El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta

Resumen de la nota

El próximo domingo 26 de mayo a las 19:30 hs, se celebrará un nuevo concierto del ciclo Voces del Real en el Teatro Real de Madrid, protagonizado por la soprano sueca Nina Stemme. Este evento marca el regreso de Stemme al teatro después de 14 años, tras su memorable interpretación en «Salomé» de Richard Strauss en 2010.

Stemme interpretará la escena «Liebestod» de «Tristán e Isolda» y la escena final de «El ocaso de los dioses», que será su despedida del personaje Isolda. La Orquesta Titular del Teatro Real también ejecutará el Preludio de «Tristán e Isolda» y tres escenas de «El ocaso de los dioses», bajo la dirección de Gustavo Gimeno, quien será el próximo director musical del Teatro Real a partir de septiembre de 2025.

Además, el concierto incluirá el estreno de «La cena de los apóstoles», una obra poco conocida de Richard Wagner para gran coro y orquesta, interpretada por el Coro Titular del Teatro Real bajo la dirección de José Luis Basso.

Esta obra, escrita en 1843 para el Festival de Canto de Dresde, se destaca por su complejidad y el gran número de músicos y cantantes necesarios.

A pesar de su éxito inicial, no logró una presencia constante en el repertorio internacional debido a estos requisitos. Este concierto cerrará el ciclo dedicado a Wagner, destacando el protagonismo del Coro Titular del Teatro Real y su interpretación de obras emblemáticas del compositor.

Publicado en TLM

Ver: Nina Stemme
Ver: José Luis Basso
Ver: Gustavo Gimeno

Noche de Wagner con Nina Stemme

Nina Stemme interpretará escenas de Tristán e Isolda y de El ocaso de los dioses, y el Coro Titular del Teatro Real, preparado por su director, José Luis Basso, ofrecerá la cantata La cena de los Apóstoles (Das Liebesmahl der Apostel), obra singular en el catálogo wagneriano, muy raramente interpretada.

El próximo domingo 26 de mayo a las 19:30 hs tendrá lugar un nuevo concierto enmarcado en el ciclo Voces del Real, en esta ocasión protagonizado por Nina Stemme, que vuelve al Teatro 14 años después de su inolvidable interpretación del papel titular de Salomé, de Richard Strauss, en 2010, con dirección musical de Jesús López Cobos y dirección de escena de Robert Carsen.

En esta ocasión, Nina Stemme, Isolda de referencia de los últimos 20 años -debutó el papel en el Festival de Glyndebourne en 2003-, interpretará en Madrid su escena más trascendente, Liebestod (Muerte de amor), coincidiendo con su despedida de este personaje en escena, que interpretará por última vez en el Teatro Massimo de Palermo el próximo miércoles 29 de mayo.

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música

Domingo 26 de mayo a las 19:30 hs | Teatro Real de Madrid

Venta de entradas

Comprar entradas

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música
Gustavo Gimeno (director de orquesta), Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real) y José Luis Basso (director del coro)

En la segunda parte del concierto, la gran soprano sueca dará voz y alma a Brünnhilde -personaje totémico que ya no interpreta en escena- en la intensa, desgarradora y exigentísima escena final de El ocaso de los dioses, que culmina también la monumental tetralogía wagneriana El anillo del NibelungoStarke Scheite schichtet mir dort (Escena de la inmolación de Brünnhilde).

La Orquesta Titular del Teatro Real afrontará en solitario el Preludio de Tristán e Isolda y tres escenas de El ocaso de los dioses –AmanecerEl viaje de Sigfried por el Rin y Marcha fúnebre de Siegfried-, ópera que interpretó hace dos años, en enero de 2022, culminando con gran éxito la Tetralogía dirigida por Pablo Heras-Casado y Robert Carsen.

El Coro Titular del Teatro Real ofrecerá una obra muy singular en el catálogo wagneriano, la cantata La cena de los Apóstoles (Das Liebesmahl der Apostel), para coro masculino y gran orquesta, que su director, José Luis Basso ya dirigió en el Maggio Musicale Fiorentino en 1997.

Cuando, en 1843, Wagner asumió la dirección musical de la corte real de Sajonia aceptó dirigir también el principal Festival de Canto de Dresde, que le encargó una obra para celebrar la festividad del Pentecostés por encargo de la Asociación Cultural de esa ciudad, a cuyo comité pertenecía, y que reunió a todos los coros masculinos del Estado, cerca de 1200 cantantes, para el estreno de la partitura, ese mismo año, en la iglesia de Nuestra Señora.

Wagner interrumpió brevemente la composición de Tannhäuser y escribió una partitura para 3 coros (cada uno con cuatro voces), un grupo de 12 apóstoles, un coro celestial y gran orquesta, sobre un pasaje de los Acontecimientos de Pentecostés en torno a la aparición del Espíritu Santo, que es resaltada por la irrupción de la orquesta después de los 16 minutos iniciales de la obra, en los que el coro canta únicamente a cappella.

El estreno de La cena de los Apóstoles tuvo un gran éxito y la obra permaneció en el repertorio de los coros masculinos alemanes, pero nunca logró imponerse en el resto del mundo, por el gran número de músicos y cantantes que requiere y también porque el propio Wagner nunca valoró la partitura, escrita para circunstancias muy específicas, al margen de gran corpus creativo de su producción.

El concierto contará con la dirección de Gustavo Gimeno, que será director musical del Teatro Real a partir de septiembre de 2025, y que estará de nuevo al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, después de las aclamadas funciones de El ángel de fuego, de Sergéi Prokófiev, hace dos años.

Esta completa jornada wagneriana tendrá lugar un día después de la novena y última función de Los maestros cantores de Núremberg, cerrando así el ciclo dedicado a este compositor, en el que el Coro Titular del Teatro Real tiene un especial protagonismo.

Biografías

Nina Stemme

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Spotify

Premiada en el concurso internacional Operalia 1993, esta soprano sueca inició su carrera internacional con roles líricos como Pamina de Die Zauberflöte o la condesa de Le nozze di Figaro, antes de dar paso a Madama Butterfly, Tosca, la mariscala de Der Rosenkavalier o Senta de Der fliegende Holländer.

Tras abordar su primera Isolde en el Festival de Glyndebourne de 2003, ha interpretado Brünnhilde, Kundry, SalomeElektra y Turandot, en escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York, el Teatro alla Scala de Milán, el Festival de Bayreuth, la Staatsoper de Viena o la Royal Opera House de Londres.

Nombrada Cantante de la Corte Sueca, Kammersängerin en Baviera y Austria y Cantante del Año por la revista alemana Opernwelt en 2005 y 2012, ha sido galardonada con el Premio Abbiati en 2010 y el Premio Birgit Nilsson 2018, entre muchos otros.

Recientemente ha incorporado los roles de la tintorera de Die Frau ohne Schatten en la Staatsoper de Viena y Kostelnička de Jenůfa en el Theater an der Wien. En el Teatro Real ha participado en Salome (2010).

Gustavo Gimeno

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música

Web | Facebook | Instagram

Este director de orquesta valenciano es director musical de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo desde 2015 y de la Orquesta Sinfónica de Toronto desde 2020, y asumirá el cargo de director musical del Teatro Real en la temporada 2025/26.

Ha dirigido la Filarmónica de Berlín, la orquesta de la Radiodifusión Bávara, la Filarmónica de Múnich, la Gewandhaus de Leipzig, la Filarmónica de Londres, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de Chicago y la Orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia y colaborado con artistas de la talla de Krystian Zimerman, Daniel Barenboim, Gautier Capuçon, Anja Harteros, Leonidas Kavakos, Bryn Terfel, Yuja Wang, Daniil Trifonov, Jean-Yves Thibaudet y Martin Grubinger, entre otros.

Como director operístico, ha actuado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y la Opernhaus de Zúrich. Recientemente ha dirigido la Sinfonía nº3 de Mahler en el Auditorio Nacional de Madrid y Jenůfa en el Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia. En el Teatro Real ha dirigido El ángel de fuego (2022).

José Luis Basso

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música

Este director de coro nacido en Buenos Aires y de nacionalidad italoargentina estudió piano, dirección coral y orquestal en su ciudad natal antes de dar sus primeros pasos profesionales en el Teatro Argentino de La Plata.

En 1989 trabajó en el Teatro Colón de Buenos Aires y el Coro de la Asociación Wagneriana, hasta que en 1990 Romano Gandolfi lo eligió como asistente para el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, inaugurando con ello su carrera internacional. Ha sido director del coro del Teatro di San Carlo de Nápoles, del Maggio Musicale de Florencia (donde hizo Parsifal con Semyon Bychkov y Turandot con Zubin Mehta) y del Liceu de Barcelona.

En 2014 fue nombrado director del coro de la Opéra National de París (participando en títulos como Moses und Aron, Don Carlo, Samson et Dalila y Die Meistersinger von Nürnberg) y en 2021 regresó al frente del Coro del Teatro di San Carlo de Nápoles.

Ha recibido el Premio Ina Assitalia Galileo 2000 y colaborado con Renée Fleming en un disco galardonado en los Grammy Awards 2003. Desde 2023 es director del Coro Titular del Teatro Real.

Nota de prensa

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música

Programa de mano

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música

Más información

El Teatro Real estrena La cena de los apóstoles, obra casi desconocida de Richard Wagner, para gran coro y orquesta | Toda la Música  

Web | Facebook | Instagram | Soundcloud | Twitter | Youtube

NdeP - Teatro Real - Dpto. de Prensa / Press Office

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies