuicios raciales, ambientado en una pequeña ciudad en el sur de EEUU en la época de la Depresión, triunfó en los Oscars de 1962 con premios para Gregory Peck y el guionista Horton Foote, y una nominación para Bernstein.
Su música discreta, compuesta por un conjunto del tamaño de una cámara en lugar de la orquesta completa más tradicional, se convirtió rápidamente en un nuevo modelo para los compositores de películas. La versatilidad de Bernstein como compositor se demostró nuevamente cuando, al año siguiente, creó otro clásico con el tema de The Great Escape, una película de aventuras de la Segunda Guerra Mundial basada en hechos reales sobre soldados aliados que planean una complicada huída de un campo de prisioneros de guerra. También fue en los años 60 cuando Bernstein produjo lo que pudo haber sido la mejor de sus cinco composiciones para el director George Roy Hill: una producción de United Artists de la novela histórica épica de James Michener, Hawaii (1966). Este tapiz sinfónico de gran emoción y grandes proporciones —una pieza especial a nivel personal para Bernstein— le valió una nominación al Oscar y el premio Globo de Oro. Al año siguiente, ganó el Oscar por la música original de Thoroughly Modern Millie.
La carrera de Bernstein dio un giro sorprendente en 1978, gracias a una llamada del antiguo compañero de escuela de su hijo Peter, John Landis. Landis, de 27 años y director de cine, le pidió a Bernstein que escribiera la música de su estridente comedia universitaria Animal House, protagonizada por John Belushi. «John dijo: ‘Bueno, tengo una idea. … ¿Qué tal si compones una música que no tenga nada que ver con la comedia?» Casi de la noche a la mañana, Bernstein se convirtió en el compositor de Hollywood para películas divertidas, y durante la década siguiente fue encasillado en ese papel. Airplane! llegó en 1980, seguida durante los siguientes cuatro años por las películas de artistas del programa Saturday Night Live, The Blues Brothers (John Belushi y Dan Aykroyd), Stripes (Bill Murray) y Ghostbusters (Dan Aykroyd and Bill Murray). Para su comedia de 1983 Trading Places, protagonizada por Eddie Murphy y Dan Aykroyd, Landis convenció a Bernstein para que creara una música clásica a partir de Las bodas de Fígaro de Mozart, por la cual el compositor recibiría una nominación al Oscar a la Mejor adaptación musical.
Unos años más tarde, Elmer se había reinventado una vez más y estaba componiendo la música para una serie de películas producidas o dirigidas por Martin Scorsese. Su última composición cinematográfica fue Far From Heaven de 2002. También fue la última de sus 14 nominaciones a los premios de la Academia.
Más información
Elmer Bernstein website
Apple Music Profile
Spotify Profile
NdeP – www.sonyclassical.es