Últimas 9 notas en portada de TLM
Tabla de contenido
Publicado en TLM
Ver: Recital lírico de Juan Diego Flórez en la programación de “Cultura en casa”, del Teatro Colón
Ver: El Teatro Colón de Buenos Aires ofrecerá gratis Turandot de Giacomo Puccini
El debut de la soprano rusa Aida Garifullina en el Teatro Colón de Buenos Aires se podrá ver gratuitamente en la página web del coliseo argentino y en sus redes sociales a partir de este domingo 10 de mayo a las 20.00 horas (01.00 horas de la madrugada del lunes, hora española). El programa musical incluye oberturas y arias de óperas de Georges Bizet, Giuseppe Verdi, Piotr Ilich Tchaikovsky, Nikolai Rimsky-Korsakov, Léo Delibes, Giacomo Puccini, Jules Massenet y Ruggero Leoncavallo.
El concierto tuvo lugar el viernes 16 de agosto de 2019, en el marco del ciclo Grandes Intérpretes Internacionales de la temporada de ese año, y en él, la soprano estuvo acompañada por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires bajo la dirección musical de Carlos Vieu. La página del teatro ofrece además grabaciones de óperas, ballets y un recital de Juan Diego Flórez.
Próximos eventos
Abril, 2021
Domingo 10 de mayo a las 20:00hs ARG – Lunes 11 de mayo 01:00hs ESP
Sobre Aida Emilevna Garifúllina
Nació el 30 de septiembre de 1987 en Kazán, la capital de la República de Tartaristán. Su madre, Lyalya Garifúllina, que influyó decisivamente en sus inicios en la música y en su carrera artística, es directora del Centro de Música Contemporánea Sofía Gubaidúlina.
A los cinco años participó en un concurso televisivo de Moscú, cantando y bailando. A los 18 años, se mudó a Núremberg para continuar sus estudios.
En 2007, se trasladó a la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena bajo la tutoría de Claudia Visca. Dos años después, debutó como Despina en la producción universitaria de ‘Così fan tutte’ de Mozart.
En 2013 obtuvo el Primer premio en la competición internacional de cantantes de ópera de Plácido Domingo, Operalia y fue nombrada artista honorífica de la República de Tartaristán. Ese mismo año, por invitación de Valery Gergiev, se unió a la compañía del Teatro Mariinsky en San Petersburgo.
Desde entonces ha desarrollado una carrera de importancia creciente en los principales teatros de ópera del mundo que ha compaginado con actuaciones multitudinarias en eventos como la ceremonia inaugural de la Copa del Mundo 2018, el Mundial de fútbol que se celebró en Rusia.
Sobre #CulturaEnCasa
El Teatro Colón pone a disposición estos contenidos en el marco del programa #CulturaEnCasa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en virtud del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.
El objetivo es que, en tanto se mantenga la suspensión de actividades artísticas con público en el teatro, la cultura siga siendo el puente que nos enriquece y nos une.