Galardonados de la XIII Edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

Publicado en TLM

Ver: Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

Se conocerán los nombres a partir del 13 de enero

La Fundación BBVA creó estos galardones en 2008 para reconocer contribuciones de alto impacto a escala global, que respondan a los grandes desafíos del siglo XXI.

Entre el 13 de enero y el 17 de marzo se conocerán los ganadores de la XIII edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, a medida que los jurados internacionales fallen las ocho categorías que integran estos galardones.

Galardonados de la XIII Edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento | Toda la Música

Galardonados de la XIII Edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento | Toda la Música

Web | Twitter | Facebook | Youtube

Los premios, creados por la Fundación BBVA en 2008, reconocen contribuciones científicas y culturales de alto impacto a escala mundial. El objetivo es celebrar y promover el valor del conocimiento como un bien público sin fronteras, que beneficia a toda la humanidad porque es la mejor herramienta de la que disponemos para afrontar los grandes retos globales de nuestro tiempo.

El trabajo de los jurados internacionales, formados por reconocidos expertos que actúan con completa independencia y aplican el rigor, los indicadores y la métrica de excelencia propios de cada área, ha consolidado el prestigio de unos galardones que reciben candidaturas de las principales instituciones académicas, científicas y culturales del mundo.

Quince de los 136 galardonados en las anteriores ediciones de los Premios Fronteras del Conocimiento recibieron posteriormente el Premio Nobel. En 2020 se otorgó el Premio Nobel de Economía a Paul Milgrom y Robert Wilson, galardonados con el Premio Fronteras en Economía, Finanzas y Gestión de Empresas en 2013 y 2016, respectivamente. Ese mismo año el Premio Nobel de Química recayó, por su parte, en Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, reconocidas con el Premio Fronteras en Biología y Biomedicina en 2017.

Previamente Shinya Yamanaka y James P. Allison, ambos Fronteras en Biomedicina, fueron distinguidos con el Nobel de Medicina en 2012 y 2018, respectivamente; Robert J. Lefkowitz, Fronteras en Biomedicina, obtuvo el Nobel de Química en 2012. Michel Mayor y Didier Queloz, galardonados con el Premio Fronteras de Ciencias Básicas en 2011, recibieron el Nobel de Física en 2019.

En Economía, Finanzas y Gestión de Empresas la nómina de premiados Fronteras que han recibido más tarde el Nobel de Economía incluye -además de Milgrom y Wilson- a Lars Peter Hansen, Premio Nobel en 2013; Jean Tirole, Nobel en 2014, y Angus Deaton, Nobel de 2015. Asimismo, William Nordhaus, premio Fronteras en Cambio Climático en la X edición, recibió el Nobel de Economía 2018; y en 2019 se concedió a Abhijit Banerjee y Esther Duflo, fundadores y directores del Laboratorio de Acción contra la Pobreza del MIT galardonado con el Premio Fronteras de Cooperación al Desarrollo en 2008.

La Fundación BBVA cuenta en estos premios con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), principal organismo español de investigación.

En esta edición el premio en Humanidades y Ciencias Sociales, que alterna anualmente entre esos dos dominios disciplinares, se fallará en Humanidades.

La deliberación de cada jurado sobre las candidaturas recibidas tendrá lugar telemáticamente a causa de las circunstancias extraordinarias derivadas de la pandemia de COVID-19.

Calendario de anuncios públicos de los galardonados

Cambio Climático

Miércoles, 13 de enero de 2021

Biología y Biomedicina

Miércoles, 27 de enero de 2021

Ecología y Biología de la Conservación

Miércoles, 3 de febrero de 2021

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Miércoles, 10 de febrero de 2021

Ciencias Básicas

Miércoles, 24 de febrero de 2021

Economía, Finanzas y Gestión de Empresas

Jueves, 4 de marzo de 2021

Música y Ópera

Miércoles, 10 de marzo de 2021

Humanidades y Ciencias Sociales

Miércoles, 17 de marzo de 2021

Galardonados en la XII Edición

Los premiados de la duodécima edición fueron el físico Charles Bennett, el informático Gilles Brassard y el matemático Peter Shor, en Ciencias Básicas, por sus contribuciones sobresalientes a las áreas de computación y comunicación cuánticas; Michael Hall y David Sabatini, en Biología y Biomedicina, por descubrir el mecanismo molecular que es el principal regulador del crecimiento de las células animales, y juega un papel central en la fisiología del organismo, el metabolismo, el cáncer y el envejecimiento; Isabelle Guyon, Bernhard Schölkopf y Vladimir Vapnik, en Tecnologías de la Información y la Comunicación, por sus contribuciones fundamentales al aprendizaje automático; Kerry Emanuel, en Cambio Climático, por sus contribuciones a la comprensión de la física de los huracanes, y cómo se ve afectada por el cambio climático; Carlos Duarte, Terence Hughes y Daniel Pauly, en Ecología y Biología de la Conservación, por sus contribuciones seminales al conocimiento de los océanos y sus esfuerzos por proteger y conservar la biodiversidad marina y los servicios de los ecosistemas oceánicos; Philippe Aghion y Peter Howitt, en Economía, por sus contribuciones fundamentales al estudio de la innovación, el cambio tecnológico y la política de competencia; Susan Fiske y Shelley Taylor, en Humanidades y Ciencias Sociales, por sus contribuciones seminales en el campo de la cognición social, el área que investiga los procesos cognitivos que usan los individuos para entender a otras personas y a sí mismos; y Arvo Pärt, en Música y Ópera, por crear un mundo sonoro único, una aproximación nueva a la música espiritual, especialmente coral, que reduce el material sonoro a lo esencial.

Nota de prensa completa

Galardonados de la XIII Edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento | Toda la Música

Más información

Galardonados de la XIII Edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento | Toda la Música  

Web | Twitter | Facebook | Youtube

NdeP – Fundación BBVA Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies